¿Y si la piedra de Sísifo fuera nada más y nada menos que su identidad?
Si Sísifo dejara de ser Sísifo, entonces podría abandonar su castigo, podría dejar de empujar esa piedra por la eternidad; esa piedra en específico que es la piedra de Sísifo y quizás hasta tenga tallado su nombre encima. Esto implicaría abandonar su yo ¿pero, entonces, qué quedaría de aquel hombre? ¿Sin su pasado y sin un hogar al cual volver, sin un nombre al cual responder, a dónde iría? Se disolvería en la brisa que las plantas evaporan y luego absorben o se haría cenizas de la zafra que el viento esparce sobre la tierra fértil de un volcán dormido. Moriría por fin como un espíritu anónimo y abandonaría su osamenta de arquetipos estructurados en su inframundo inconsciente, el sótano de nuestro abismo personal. Perdería la cabeza pues. Y lo veríamos ido, como Pink en su silla, entre escenas revueltas de fragmentos de su vida y "Comfortably numb?" de soundtrack. Catatónico por fuera, brisa leve y frívola por dentro. Volvería al inframundo de su inconsciencia sin que le reconociesen sus demonios y pasaría de largo directo al fondo. Descansaría.
Pero digamos que Sísifo no es suicida ¿o sí? Entonces, condenado a ser sí mismo, debe cargar con el peso de su ego, y ha de empujarlo por la orografía insolente de la afirmación de su potencial humano. Colina empinada es a veces la vida, Alpinismo sin cumbre, escalera al zenit apuntalando a la trascendencia, flecha sembrada en nuestro Edén del que hemos sido expulsados. Ya lo dijo Fromm en su libro El miedo a la libertad: "... esa carga: el yo". En ese libro, Erich Fromm nos enfrenta a la materia prima de nuestras neurosis, al epicentro de las violencias sádicas y masoquistas en su levedad más pura y ajena a la sexualización Freudiana. El yo, como el niño indefenso e inexorablemente solitario que somos, el yo que es una carga. Y ese niño entre la angustia se adhiere rigurosamente a los vicios sin virtud de la violencia, el apetito del poder o la llana irracionalidad para lidiar con la ansiedad de existir así nomás como noúmeno de un dios esquizoide que resopla con desdén y por accidente nos crea. Habla Fromm de la libertad como una condición insoportable si no se tiene la disposición para afrontarla. Desde las condiciones de vida en la época medieval, hasta el capitalismo y la sociedad mercantil de hoy, Fromm va trazando el éxodo de nuestro ego huyendo de la libertad. El libro aún no lo termino, pero no pude evitar reconocer la analogía con el mito griego.
Hola @elguille, cómo estas?. En mi humilde apreciación, considero que como seres humanos, es inevitable desprendernos de nuestra propia carga o cruz como se dice. Al pasar por la experiencia de vivir, en el cual nos dan una personalidad que estamos inevitablemente destinados a sobrellevar, a reconocer y a mejorar, jeje. Para la libertad, no estamos preparados en esta sociedad, cuando nos pide a gritos depender de sus reglas, salir es como para desadaptados. Aunque en realidad sería para héroes, con la suficiente fuerza en su personalidad para asumirla y tal vez llegar a ese equilibrio que todos buscamos. Feliz día. Saludos.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Hola @ednaluna, gracias por leer. Exacto, no podemos desprendernos del yo, es una carga intransferible y sólo terminará cuando decidamos renunciar a la vida. Hace falta mucha valentía para construir nuestras ideas y nuestras relaciones sin las limitaciones impuestas tanto por otros como por nosotros mismos. Saludos!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
quizás la única posibilidad de subsistencia humana sea huir del yo.¿Y si el ser humano estuviera creado para vivir en soledad? Imagínate al animal mas destructivo del universo, y que ese poder de destrucción lo desatara el odio. ¿Cuando hemos odiado a una lechuga, a una montaña, a un pez, a un león, a un libro...? solo odiamos cuando el hombre se interpone en nuestro camino. Nuestro yo solo odia al hombre, nuestro yo quiere acabar con la humanidad que tanto detesta. Pero el hombre solo puede subsistir en su ecosistema si acepta la relación y la ayuda del hombre. La humanidad solo subsistirá si el hombre es un ser social. La única solución es encadenar al yo en una mazmorra oscura y huir del deseo de libertad que sería acabar de una vez por todas con los seres humanos; Nuestro deseo que nos grita y nos atormenta. Quizás mejor empujar la roca y no pensar en la libertad de alcanzar la felicidad de tener una vida tan efímera como la existencia humana.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Bueno aquí yo lo veo más desde un punto de vista psicológico, en el que el yo es algo inevitable. Es la base de nuestra personalidad y de nuestro comportamiento. Realmente huir del yo nos dejaría en un estado catatónico, sería como renunciar absolutamente a la vida de humano. Y los hay así, en los manicomios. Personas que han tenido alguna experiencia terrible y su yo se ha quedado hundido dentro de su mente.
Fromm propone la existencia de dos tipos de libetad: la libertad de otras personas y de imposiciones externas y por otro lado la libertad para hacer algo que queramos y que tengamos la capacidad de hacer. Y precisamente vos hablás sobre la "libertad de". De otros humanos, de la sociedad, de nuestras limitaciones. Pero una vez obtenida esa libertad... qué haremos con ella? Tenés razón en que no quedaría nada, porque esa libertad tiende justamente a destruir y pareciera que sólo seremos libres tras quitar a todos los humanos de nuestro camino. Y hemos avanzado en ese sentido. Cada vez hay menos dictaduras y más luchas en favor del progresismo social. Sin embargo, seguimos buscando acoplarnos a sistemas externos de manera negativa como pasa a veces con la religión, el consumismo, el fanatismo de deportes, el enamoramiento insano, el amor sádico o masoquista (no en un sentido sexual si no general), o de lo que sea.
Fromm propone que la libertad de entidades externas debe evolucionar junto con la libertad para crear y para convivir con otras personas, y que si no es así, entonces tendemos a los comportamientos destructivos y autoritarios.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
«El éxodo de nuestro ego huyendo de la libertad»palabras que hacen reflexionar, lo mismo la analogía que haces con el mito griego. Muy interesante post @elguille ¿De dónde vendrá nuestro miedo a ser nosotros mismos?
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Hola Fanisk. Gracias por comentar. Voy a intentar resumirtelo así: todo esto parte de que Fromm propone la existencia de dos tipos de libertades. Una en que se es libre DE cosas externas como normas, autoritarismos o imposiciones. La otra libertad es PARA hacer algo, tener iniciativa y creatividad, y la capacidad de desarrollar algo con eso. En la primera libertad nos exponemos a una soledad absoluta (al quitarnos cualquier imposición ajena a nosotros mismos) y a veces se tiene una sensación de estar indefensos ante el mundo (al quitar un sistema externo que podría cuidar de nosotros). From attribuye a esos aspectos negativos algunos comportamientos neuróticos como el carácter autoritario, el deseo de poder, etc. Y bueno, el punto de todo su desarrollo es proponer que se debe buscar ambos tipos de libertad y que la "libertad de" es insuficiente y produce reacciones negativas si no va de acuerdo a la "libertad para".
Muy recomendado el libro y el autor, por cierto.
Saludos!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Creo que un poco de las dos libertades (desde el punto de vista de Fromm) nos cae bien ;D
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Eternas preguntas sin respuesta. Quizá el conocimiento de una realidad de la que sólo tenemos un plano, nos ayude alguna vez a saber quiénes somos, el porqué de todo. De momento, cada cual lleva su carga.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
O quizás no haga falta saber quién se es, si lo importante es ser. La carga es sólo un precio para nuestra existencia existencialista.
Gracias por pasar a leer @susiundergound , abrazos
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit