Historia y origen del gato angora turco
Asimismo, uno de los datos curiosos de esta clase de mamífero es que su cuerpo es atlético y musculado. Sus extremidades son extensas y delgadas, favoreciendo a refrendar la impresión de elegancia. Su cola, larga y gruesa, va reduciéndose hacia la punta. Ésta exhibe exuberante pelaje (al igual que las orejas).
En torno a lo expuesto, el gato angora turco es una raza juguetona, llena de vigor y curiosidad. Pero, aún con todo esto, son gatos condicionalmente tranquilos. Son muy afectuosos, sociables, precisados de compañía y cariño. Y no aguantan bien la soledad. Sin embargo, mucho cuidado con sus deseos, ya que su carácter fuerte le hace no acceder demasiado bien las desilusiones.
El origen de la raza Angora Turco es muy encantador porque expresa la historia en general, y la leyenda de esta raza en específica.
Este gato es conocido en Oriente desde hace más de 1.000 años. El gato angora turco ya fue explicado por los romanos. Octavio Augusto, primer monarca de Roma, representó a su gata blanca con ojos de oro como “fina y refinada. Generosa e independiente de espíritu”. En sus principios, los amos de esta raza de gatos eran los ricos negociantes que los notaban como un símbolo de pureza, afectación y riqueza. El gato angora turco fue el primer minino de pelo extenso que llegó a Europa.
El apodo de este gato procede, tal como lo mencioné anteriormente, del nombre arcaico de la capital de Turquía (en la actualidad Ankara). Su seudónimo se dio a todos los animales “angoras”, es decir, de pelo medio largo. Por ejemplo, actualmente se evidencia la raza de conejos Angora. En el siglo XVII (cerca de 1620) el especialista italiano Pietro Della Valle, interesado por esta raza, fue el primero en narrarlo. El naturalista francés Fabri llevó algunos modelos de Turquía a Francia y fue el primer productor de la raza en Europa.
Desde su llegada a Europa este linaje fue muy apreciado por la nobleza europea y en particular por la aristocracia francesa y su corte de Versalles. Richelieu poseía catorce gatos. Los reyes Luis XIII y Luis XVI igualmente gozaban de ejemplares de esta raza ya que estaban pensados como un artículo de lujo. María Antonieta tenía de igual forma, varias y los envió a Estados Unidos antes de ser detenida. Así pues la raza llegó al Nuevo Mundo y fue ésta quien dio origen al Maine Coon.
En este sentido, en Inglaterra del mismo modo fue un gato muy popular. En el siglo XIX, relacionado con la raza British, se formó la raza Persa. El Angora fue quien le cedió el gen de pelo largo a esta popular raza. Pero por desdicha, el Angora turco no poseyó el mismo éxito que éste último. La raza se fue disipando e inclusive estuvo amenazada con la extinción luego de la Segunda Guerra Mundial.
Los turcos percibiendo que podía perderse una raza tan preciosa para su historia reaccionaron y dispusieron en protegerlos. Varios ejemplares fueron protegidos en el Zoo de Ankara. En este momento siguen siendo gatos resguardados. En la década de los 70 esta raza distinguió un nuevo auge. En 1973 la Cat Fancier Association (CLS) registró la raza, mientras que la Federación Felina Internacional lo realizó en 1988.
No obstante, esta raza sea poco popular, los Angora son unos gatos muy significativos en la historia felina por la autoridad que han poseído en otras muchas razas que posteriormente han gozado de más fama. La raza Angora Turco es el principio de muchas otras razas presentes de pelo largo y pelo medio como el Noruego, el Siberiano, el Maine Coon o inclusive, el Persa. Quiero recalcar para finalizar que el Angora Turco es una raza que no fue fundada por el hombre, sin embargo, sí intervino en ella para perfeccionar sus tipologías. Pero ésta es una raza natural.
Conducta del gato angora turco
El gato angora turco es un linaje de gatos inteligentes, rápidos, delicados, curiosos, maulladores y regularmente activos, les gusta vivir en zonas tranquilas y suelen ser muy concedidos a sus familiares, les gusta también ser el centro de atención, pero les fastidia que los sujeten durante demasiado tiempo en brazos. Se dice que en un principio eran descritos como gatos muy agresores, pero ahora son gatos educados, cariñosos, traviesos y por eso gozan de sitios extensos. Como se aludió anteriormente, son muy inteligentes y esto los hace aptos de cultivarse hasta diez órdenes.
A LOS SEGUIDORES DE LOS ANIMALES Y LOS GATOS AQUÍ LES DEJO ESTOS HERMOSOS GATOS .
Por Yeliz Roa paraAGRONOMASTER
no conocía esta historia, que bonitos gatos
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
http://agronomaster.com/gato-angora-turco/
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit