HISTORIA DE LO OCULTO "60 minutos para la medianoche" Analisis y criticas 2023

in cine •  2 years ago 

HOY PRESENTAMOS:
'HISTORIA DE LO OCULTO'
Bienvenidos a ultima emisión del último "60 minutos para la medianoche"
ES LA MEJOR PELÍCULA DE TERROR DE 2021

historia-de-lo-oculto-poster-fotogramas-1608321302.jpg

Yo Soy el Organiko y Esto es Organiko FIlms, acomodate, busca tu coca cola y palomitas por aqui comenzamos.
‘Historia de lo oculto’, joya argentina que aglutina diferentes géneros en un embriagador relato de terror existencial
(y que llegó a Netflix un año después de fascinar a los acólitos del género
en la compleja edición de 2020 del Festival de Sitges), ha sido elegida
por Letterboxd la mejor película de terror de 2021.

La lista completa, actualizada mensualmente hasta el 10 de febrero de 2022, se elaboró con la puntuación media de los miembros de la conocida página. Sus usuarios han llevado a lo más alto el largometraje de Tangram Cine firmado por Cristian Ponce, responsable de la impecable webserie ‘La Frecuencia Kirlian’, también disponible en Netflix y YouTube.

La brujería a través de las ondas.

Como sucediera con aquella chaladura de Andrew Bujalski titualda 'Computer Chess', esta 'Historia de lo oculto' luce como una vieja grabación real. En la marcianada de Bujalski se optó por grabar con una videocámara Sony AVC-3260
de 1969, algo que no creo que haya sido la opción del cineasta argentino, puesto que recurre a la manipulación
formal y de aspecto en distintas ocasiones. Por supuesto, eso no tiene absolutamente nada de malo.

Ponce, que tiene en Netflix su estupenda micro serie de animación 'La frecuencia Kirlian', salta al largometraje
con un inusual gusto por el suspense y el horror puro al servicio de una trama de complots para obtener el poder
de un país. Durante la emisión del último "60 minutos para la medianoche", el programa de periodismo más famoso
de la televisión del país, Adrian Marcato, uno de los invitados, podría exponer una conspiración que vincula al gobierno con un aquelarre real. Si eso no es suficiente atractivo para ti, piensa que también tenemos fuera de cámara a un grupo de periodistas corriendo a contrarreloj para localizar el objeto que permita la confesión en directo.

Aprovechando que la película vuelve esta semana a estar disponible para todo el mundo a través de la sección online del Molins Horror FIlm Festival que ya tienes en Filmin, he podido charlar personalmente con Cristian Ponce, director del largometraje, para conocer algo más sobre sus intenciones e influencias, aunque eso queda más o menos claro al ver un cuarto donde están colgados los carteles de 'La Cosa' y 'Todos los hombres del presidente'.

web-HISTORIA-DE-LO-OCULTO-d.jpg

Director - Director: Cristian Ponce
Productora - Company: Tangram Cine
Producción - Producer: Pedro Saieg
Guión - Writer: Cristian Ponce
Dirección de Fotografía - Cinematography: Franco Cerana y Camilo Giordano
Dirección de Arte - Art Direction: Ignacio Buendía y Laura Roldán
Edición - Editing: Hernán Biasotti y Cristian Ponce
Música - Original Soundtrack: Marcelo Cataldo.

images.jpeg

El futuro ha muerto

Historia-de-lo-oculto.jpg

El humor ayuda a alivianar una trama que se vuelve más endeble si es tomada seriamente. Lo mejor del film está en algunas falsas publicidades, en la recreación de la estética televisiva de la época y en algunos aportes de «realidad paralela» (como que Andrea del Boca protagonizó EL EXORCISTA o que EL BEBE DE ROSEMARY se llama aquí EL BEBE DE ROSARIO), pero la trama en sí empieza a tambalear un poco en la segunda mitad del relato. Allí, cuando las situaciones se vuelven ya un poco más prototípicas en lo que respecta al uso motivos más clásicos del género, los recursos cinematográficos para manejarlas se revelan un tanto más endebles. Existe, pese a esas debilidades, una inquietud, un interés y un talento por escaparle a ciertos códigos preestablecidos del género. Y ese es el mejor aporte de esta película que tiene mucho para convertirse en un film de culto.

No olvides suscribirte Sin mas nada, hasta la proxima.

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!