![56583339.jpg](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmWdfS89WypewYfLrJqEV6BYGUX2HnE14L8PRpmTVH2T7V/56583339.jpg)
![images (26).png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmVwFcgSfyEHT77R6qsCZPWGmQx8SATuZTfRcLXA4DRNaL/images%20(26).png)
Roberto Carlos es un excelente cantante brasileño nacido el 19 de abril de 1941 que también toca guitarra y piano desde pequeño, ha incursionado en el cine, admira a Elvis Presley y el rock de los años 50. Por la década del 1960 se le conoce como The King. Esas películas que realizó tienen un estilo Beatles y le hicieron junto con su voz, ser reconocido y admirado en su país natal. Luego fue conocido internacionalmente.
El estilo de Roberto Carlos cambió muy pronto para el regocijo de sus fans al romántico que será su sello de por vida. En el año 1972 sale su versión en castellano de la canción emblemática de este cantante El gato triste y azul o El gato en la oscuridad; con la cual fue que yo supe de la existencia de este señor.
Lo cómico del asunto es que la versión original del gato es en italiano compuesta por Gaetano Totó Savio (1937-2004) que la tituló Un gato nel blu y que por error de traducción, el gato es de color azul y ni Roberto sabe porqué es azul ese animal. Lo que sí es cierto es que nunca grabó la canción al portugués y con ella se presentó en el Festival de San Remo en 1968. Investigando para hacer este post, encontré el video de una canción que también me gusta mucho y el video quedó genial, tipo película pues.
Lo que amo de Roberto Carlos, quien ha tenido una vida triste en ocasiones, es que continua siendo un tipo humano, natural, sencillo, agradable y risueño. Es dedicado en su trabajo, ama lo que hace y lo mejor, sigue siendo un cantante que le canta al amor con esa voz envolvente y maravillosa. Aquí otra de sus muchas canciones hermosas, la cual versionó en bachata, quedó muy bonita, pero yo amo la original.