LLUVIA: El promedio mínimo anual requerido por ejemplo para el Dendrocalamus strictus, es de 762 mm,. el maximo es de 5080 mm., pero hay bambúes que se encuentran es zonas donde la precipitante es de mayor de 6.350 mm, la variación mas común es d e 1.270 mm y 4.050 mm.
TEMPERATURA: La mayoría de las especies de bambúes se desarrollan entre temperaturas que varían entre 10 36ª C.
HUMEDAD RELATIVA: Es considerado como uno de los factores determinantes en la distribución de las especies, los bambúes se encuentran en zonas de humedad relativa alta que varia del 80 % hacia arriba.
FACTORES SELVÁTICOS:
Vegetación alta: Los bosques puros de bambú se encuentran en forma compactas, aislados formando manchas o haciendo partes de los estratos subdominantes de bosques siempre verdes, deciduos húmedos y secos, en los cuales raramente se encuentran mas de una especie.
Vegetación baja: La vegetación baja indicativa de buen sitio para cultivar bambú, consiste en su mayoría de plantas de sombra, mientras que los que indican una pobre condición son plantas de sol y en ellos el sistema de raíces es muy desarrollado y estorban en el crecimiento de los rizomas . Las plantas de sombra deben mantenerse siempre, pero las de sol deben arrancarse.
Suelos: La mayor parte de los bambúes se encuentran en suelos arenosos-limosos y arcillosos-limosos conformados de aluviones de los ríos o frecuentemente de subes tratos. Usualmente, el bambú se encuentra en suelos bien drenados, pero también en lechos cenagosos o húmedos. La propiedad de los suelos, aptos para el cultivo de bambú difieren entre las zonas tropicales y templadas. Ref:Boroni, L.R., 1943.
En cuanto a la pendiente de los suelos, se dice que los bambúes crecen bien en pendientes empinadas . En cuanto a su localización no gustan de los fuertes rayos solares.