¿Quieres saber quiénes eran tus antepasados? ¿Qué hacían en la vida? ¿O quieres reconstruir tu árbol genealógico? Aquí están las maneras más útiles y sencillas de hacerlo!
¿Quieres saber quiénes eran tus antepasados y qué hicieron? ¿O tal vez quieres reconstruir todo el árbol genealógico de tu familia? Bueno, tienes que saber que hay muchas herramientas para hacer eso, y aunque no sea una búsqueda fácil hay buenas posibilidades de recopilar una buena cantidad de información. Por supuesto, necesitas un poco de compromiso, tiempo y paciencia, pero verás que, al final lo conseguirás. Será un trabajo duro que dará sus frutos. Así que aquí está cómo obtener información sobre los antepasados. Te enseñaremos muchas formas de obtener información, pero si quieres aumentar tus posibilidades de conocer tu pasado puedes aprender más aquí.
¿Cuántas veces, de hecho, te has preguntado quiénes eran tus antepasados, qué hicieron y cuántos hijos tuvieron? O, simplemente, ¿cuáles eran los nombres de sus antepasados? ¿Y cuántas veces la investigación que usted hizo, tal vez consultando a familiares y miembros de la familia (en primer lugar abuelas, abuelos, tíos, etc.), no ha conducido a grandes resultados? Y el problema, es fácil de adivinar, es que en la gran mayoría de los casos nunca se llega demasiado lejos a lo largo de los años. Por supuesto, puedes obtener información valiosa, tal vez encuentres viejas fotos en blanco y negro o escuches viejas historias y anécdotas que de otra manera se perderían, pero tu verdadera intención, tu deseo de reconstruir la historia de tu familia, ciertamente no habrá sido satisfecha... en realidad. Afortunadamente, hoy en día, los medios para encontrar ciertas noticias están ahí. Descubrámoslos juntos, uno por uno.
Herramientas para encontrar información sobre antepasados y antepasados
Empecemos diciendo que existe una ciencia, la "genealogía", que se ocupa del estudio y la realización de investigaciones destinadas a alcanzar el origen y la ascendencia de su familia hoy en día y descubrir, por tanto, noticias sobre antepasados y antepasados.
La genealogía es una disciplina muy interesante que podría permitirle, por ejemplo, descubrir a su hipotética descendencia o un posible título nobiliario. Pero, ¿qué tienes que hacer en la práctica para reconstruir tu árbol genealógico?
Pues bien, para saber de quién desciendes y quiénes fueron tus antepasados, tienes varias formas: en primer lugar, puedes consultar los registros personales puestos a tu disposición por tu municipio de residencia, lo que te permitiría volver a tus 70 años de edad; puedes consultar los registros eclesiásticos o los fondos notariales; o puedes confiar en la web, también para encontrar tu escudo de familia.
Pero sigamos paso a paso y veamos punto por punto de qué estamos hablando. ¿Cómo puedo encontrar antepasados que vivieron hace más de 70 años? Para encontrar antepasados que vivieron hace más de 70 años, puede consultar el archivo histórico de su municipio, que puede remontarse a los años 1860 - 1870. O, de nuevo, para aprovechar los enormes recursos que ofrecen los registros que están en manos de las parroquias.
Estos registros le permiten tener en sus manos una gran cantidad de información interesante: cómo conocer todos los nacimientos y defunciones que se han producido a lo largo de los años, bautismos y matrimonios, si existen o no requisitos previos para la posesión de títulos y muchas otras informaciones útiles.
A través de los registros eclesiásticos se puede descubrir quiénes fueron los antepasados hasta la segunda mitad del siglo XVI, cuando, a instancias del Concilio de Trento, las parroquias comenzaron a registrar obligatoriamente los nacimientos, las defunciones, los bautismos, etc.
¿Cómo puedo saber acerca de mi escudo de armas familiar? ¿Su deseo es ir aún más lejos con los años? No se preocupe, los fondos notariales que se encuentran en los archivos del Estado pueden ayudarle, donde puede haber contratos que contengan los nombres y apellidos de sus antepasados. Podríamos entonces contar con otra forma de buscar noticias sobre antepasados y antepasados, heráldica, o el "estudio metódico de armas y escudos de armas". Esta disciplina le permite identificar el escudo de armas de su familia, que enseña que cada grupo debería haber tenido desde tiempos inmemoriales y sin, necesariamente, como usted piensa erróneamente, tener la "sangre azul". ¿Pero cómo descubres tu propio escudo heráldico? Simple: para encontrarlo puedes usar la Web. El resultado no está 100% garantizado, pero al menos puedes intentarlo! Y un primer sitio para consultar es Cognomix: simplemente escriba su apellido en el espacio y haga clic en Buscar.
¿Qué sitios consultar para la reconstrucción del árbol genealógico? La última opción, que también es la más fácil (ya que te encontrarás buscando sin moverte de casa), es utilizar tu PC y aprovechar las enormes posibilidades que te ofrece Internet en cuanto a la reconstrucción del árbol genealógico. En este sentido hay varios sitios que le permiten aprender acerca de sus predecesores y todo completamente gratis. Veámoslos:
Antenati es el portal que gestiona diariamente la Dirección General de Archivos y el Ministerio de Bienes y Actividades Culturales y Turismo; es totalmente gratuito y no requiere registro.
FamilySearch es un segundo sitio completamente gratuito que te permitirá reconstruir tu árbol genealógico gracias a la contribución de muchos usuarios de todo el mundo y que ha permitido disponer de una enorme base de datos con nombres, documentos, lugares, etc...
Además, incluso desde FamilySearch se puede acceder a la página web del Ministerio de Patrimonio y Cultura y Turismo. Ahora que tienes todas las herramientas para reconstruir tu árbol genealógico y tienes noticias sobre antepasados y antepasados, ¿a qué esperas para ponerte a trabajar?
Congratulations @ladychincheta! You received a personal award!
You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking
Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit