La Voz Bautista (abril de 1924, Chile), Dos tipos de hombres cristianos, jardín cristiano, La 'Evolución' contradicha, economía de Sancho Morán, ¿Cuándo nos despertaremos?, Los efectos mentales del uso del alcohol, Algunos hechos significativos

in escapeamericanow •  7 years ago  (edited)

La Voz Bautista 16:4 (abril de 1924), publicación bautista chilena, R. C. Moore, Director; H. Espinoza, Redactor. Temas claves:
Pág. 3–4: “Dos tipos de hombres cristianos” (R. C. Moore)
Pág. 4: “Un jardín cristiano” (Isaías Valdivia)
Pág. 4: “La 'Evolución' contradicha” (de El Sendero del creyente)
Pág. 5–6: “La economía de Sancho Morán” (Trad. R. C. Moore del libro Parable and precept J. B. Gambrell)
Pág. 6: “¿Cuándo nos despertaremos?” (Delfín Merino V.)
Pág. 7–8: “Los efectos mentales del uso del alcohol” (Agnes Graham)
Pág. 9: “Algunos hechos significativos” (S. A. H.)
Pág. 11–12: “La mujer y el problema del alcoholismo” (Dra. Ernestina Pérez)
Pág. 14: “De todo un poco” (Del “Expositor bautista” Copiado por la srta. Donatila Aguilera)

Isaías Valdivia escribió un artículo alentándonos ser mejores flores en el jardín de Dios, cultivando mejores dones, y lamenta que la iglesia no representa un jardín tan bonito como debería ser.

En páginas 3 y 4 misionero Moore nos alienta obtener el carácter de Abraham más que el de Lot.

Habla de la arqueología que nunca demuestra una "evolución de civilización" darwiniana, sino lo que dice la Biblia, citando arqueólogo A. H. Sayce. "En vez del progreso que esperaríamos, encontramos retrogresión y decaimiento; donde buscamos rudos principios de arte, hallamos una sociedad adelantada y perfección artística. ¿Es posible, entonces, que el punto de vista bíblico tenga razón, después de todo? De todas maneras la cultura y la civilización de Egipto y Babilonia parecen haber llegado a la existencia completamente desarrolladas; la arqueología, a lo menos, no ha podido descubrir los elementos de los cuales según la doctrina de la evolución, debieran crecer». Nuestros lectores estudiantes pueden tomar nota de esto, pues viven en un ambiente que predica el darwinismo y la evolución de todas las cosas de un protoplasma. La verdadera ciencia nunca contradice la Palabra de Dios." (página 4)

Páginas 5 y 6 contiene un muy buen artículo hablando en contra la mezquindad de las iglesias y por qué deberían pagar muy bien a sus pastores y las necesidades de la obra. Ser 'económico' no es necesariamente bueno aunque malgastar es pecado. Acá va el artículo en su totalidad:

“La economía es sin duda una cosa buena. Esta ordenada en la Biblia y fue practicada por Cristo. Es la ley de Dios en la naturaleza y en la dispensación de su gracia. Malgastar es pecar. La doctrina de la economía penetra en todos los departamentos de la vida. Hay varias ideas de economía: juntas nos ofrecen un estado valioso y esplendido.

Cuando yo era niño mi padre tenía por vecino un hombre llamado Sancho Moran. La región era nueva Sancho era uno de los primeros colonos. Llego cuando podía escogerse terreno. Pudo elegir terreno y radicarse donde quiso. Era una región de ricos bajos y cerros de rulos. Sancho, igual a muchos otros, siempre miraba por economizar. Siendo que los bajos estaban cubiertos de matas de cañas, zarzas, arbustos y enredaderas tanto como arboles grandes, Sancho, para economizar el trabajo en el roce, eligió más bien el terreno de rulos de los ceros, lo que costaba bien poco limpiarlo.

Edifico su casa mirando siempre de la misma manera a la economía del trabajo, usando palos delgados en vez de troncos cuadrados a costa de mucho trabajo como hacían sus vecinos. Todo lo que rodeaba la casa indicaba verdadera economía, menos el número de niños; había una cantidad de niños, diez en todo. En todo lo demás Sancho tenía una idea fija de la economía y por nada se desvía de ella.

Hizo sus cercos de palos tupidos con ramas para ahorrar trabajo. Compro un jamelgo chico porque era barato y porque costaría demasiado alimentar un caballo grande. Sus chanchos eran de los silvestres porque estos podían ganar su propio sostén. Medio alimentaba no más a su jamelgo en tiempo de arar, “porque el pasto era escaso”. Araba un rato y ponía su jamelgo al pasto mientras sacaba malezas de la siempre. Su arado era de una clase para hacer juego con su caballito, y por lo tanto, rascaba lo suficiente el suelo, sin penetrar jamás bastante para que retuviese la humedad. Sus vacas eran de la misma clase delgadas, anémicas, siempre flacas daban escasa leche azulina. Pero Sancho ahorraba su alimento. Todo el verano Sancho tenía que emplearse al día para ganar pan para sus hijos. Hubo economía en esto también porque mientras el andaba afuera, su caballito podía recoger unas espigas más de pastito y cuando él volvía, podía arar otro poquito.

En cuanto a la educación, Sancho era economista de los más severos. Era en días antes de que había escuelas gratuitas y el pago era un tanto por año. Sancho prohibió en absoluto a sus niños pasar a la preparatoria porque constaba con cincuenta centavos más al mes, y de todas maneras era por demás, porque “la gente puede hablar sin educación.

Pero las cosas iban de mal en peor, con Sancho Morán a pesar de su rígida economía. Peor y peor continuaban hasta que vendió todo hizo una carretera a la ligera, engancho un torito a ella, echo sus cachivaches encima, y la última vez que le vi, iba hacia el oeste escoltado por su numerosa familia, todos de a pie.

Parecía haber alguna falta en cuanto a economía. Trabajo mal. Parecía ir en contra de la naturaleza: ciertas Escrituras indican otro espíritu: “Hay quienes reparten y les es añadido más; y hay quienes son escasos más de lo justo y vienen la pobreza” (Proverbios 11:24).

He visto iglesias practicando la economía en la misma forma que Sancho Moran. Aceptan como regalo o compran porque es barato, un sitio para la iglesia en un callejón en los arrabales de la ciudad, y todo esto como dicen “porque es barato”. Edifican una casa barata, compran entre varios un himnario para ahorrar plata. No hacen ningún arreglo por temor de gastar y después se sorprenden tanto porque la iglesia no crece. Acaso es una iglesia en el campo, practica la misma economía mezquina. Se busca el predicador que servirá más barato o casi nada. Le exigen predicar los sábados y domingos y que gane su vida los otros días de la semana, como el caballito de Sancho Moran. Toda la iglesia está infiltrada con las mismas ideas sobre economía que Sancho tiene, todo es pequeño flaco y duro. Nunca Sancho pudo sacar leche de sus vacas en más cantidad que lo correspondiente a lo gastado por ellos en alimento. Nunca pudo entender que caballo chico es trabajo chico y que caballo malo es trabajo malo. Parece que pensaba que la naturaleza era una fuente mágica que podría dar lo que no tenía. Sancho se equivocó por todas partes. Su economía alcanzaba a destruir la fuente de provisiones. No entendió que el que siembra escasamente también cegara escasamente. Por esto tenía que abandonar sus siembras a las malezas e ir a trabajar al día para ganar pan para sus hambrientos hijos.

Las iglesias que practican la economía en la misma forma que Sancho no son más inteligentes que él. Se gana pagando bien al pastor y pagándole liberalmente para que pueda comprar libros, estudiar y desarrollar todo su poder. Se gana mandando al pastor a grandes Convenciones e Institutos al igual como se gana poniendo la vaca lechera a buen talaje. Ningún hombre con corazón y mente anémica puede predicar bien. Si las iglesias fueran sabias tratarían a sus pastores a lo menos como las personas inteligentes tratan sus caballos o vacas. Esto sería verdadera economía. Llegarían los predicadores con mejor desarrollo y las iglesias aprovecharían el resultado de tal mejoría.

La mejor economía consiste en el uso más provechoso de cada elemento de poder para fines legítimos. Tienda a desarrollar cada cosa a su más alto grado de poder y utilidad. Lo que invierte se invierte en tales fines siempre vuelve con creces. He conocido a un hombre que economizaba en pasto para su caballo hasta tal punto que el caballo perdió sus fuerzas para trabajar y por tanto su valor en plaza. Fue vendido por un comino. El comprador, al comprarlo lo alimento bien y en poco tiempo tenía un caballo que todo el mundo deseaba. Alimento bien y vendió bien. El otro alimento poco y vendió poco. Esto es un principio universal.

Hay centenares de iglesias que la laya de Sancho Moran que se quejan de sus pastores, muy trabajados y escasamente mal pagados. Quieren un cambio cuando oyen a un bien pagado predicador que predica con unción y poder, dicen “Oh si tuviéramos a aquel Pastor” ¿Para qué? ¿Para matarle de hambre? En poco tiempo no sería mejor que nada que él a quien ahora no dais ninguna oportunidad. Dad a vuestro pastor el mismo tratamiento que dais a una vaca de raza y veréis cuanto mejorará.

A Juan [John] D. Rockefeller le fue preguntado como su empresa de petróleo se había enriquecido tanto y su respuesta fue: “Por tener la mejor maquinaria y el mejor servicio de transportes, los mejores hombres, lo mejor de todo, y por pagar el mejor precio siempre” Sancho Morán y Juan D. Rockefeller nunca habrían andado de acuerdo en negocios.

Las Escrituras nos aconsejan que proyectemos generosamente y que sostengamos liberalmente. Es economía sembrar bastante semilla. Es economía enriquecer el suelo a cualquier costo. Es economía tener empleados bien preparados y pagarles excelentemente. Es economía tener buenas casas de cultos y bien situadas aunque cuesten caras. Economía es el mejor uso de cada cosa y no en escasez. Recibiremos de nuestra religión a medida que gastemos de ella. “Dad y se os dará". Traducido por R. C. Moore del libro Parable and Precept por J. B. Gambrell (páginas 5-6)

Los bautistas chilenos no quisieron dar. "¿Hasta cuándo queremos que el Evangelio se predique en Chile a costa del bolsillo de nuestros hermanos del extranjero? Despertad, despertad, mis hermanos y cumplamos con nuestro deber." Habla favorablemente del diezmo también. (página 6)

Páginas 7 a 12 trata mucho con el mal uso de las bebidas alcohólicas.

Página 14 habla en contra la mentira, las palabras ociosas y la murmuración como pecados peligrosos para creyentes.


La Voz Bautista - Abril 1924_1.jpgLa Voz Bautista - Abril 1924_2.jpgLa Voz Bautista - Abril 1924_3.jpgLa Voz Bautista - Abril 1924_4.jpgLa Voz Bautista - Abril 1924_5.jpgLa Voz Bautista - Abril 1924_6.jpgLa Voz Bautista - Abril 1924_7.jpgLa Voz Bautista - Abril 1924_8.jpgLa Voz Bautista - Abril 1924_9.jpgLa Voz Bautista - Abril 1924_10.jpgLa Voz Bautista - Abril 1924_11.jpgLa Voz Bautista - Abril 1924_12.jpgLa Voz Bautista - Abril 1924_13.jpgLa Voz Bautista - Abril 1924_14.jpgLa Voz Bautista - Abril 1924_15.jpgLa Voz Bautista - Abril 1924_16.jpgLa Voz Bautista - Abril 1924_17.jpgLa Voz Bautista - Abril 1924_18.jpgLa Voz Bautista - Abril 1924_19.jpgLa Voz Bautista - Abril 1924_20.jpg

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

I knew thats wanna also a epic episode.I read it.
Thanks for sharing sit.

thanks for posting the history of the liberation and chile baptist...its inspire us to make a change of our life dear

your post help us to find a huge knowledge about old liberation,,thanks for share