Propiedades medicinales del cannabis mejoran condiciones de pacientes con mal de Parkinson

in medicina •  8 years ago  (edited)

Hola a todos, esta vez realizaré un post en castellano, como curiosidades de las propiedades medicinales que posee el cannabis contra el Parkinson. Lo primero que haré, será explicar en que consiste esta enfermedad.
El Parkinson es un trastorno degenerativo, que afecta al sistema nervioso central al destruir las células productoras de dopamina en un área del cerebro conocida como la sustancia negra. Las funciones motoras son las primeras en verse afectadas, y a medida que la enfermedad avanza, puede producirse un deterioro cognitivo, demencia y depresión. La discinesia es un síntoma común de la enfermedad de Parkinson (EP). El término se refiere a los movimientos involuntarios de los músculos producidos en las enfermedades nerviosas. Los síntomas pueden manifestarse como espasmos o temblores incontrolados, que progresan hasta que el movimiento es extremadamente lento (o incluso ausencia total de movimiento). Los pacientes con EP tratados durante períodos prolongados con Levodopa (un precursor natural de la dopamina, que aumenta los niveles de dopamina en el cerebro), pueden sufrir una forma específica de discinesia, conocida como discinesia inducida por Levodopa. Esta forma puede causar corea (movimientos "danzarines" exagerados de los pies y las manos), distonías (contracciones musculares sostenidas que causan torceduras y movimientos repetitivos involuntarios que se traducen en posturas anormales), y atetosis (movimientos lentos, involuntarios e incontrolados).

Recientemente, científicos de la Universidad de Sao Paulo (USP) detectaron que la sustancia Cannabidiol, derivada de la marihuana, puede tratar la psicosis asociada que sufren los enfermos de Parkinson, como la reducción de temblores, la ansiedad, los disturbios en el sueño y la depresión.

En un estudio piloto realizado con enfermos, los profesores Waldo Zuardi y Jose Aleixandre Crippa comprobaron que las dosis propiciadas de cannabidiol reducen los efectos derivados del mal de Parkinson sin que empeore la enfermedad.

Crippa aclaró que el consumo de cannabidiol no provoca alucinaciones: “La marihuana tiene 460 componentes y sólo 80 actúan en el cerebro. Al fumar se recibe el cannabidiol pero también muchas otras cosas. Por lo que de forma fumada no es recomendable para fines terapéuticos”.

Según los científicos brasileños, si bien el la sustancia es usada en varias investigaciones, sobre todo en animales, su uso en seres humanos es inédito.

Durante la investigación, los científicos comprobaron que las propiedades del cannabidiol mejoran la vida de los enfermos. En este sentido, Zuardi explicó que el mayor problema en el tratamiento está en que los precursores de la dopamina en “un significativo número de casos” termina provocando delirios, alucinaciones, depresión, ansiedad y algunos problemas mentales”. Con esta sustancia, esos síntomas se reducen “sin evidencias de que perjudique la parte motora del Parkinson”.

Asimismo, Crippa destacó que durante el estudio, los pacientes “relataban que mejoraban de los problemas de insomnio y de la ansiedad, por lo que incluso sirve como ansiolítico".

El Parkinson es una enfermedad que fue detectada en 1817 por James Parkinson y que hasta el momento no tiene cura. Se trata de una dolencia que surge de la paulatina degeneración de las células cerebrales que producen la dopamina, una hormona implicada en el control de los movimientos. a continuación, un vídeo con los resultados inmediatos en un paciente con Párkinson.


Las enfermedades neurodegenerativas representan, hoy en día, una de las principales causas de muerte en los países industrializados.

Se caracterizan por una pérdida de neuronas en determinadas regiones del sistema nervioso.

Se cree que esta pérdida de células nerviosas subyace a la posterior disminución de la función cognitiva y del motor que los pacientes experimentan en estas enfermedades. Una gama de genes mutantes y toxinas ambientales han sido implicados en la causa de trastornos neurodegenerativos pero el mecanismo sigue siendo en gran medida desconocido.

En la actualidad, la inflamación, un denominador común en la lista diversa de enfermedades neurodegenerativas, ha sido implicada como un mecanismo fundamental que es responsable de la naturaleza progresiva de la neurodegeneración.

Dado que, en la actualidad, hay pocas terapias para la amplia gama de enfermedades neurodegenerativas, los científicos todavía están en busca de nuevos enfoques terapéuticos para el problema.

Parece particularmente deseable una primera contribución de estrategias neuroprotectoras y anti-inflamatorias para estos trastornos porque los tratamientos aislados no pueden ser eficaces.

En este concurso, los derivados de la marihuana han atraído un interés especial, aunque estos compuestos siempre han planteado varios problemas prácticos y éticos por su abuso potencial.

Sin embargo, entre los compuestos de cannabis, el cannabidiol (CBD), que carece de cualquier efecto psicotrópico no deseado, puede representar un agente muy prometedor, con la perspectiva más elevada para uso terapéutico.
aqui les dejo otro vídeo de otro paciente con Párkinson demostrando sus mejoras al consumir la sustancia.

Si bien existen teorías sobre que el cannabis también beneficia a pacientes con Alzheimer y otras enfermedades, aun no se encuentra científicamente comprobado, al igual que existen pocos estudios que hagan referencia a los posibles daños que pudiese ocasionar su consumo. Lo cual personalmente me surgen las siguientes inquietudes en aquellos países donde es ilegal su consumo ¿existen pocos estudios sobre los posibles beneficios de la marihuana debido a la ilegalidad de esta planta? es posible que la misma cuente con muchos otros beneficios medicinales aun por comprobar, pero al ser ilegal ¿estamos desaprovechando la oportunidad de posibles avances médicos?. Se que el tema puede llegar a ser polémico, pero todo debería estar abierto a discusión, sobre todo si se trata de sus propiedades medicas y no recreativas, pueden opinar sobre el tema si así lo desean.

Fuentes:
https://sensiseeds.com/es/blog/los-4-beneficios-mas-importantes-del-cannabis-para-el-parkinson/
http://www.minutouno.com/notas/124025-cientificos-descubren-que-la-marihuana-ayuda-tratar-el-mal-parkinson
http://www.marihuana-medicinal.com/cannabidiol-cbd-un-muy-farmaco-prometedor-para-los-trastornos-neurodegenerativos/

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Upvoted & followed. Please upvote my blogs as well

Interesting! Nice! I upvoted you!

PD: join me in this world of steemit looking my posts, rare content about this world, maybe you like it, maybe not, anyways, We can grow up toghether follow me and I follow you bro! :D

I'm. Student. I'm earn money for my study.
You can help me?
If you can help me so please upvote my post.
Thank you

Congratulations @abaraza! You received a personal award!

Happy Birthday! - You are on the Steem blockchain for 2 years!

Click here to view your Board

Support SteemitBoard's project! Vote for its witness and get one more award!

Congratulations @abaraza! You received a personal award!

Happy Birthday! - You are on the Steem blockchain for 3 years!

You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking

Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!