()
“Criptomonedas” es el libro número 11 que publico. Empecé en 1996, con “Negocios en Internet”, hace exactamente 22 años. Pero este es muy especial porque es el primero que escribo siendo padre.
El otro día me dí cuenta de algo muy extraño, escribir los libros me toman 2 meses. A mis tiernos 25 años fueron full-time, full-life te diría. Para ponernos en situación en Agosto 1996. Había 50.000 usuarios de internet en Argentina, y aproximadamente 200 sitios web. En GauchoNet (un directorio de sitios web argentinos), te imaginarás, no pasaba nada.
Entonces me sentaba a investigar, y a escribir, y se me ocurrían ideas para más capítulos y párrafos. Y dale que te dale le metía al teclado.
Me tomaba un descanso cuando no se me ocurría nada más, me cansaba, o me daban ganas de un pipí room. Entonces iba a la cocina, tomaba agua, iba al baño, volvía y me comía unas rodajas de arrollado con dulce de leche que me armaba (así quedé también, redondo).
Y vuelta al teclado. Desde que amanecía hasta que me iba a dormir. Dos meses, full time.
En noviembre 2017 empecé a escribir “Criptomonedas” que originalmente le llamé Dinero 2.0 (pero el cambio de nombre es tema para otro post) y el 31 de diciembre lo terminé.
Arrancaba 4:30 y le daba hasta las 7:30 que se despertaba Tobías (estaba por cumplir 2). Pero a la noche caía fundido bien tempranito. Increíble las ideas que me brotaban a borbotones a esa hora de la madrugada. La casa estaba en paz, y en ese silencio encontraba inspiración. Y apuro, porque se venía el agua a las 7:30 (se despertaba como un relojito suizo el loco!)
Ojo, no todos los días tenía ganas de madrugar, no no. Pero era una casualidad hermosa que la inspiración siempre me encontraba trabajando jajajaja.
Resulta que terminé el libro y hice imprimir 200 copias, tapa dura, muy buena calidad con Leo, más que nada para darle a los interesados en invertir en el fondo de inversión que armé el año pasado.
A mediados de Diciembre me junté con Tito Loizeau, amigo de hace 20+ años, compañero de batallas emprendedoras, para ponernos al día y contarle del fondo. En eso me cuenta de su entusiasmo con su libro que estaba a punto de salir “Emprender hasta los 90”.
Y terminó con una invitación: “cuando termines el tuyo, si querés, te presento con mi editora en Penguin Random House para ver si les interesa publicarlo.”
Dicho y hecho, le rompí las guindas a las pocas semanas, y mencioné los endorsements que varios amigos me habían dado del libro:
“Criptomonedas es una guía indispensable para todo inversor que quiera entender qué son las criptomonedas, qué oportunidades de negocio generan y cómo la tecnología de la blockchain promete transformar muchos aspectos de la realidad. Gonzalo Arzuaga, con su lenguaje sencillo y claro, hace accesible el tema incluso a lectores sin conocimientos técnicos.” — Santiago Bilinkis
“Gonzalo surfeó la ola de Internet como un campeón. Como buen surfer esperó la siguiente ola buena, donde crypto desafía el status quo en servicios financieros, democratiza la inversión en startups y nos permite repensar un sin número de procesos de nuestra vida cotidiana. Sin dudas es una buena elección.” — Miguel Santos Williams
“Es imprescindible actualizar nuestro entendimiento sobre el impacto irreversible que la tecnología digital tendrá en las finanzas globales y Gonzalo ofrece una guía indispensable para poder comenzar a familiarizarse con los instrumentos que posibilita el uso de blockchains y las criptomonedas.” - Santiago Siri
“Si alguna vez pensaste en invertir en cryptos, leé este libro. Vas a encontrar información que te ahorrarán meses de aprendizaje (que son años en el mundo de las criptomonedas). Gonzalo es uno de los pocos emprendedores de Internet que se adelantó a todos y vendió su empresa durante la Internet 1.0. Ahora vuelve repotenciado a esta revolución.” — Alberto Echegaray Guevara
“Gonzalo siempre estuvo en la vanguardia del mundo tecnológico. Pero además de esto, tiene la capacidad de transmitir ideas de alta complejidad tecnológica en un lenguaje amigable y simple. Considero obligatorio leer este libro para no ser un cripto-analfabeto”. — Miguel Angel Boggiano
“Criptomonedas es un libro inteligente, bien organizado y de lectura obligatoria para la nueva raza de criptoinversores. Gonzalo lo hizo de nuevo: al igual que con CasosDestacados.com en 2001, nos cuenta y enseña desde adentro, con la experiencia práctica de quien se embarra las manos en el asunto, como sacarle el mejor provecho a las nuevas industrias tecnológicas en ciernes.” — Nicolás Litvinoff
“Criptomonedas es la guía fundamental para interpretar y anticiparse a lo que se viene. Gonzalo lo hizo súper sencillo para que todos podamos entender la revolución de las criptomonedas de la mano de uno de los precursores de Internet en latinoamérica. — Andy Alterini
“El mundo de las criptomonedas está lleno de preguntas y fricciones. Gonzalo aporta su experiencia y conocimiento, ayudando al lector a recorrer un camino complejo con explicaciones paso a paso muy útiles y fáciles de entender. Lectura obligatoria para cualquiera que quiera aprender sobre este tipo de activo / inversión que, no tengo dudas, será la estrella de la próxima década en cuanto a generación de riqueza, sobre todo en países emergentes como el nuestro.” — Ariel Muslera
“Bitcoin nos resulta revolucionario por tratarse de una construcción social; su historia, idea y finalidad importan bastante más que sus cambiantes aspectos técnicos. Gonzalo nos demuestra en “Criptomonedas” que conoce y puede explicar de manera sencilla estos cimientos, y al mismo tiempo profundizar sobre contratos inteligentes, certeza digital, ICOs y todo lo que estamos descubriendo que la tecnología blockchain nos ofrece.” — Franco Amati
“Si estabas buscando un mapa hacia el mundo de las criptomonedas y blockchain, no busques más… ya lo encontraste. Gonzalo tiene la habilidad de ver el futuro y no solamente participar de él creando empresas e implementando ideas, sino también invirtiendo y contándolo en libros. Ya lo hizo con Internet y CasosDestacados.com. Ahora lo volvió a hacer con las criptomonedas y “Criptomonedas”, su nuevo libro. Si te interesa entrar en este fascinante mundo, no dejes de leerlo, está escrito por alguien que no sólo sabe del tema sino también de cómo transmitirlo para que cualquiera pueda entenderlo y entusiasmarse para aprovechar las oportunidades de inversión que esta nueva ola genera.” — Juan Martitegui
Expeditivo como pocos, Tito mandó la intro por email. Que loco, lo que son las cosas, si no me juntaba con Tito quizá el libro no hubiera sido distribuido masivamente. Como mensaje, hay que difundir lo que uno está haciendo, nunca se sabe las vueltas de la vida.
Como muchos me preguntan por el real backstage de cómo pasan las cosas, aca pongo los textos más relevantes de esos mails. Obviamente protejo la identidad de los protagonistas por privacidad.
Email de Tito:
“Les escribo para presentarles a Gonzalo Arzuaga. Amigo y gran emprendedor (entre otras cosas fundador de Gaucho Net el primer buscador de internet en argentina allá por fines del 90), así como autor de varios libros sobre el mundo digital.
Acaba de escribir un libro que ya tiene terminado sobre todo el mundo de las criptomonedas (de hecho es el fundador de un fondo de inversión al respecto ) y le gustaría ver si a PRH le podría interesar el libro para editar. Abajo una reseña.
Los dejo en contacto directo. Saludos a todos.”
La respuesta fue alentadora:
“Nos interesa. Si podés mandame el libro para que Gabriela lo pueda leer y luego nos juntamos.”
Gabriela, me enteré después, es la editora, cuyo trabajo es aprobar o rechazar libros que publicará alguno de los sellos que tienen.
Así que sin demora les respondí con el pdf para que lo leyera.
Vuelve la respuesta de Gabriela:
“Gonzalo, Nosotros trabajamos juntos en CasosDestacados .com, hace un montón de años, con Fernando también, ¿te acordás? Para mí aquel fue un libro revelador, pionero, súper interesante. Me dio mucha alegría el reencuentro.”
La verdad, no me acordaba del nombre, pero me acordaba PERFECTAMENTE de una genia que contratamos en 2001 para que le de forma, estilo, formato y perfeccione un texto crudo que habíamos hecho con Fernando Arzuaga sobre la historia de 7 emprendedores argentinos.
Resulta que ahora Gabriela está de capa en la editorial más grande del mundo de habla hispana en Argentina! Lo que es no haber hecho el research de investigar, mala mía.
Como es una grosa, lo leyó el fin de semana siguiente. Estábamos en enero 2018 y ellos lo querían publicar en Diciembre 2018. Una eternidad, 12 meses, porque el contenido en tecnología se vence muy rápidamente, queda obsoleto lo que dice.
Me dijo Gabriela: “Es que nos toma mínimamente 4 meses desde el momento en que nos das el original para estar en librerías”. Chan. No se puede hacer nada con eso? La respuesta fue contundente, negativa.
Hablamos por teléfono una vez, le manifesté mi entusiasmo por la temática, el impacto que se viene con esta revolución, y ella estaba super de acuerdo. Todo es más fácil cuando estas en la misma página. Hubo negociaciones de varios puntos, vacaciones en el medio, pero el proceso siguió adelante. Sabíamos que era vital no dejar pasar el tiempo.
Cuestión es que finalmente fui a la editorial a firmar el contrato. Hacía 22 años que no andaba por ahí. Había cambiado radicalmente, ahora era una oficina espectacular con la modernidad a pleno. Un placer laburar con ellos la verdad. Tuve reuniones, calls y emails con gente de distintos departamentos: Legales, Prensa, Marketing, Distribución y se me está escapando alguno que otro.
La última vez que fui por ahí fue hace 2 semanas cuando fui a firmar dedicatoria para 50 periodistas, así le llega un libro personalizado por el autor. Pense que era un trámite y me tomó 4 horas!
Como parte del research ya cuando el libro estaba por salir fui a una librería a ver que se necesita para estar en la vidriera de la librería, que es obviamente el lugar de más exposición para cualquier libro. Y para escuchar consejos sobre como promocionarlo, de quienes están en el frente de batalla con los lectores todos los días.
La conclusión fue terminante: “El 99% del éxito de un libro es hacer prensa”. Si sos autor no conocido, como es mi caso, mucho más aún. Después que salió el libro en librerías visité unas 12 aprox, y a todos le pregunto lo mismo: “cual es la clave para un autor vender más libros”. La respuesta fue contundente: radio. Y una concluyó “Cuando sale un libro en Perros de la calle, de Andy Kusnetzoff, al otro día explotan las ventas de ese libro.”
Buen dato, la verdad que no lo tenía. Así que en esas me encuentro ahora, previo envío de un ejemplar autografiado, para una entrevista con Andy en su programa.
Casi me olvido! Mientras escuchaba a la encargada del Yenny en el Tortugas Open Mall, en la caja pagando mi ejemplar de “Todo está en vos” de Emanuel Wernerl, que me decía lo del programa de Andy, la otra persona que había en toda la librería a esa primera hora del día estaba justo pagando también.
Resulta que ella escuchó la conversación, me ofreció su tarjeta y me dijo “Yo conozco al productor de Perros, llamame que te paso el contacto”. La magia del universo haciendo su trabajo :)
A los 10 minutos de haber salido de la librería le mande un WhatsApp. Y sigue la historia pero será para otro post, si hay interés.
Exitos, y hasta la victoria, siempre!
Gonzalo
@garzuaga
PD: “Criptomonedas” en Kindle: https://amzn.to/2KvG6fO
y en Ecommerce: http://www.cuspide.com/Libro/9789871941490/Criptomonedas
PD2: Como este post estaba siendo muy corto jeje no quiero olvidarme de mencionar toda la gente que ayuda, contribuye y colabora en gran medida para que sea mucho mejor versión que la original que escribí yo solo.
Un agradecimiento muy especial a mi amigo Juan Martitegui, por su apoyo, su paciencia y por convertirse en el primer inversor en Terrifico Capital. Ademas de ser una pieza clave en el nombre del fondo, el titulo de este libro, aportes muy valiosos a todos los capitulos y por mostrarme todos los días que hay gente increíble.
A Sebastián Castro, por nuestras charlas-debate interminables, por su generosidad con su sabiduría, por sus valiosos tips y por sus aportes invaluables a la primera versión de este libro.
A Andrés Alterini, por darme una sumergida intensa por el mundo cripto en una tarde iniciática.
A @Diego Gutierrez Zaldivar, por su generosidad y paciencia para mi interminable lista de preguntas, dudas, y millones de repreguntas.
A Mike Santos, por nuestros peloteos telefónicos nocturnos por todo el universo de los ICOs.
A Brian Prilick por compartir la energía y pasión de los ICOs y oportunidades del mundo crypto, y por el feedback específico en varios capítulos.
A Nico Berman por la energía contagiosa del brillante futuro cercano.
A Juan Garavaglia, por su apoyo inicial ese día en el Starbucks.
A Santi Siri por liderar con el ejemplo.
A Alberto Etchegaray Guevara, a quien le compré mis primeros ETH.
A Erick Magno por su feedback en un capitulo clave.
A Andreas Antonópulos, el primer evangelizador de Bitcoin.![tapa criptomonedas.jpg]
Congratulations @garzuaga! You received a personal award!
You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking
Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit