La locura, la muerte, los excesos y la violencia, fueron solo algunos de los fantasmas que durante toda su vida atormentaron sin piedad la mente y el alma del magistral escritor, crítico y editor estadounidense Edgar Allan Poe, sin embargo también fueron estos espectros los que bautizaron a sus obras con ese manto exquisitamente macabro y misterioso, el cual se materializó en el mundo real en su propia muerte, la cual se produjo de manera misteriosa sin que hasta el día de hoy haya sido esclarecida. Era un hombre con una profunda oscuridad en el alma, complejo, perturbado pero increíblemente brillante.
La muerte fue una compañera permanente en la vida de Poe, estaba obsesionado con la muerte de su madre quien murió de tuberculosis en Richmond, Virginia en 1811, mucho tiempo después padeció la muerte de su joven esposa Virginia Eliza Clemm, quien también murió de tuberculosis. Algunos autores, piensan que estos dos hechos definen el arquetipo de mujer típico de las obras de Poe, mujeres pálidas, delgadas y de largo cabello negro. En líneas generales; mujeres que por su aspecto dan la impresión de estar al borde de la muerte.
Sin embargo, aunque la muerte no vaciló en quitarle a los seres que más amaba, se mostró más escurridiza cuando Poe intentó quitarse la vida, la primera fue al ingerir un mortal coctel de pastillas ante el dolor por la muerte de su esposa y la segunda cuando intentó suicidarse debido a que una de sus más magníficas obras, el poema titulado “El Cuervo” o “The Raven”, no alcanzó el éxito esperado, no obstante posteriormente se convirtió en la obra por la que más sería reconocido mundialmente.
Admirado por unos odiado por otros, Poe no sólo escribió cuentos macabros y de misterio, además se le considera como el creador del género de ciencia ficción detectivesco, escribiendo también sátiras en las que hacía gala de la ironía que siempre lo caracterizó. Entre sus obras más importantes se encuentran títulos como “Cuentos Macabros”, “Muerte Roja”, “Retrato Oval”, “Berenice”, entre otras , mereciendo especial mención un relato corto titulado “El Gato Negro”, publicado por primera vez el 19 de Agosto de 1843, en el cual se refleja otra de sus obsesiones….. los Gatos, de hecho Poe tenía una gata llamada Catterina, la cual siempre reposaba sobre su hombre mientras éste escribía, tenía una estrecha relación con este animal quien además había acompañado a su esposa en su lecho de muerte y que según cuentan murió pocos días después de la Muerte Poe. Como dato curioso, en 2012 aparecieron 3 gatos en la casa museo de Poe en su ciudad natal. Uno de ellos, una preciosa gata atigrada, fue llamada Catterina y adoptada por uno de los guardas del museo.
Finalmente, el 3 de octubre de 1849, el macabro y melancólico Edgar Allan Poe, fue encontrado el Baltimore, delirando y gritando incoherentes improperios, encontrandose finalmente cara a cara con su conocida amiga la muerte, el 7 de octubre del mismo año.La cuasa de su muerte aún no se sabe con certeza. Poe era un ser raro, y su rareza lo hacia único.
Vaya que manera de arrancar, no quiero imaginar como será tu trabajo dentro de 2 semanas, habrá que mantenerte cerca.
Un par de recomendaciones para mejorar tu artículo (si me lo permites): 1.) revisa las fuentes de tus imágenes, ya que no me llevan al lugar de donde las tomaste y esto puede acarrearte problemas relacionadas al uso de ellas. Y 2.) Opino que justificar tu escrito le dará mayor belleza y evitará distraer a tus lectores.
Del resto de te felicito, seleccionaste a uno de mis autores favoritos en la adolescencia y lo presentaste de una manera grandiosa. Saludos desde Venezuela.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Muchas Gracias, apunte tus sugerencias!!!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit