Las personas actuan según la circunstancia. Por naturaleza actuamos a conveniencia, si queremos involucrarnos con un grupo de religiosos, tendremos que leer la biblia. Si por el contrario nos conviene involucrarnos con mafiosos, tendremos que cometer delitos para ser aceptados en el grupo.
No es nada raro que las personas cambien de actitud cuando cambian de intereses. los intereses de las personas pueden variar en el tiempo dependiendo de la situación personal del individuo. Una joven adolescente tendrá ciertos intereses, pero no serán los mismos cuando cumpla los 30 años, o cuando tenga su primer hijo, o cuando sus padres mueran. Son muchos los eventos en las vidas de las personas que pueden cambiar sus intereses personales o sus prespectivas, y por consiguiente su forma de actuar.
Creo que si somos egoistas, y solo podemos sentir empatía por otros que esten en una mala situación cuando nos ponemos en su lugar, cuando nos imaginamos "y si fuera a mi que me estuviera pasando eso?...", es entonces que sentimos empatía, pero es justamente porque en el fondo no queremos pasar por esa mala situación, y si algún día estamos en su lugar querríamos recibir ayuda. Este sentimiento instintivo nos conduce a comportarnos empáticamente con las demás personas y es la base de la sociedad, ironicamente proviene de un sentimiento egoista primitivo.