En primer lugar quiero dar las gracias a @neriOx y a @heberwords por abrir este magnífico concurso y darnos la oportunidad de participar en él. Si deseas participar sólo haz clic aquí.
Hace unos años, mi esposo y yo viajamos para visitar a mi cuñada que vive en el estado Mérida. En esa oportunidad nos fuimos en carro y para mí ha resultado la experiencia más hermosa que he podido vivir, pues cada vez que había ido a Mérida (generalmente por motivos laborales) lo hacía en avión, pero en esa oportunidad atravesamos el Páramo Merideño en nuestro carrito (que por cierto estuvo a punto de accidentarse, pero siempre fiel, como sus dueños, nos llevó a nuestro destino – jejejejejejeje-).
Aquí tienen estas lindas fotos que tomé del Páramo Merideño:
Ah!Y esta soy yo (Jejejejejejejejeje)
Una parada obligada para mí que no puedo ver un templo, ni una iglesia porque me encanta entrar y tomar fotos, es la Capilla de Piedras, que hermosa y pintoresca se erige para orgullo de los merideños. Sinceramente me quedé impactada por su belleza y singularidad, está ubicada en pleno Páramo, en San Rafael de Mucuchíes y según pude averiguar, fue construida en honor a la Santísima Virgen de Coromoto por el señor Juan Félix Sánchez , así como también por nativos de San Rafael y El Tisure, con apoyo de la Universidad de los Andes. Lo más asombroso para mí es que esta capilla fue construida íntegramente a mano entre los años 1980-1984, a base de rocas, conchas, corales y cemento. Toda una obra de arte. He aquí las fotos:
Esta es la capilla por dentro¿Bellísima verdad?:
Este es un lugareño que se complace en posar para tu cámara con su burrito. ¡Hermoso y pintoresco!
De regreso hacia Caracas, decidimos pasar por el estado Trujillo. Y no dejamos de visitar el bellísimo monumento de la Virgen de La Paz, que está ubicado en la cima más alta de la ciudad de Trujillo y es el monumento más alto de Latinoamérica (incluso más alto que el Cristo Redentor de Brasil), con una altura de 46,72 mts.
Este es el camino hacia el monumento:
Este es el monumento de la Santísima Virgen de La Paz:
Una vez adentro del monumento, se puede subir por las escaleras para disfrutar las diferentes vistas que se pueden apreciar desde los distintos miradores: Rodillas a 18 metros; Mano izquierda a 22 metros; Mano derecha a 26 metros; Cintura a 30 metros; y Ojos a 44 metros.
Esta es la bellísima vista que se puede apreciar desde el monumento:
¡Hubiera sido un gran pecado ir al estado Trujillo y no pasar por Iznotú para conocer el lugar en el cual nació el Dr. José Gregorio Hernández! Así que decidimos no pecar e ir a conocer ese hermoso lugar que vio nacer a nuestro insigne médico venezolano, cuya vida fue un testimonio evidente de santidad, tanto, que muchos latinoamericanos (entre ellos yo) lo consideran santo, a pesar de que aún no ha sido canonizado por la Iglesia Católica.
Esta es la estatua que le erigieron al Dr. José Gregorio Hernández:
Y en la base de la misma se encuentra esta placa:
Vean aquí la gran cantidad de placas que han sido colocadas en el exterior del templo que le construyeron en Iznotú:
Este es el templo erigido en honor al Dr. José Gregorio Hernández:
Y este el bellísimo vitral que está dentro del templo.
Una vez que visitamos estos hermosos estados andinos, regresé a Caracas, bien cansada, pero inmensamente feliz de tan hermoso recorrido!
¡Gracias DIOS por la belleza de mi tierra Venezuela y sobre todo por su gente, que aun con esta profunda crisis económica, sin embargo siempre sabe sonreír ante la adversidad!
Mil Gracias de nuevo a @neriOx y a @heberwords por este hermoso concurso.
Mil gracias y bendiciones también a quienes tienen la gentileza de leer esta publicación.
Hasta la próxima :)
Nota: Todas las fotos son propias.
¡Hola @lauraac! Estamos agradecidos de contar con tu participación en nuestro 2do Concurso del Clan Orión.
Muy hermosas fotografías de Mérida, la capilla de piedras, la virgen de la paz.. Llegué a visitar dichos destinos hace años y son muy hermosos. Incluso hasta en el burro carismático me monté..
Sin embargo, te noficicamos que lamentablemente has fallado en una regla para tu participación..
Te ha faltado seguir a un CEO de Orión: @heberwords (mi persona) lo que te ha dejado descalificada.
¡Un gusto conocer tu viaje, suerte para la próxima edición!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Ups!!! Ni modo vale, les ofrezco mis discvulpas. Muchas gracias! Será para la próxima oportunidad DIOS mediante.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
No hace falta ni hay razón para pedir disculpas. Ha sido gratificante poder ver tu participación y tu viaje. ¡Te esperamos en la siguiente edición! Gracias por participar.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Mil gracias! DIOS me los bendiga. Estaré muy pendiente para la próxima oportunidad! :)
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Muchísimas gracias! Igualmente para tí. Miles de bendiciones y mucha suerte también!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Viendo tu post me provocó viajar a Mérida ; )
Hermosas todas tus imagenes, se nota que te gozaste tu paseo.
Un saludo desde mi cocina
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Muchísimas gracias hermana! Un gran abrazo!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit