La verdadera revolución verde, la producción verde

in gretathunberg •  5 years ago  (edited)

La verdadera revolución verde, la producción verde

Últimamente han estado creciendo la cantidad de publicaciones y personas que hablan sobre el cambio climático, cuidar el planeta, calentamiento global y otros males que afligen y contaminan nuestro planeta, incluso han aparecido personas como Greta Thunberg que recientemente fue nombrada persona del año por la revista Time. Sin embargo, todos ellos abarcan el tema de manera muy superficial, no hablan cual es el verdadero problema por lo que comenzare explicando un poco el sistema de producción actual.

El actual sistema que conocemos según lo libros y nuestro maravilloso sistema educativo consta de 5 fases

  1. EXTRACCIÓN

  2. PRODUCCIÓN

  3. DISTRIBUCIÓN

  4. CONSUMO

  5. DISPOSICIÓN

El problema de ese sistema es que hay mucho que no vemos y que nadie se molesta en explicarte, lo primero es que lo que acabo de describir es un sistema de producción lineal (es nuestro modo de producción actual), lo cual no lo hace sustentable pues vivimos en un mundo donde nuestros recursos son finitos, lo que genera limitaciones y causara problemas a futuro, pues estamos acabando con recursos renovables y no-renovables. Además de que en cada una de las fases de ese sistema de producción se destruye de manera sistemática el planeta.

Solo para darles una idea, en el proceso de explotación maderera, tenemos que en el Amazonas se tala el equivalente a 1,5 campos de fútbol ¡a cada minuto!.

deforestacion.jpg

Para lo que es la producción tenemos que, por ejemplo en Estados Unidos que representa el 5% de la población mundial, consume el 30% de los recursos del planeta y genera aproximadamente 2.000.000.000kg de tóxicos (y esto es solo lo que admite la industria) y todavía estoy omitiendo la cantidades de gases metano y CO2 también emitidos por ellos.

En lo que es la distribución y consumo, vemos un excesivo uso de recursos para promover los productos, sin embargo, es nada comparado con la disposición del producto una vez que ha sido consumido, pues los residuos dejados de los productos actualmente no son reciclables o no son aprovechados, por lo que son incinerados, y es en medio de el proceso de incineración donde se genera algo llamado DIOXINAS, que son las sustancias mas toxicas conocidas por la ciencia.

Ahora el porque decido hablar sobre producción verde y no sobre reciclaje, pues es simple, de toda la contaminación y desechos generados en el planeta, los consumidores solo generamos aproximadamente un 5% de todo eso, por lo que aunque reciclemos el 100% de todos nuestros desechos, el factor determinante lo tiene la industria.

Para ponerlo en perspectiva, por cada cubo de basura que nosotros generamos, la industria genero 70 cubos de basura para producir esos productos que desechamos, o para los amantes del café les dejo este dato curioso, y es que se necesitan 140 litros de agua para cultivar granos de café y procesarlos para hacer una taza de café.

5354.jpg
Fuente
Y si bien todo lo mencionado anteriormente es muy importante, y conociendo un poco mas el cuadro completo, podemos hablar de la producción verde, la cual esta basada en la sustentabilidad y equidad; donde la química verde, los programas de producción de ciclo cerrado, los programas de residuo cero y las energías renovables son los pilares para el funcionamiento de la industria, en donde es imperativa la colaboración y el trabajo en conjunto por parte de la sociedad, el gobierno y la industria, y donde el paso mas grande para el cambio es mental, ¡debemos olvidar la antigua mentalidad del derroche!.

La producción verde es la alternativa al sistema productor actual, donde se transforma el sistema productivo lineal a uno cíclico, en donde no solo se aprovechen los residuos dejados por los consumidores, sino que también se reduzca la cantidad de recursos utilizada en todo el proceso de producción, además de crear productos mas duraderos, pues actualmente todo producto esta sometido a 2 tipos de obsolescencia, la obsolescencia programada (tiempo de vida útil) y la obsolescencia percibida (tiempo que el producto será deseable para el consumidor, es decir el tiempo que estará de moda).

Como opinión personal esta producción verde, debe no solo estar conectada con la revolución agrícola sino que también, debe impulsarla, en un próximo post sobre la revolución agrícola entenderán el porque.

"Cuando un sistema ya no pueda ser sometido a cambios y mejoras, en ese momento se vuelve obsoleto y debe ser reemplazado" Nazer

La información sobre la cantidad de desechos generada por EEUU fue tomada de https://es.statista.com/map/america-del-norte/estados-unidos/productos-quimicos-y-materias-primas

El dato curioso del café lo leí en las redes sociales, y aunque parece algo exagerado, pienso que en el ciclo del riego y el procesamiento del café si se debe gastar esa cantidad de agua, no es algo que sucede de inmediato.

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Congratulations @nazer! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :

You got a First Vote
You received more than 250 upvotes. Your next target is to reach 500 upvotes.
You made your First Vote
You made your First Comment
You got a First Reply

You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!



Esta es la carta de amor de Dios para ti.
Envíanos un mensaje en Discord 😍🤗❤
https://discord.gg/vzHFNd6