En este tutorial, se explica en castellano los pasos necesarios para montar un SmartNode, es decir un masternode de la criptomoneda SmartCash.
Para poder montar el SmartNode necesitamos contar con al menos 10000 SmartCash. Para adquirirlos yo recomiendo comprarlos en Cryptopia.
Para ello deberás tener Bitcoin. Si aún no tienes puedes seguir nuestra guía de inicio para saber cómo comprar Bitcoin desde Euros o Dólares.
Siempre recomendamos usar los exchanges para lo que son, intercambios, y tener siempre nuestro dinero en nuestros wallets . Por lo cual , una vez comprados debemos enviar los SmartCash a nuestro wallet. Si no tenemos uno, podemos descargar el wallet NODE CLIENT de aquí.
Una vez tenemos los 10000 SmartCash, tenemos dos opciones para montar nuestro masternode. En este caso vamos a optar por la más segura que es montar nuestro SmartNode con un colateral, es decir, tendremos las monedas en nuestro wallet local, pero habrá un servidor en la nube (VPS) de nuestra propiedad que ejecutará el software de SmartCash para hacer de masternode.
Por lo tanto necesitamos contratar un VPS que tenga al menos 1GB de RAM, 20 GB de espacio en disco y una dirección IPV4 estática .
Yo recomiendo utilizar el siguiente VPS:
Una vez hemos registrado en el proveedor de VPS procederemos a crear un servidor, seleccionado en el menú la opción “Servers” y haciendo click en . Seleccionaremos el emplazamiento que queramos, elegiremos la versión Ubuntu 18.04 x64 y seleccionaremos la opción de 5$ al mes:
Hecho esto, pulsamos el botón “Deploy Now” y esperamos a que en el panel Servers aparezca nuestro servidor.
Cuando nuestro servidor aparezca tendremos la información necesaria para acceder que es: ip del servidor, usuario y contraseña.
Con estos tres datos podremos conectarnos a nuestro servidor a través de un terminal. Yo utilizaré MobaXterm Personal Home Edition Free
Antes de continuar debemos preparar nuestro wallet local.Tendremos que instalarnos el node cliente wallet para guardar nuestros SmartCash. Una vez abierto nuestro wallet y transferidos los SmartCash desde el exchange a nuestro wallet, procederemos a generar una nueva dirección para ello marcaremos la opción Archivo--> Direcciones de Recepción y ahí añadimos una dirección nueva pulsando el botón . Después introduciremos un alias para nuestra dirección, por ejemplo, SmartNode
Copiaremos la dirección nueva, y enviaremos en una única transacción exactamente 10000 SmartCash, ni una más ni uno menos. Cuidado no se descuenten las comisiones de los 10000 y quede menos cantidad.
Esperaremos a que la transacción se confirme, al menos 10 confirmaciones estaría bien.
Después iremos a la pestaña de SmartNodes --> My SmartNodes y pulsamos el botón Create SmartNode
Introducimos el alias y la dirección ip y pulsamos el botón Copy SmartNodeKey y la guardaremos para más adelante.
Pulsaremos aceptar y pasaremos a conectarnos al VPS para finalizar la configuración.
Arrancaremos Mobaxterm introduciendo la ip del servidor y el usuario root. Una vez se conecte nos preguntara la password.
Tras introducir la password estaremos en el servidor.
Ejecutaremos los siguientes comandos:
fallocate -l 4G /swapfile
chmod 600 /swapfile
mkswap /swapfile
swapon /swapfile
cp /etc/fstab /etc/fstab.bak
echo '/swapfile none swap sw 0 0' | tee -a /etc/fstab
wget https://raw.githubusercontent.com/SmartCash/SmartNode/master/install.sh
bash ./install.sh
En la instalación nos preguntará por el puerto ssh que queremos utilizar para las conexiones desde Mobaxterm. Podemos dejarlo en el 22 que es el puerto por defecto o cambiarlo a uno que este por encima de 12000. Si no tenemos cuidado puede ser que luego nos cueste conectarnos.
Después nos preguntará por la SmartNode GenKEY, que hemos copiado antes en nuestro wallet al generar el SmartNode. Tras esto, se instalara y arrancara el SmartNode, pero tardara en sincronizar. Podemos comprobar por que bloque va con el comando: SmartCash-cli getinfo
Que devolverá la información de hasta que bloque ha sincronizado.
{
"version": 1020500,
"protocolversion": 90026,
"walletversion": 130000,
"balance": 0.00000000,
"blocks": 63493,
"timeoffset": 0,
"connections": 8,
"proxy": "",
"difficulty": 7270.351117746834,
"testnet": false,
"keypoololdest": 1536405848,
"keypoolsize": 199,
"paytxfee": 0.00000000,
"relayfee": 0.00100000,
"errors": ""
}
Cuando haya llegado al bloque actual el SmartNode estará sincronizado y podremos arrancarlo.
Para ello volveremos al wallet de nuestro PC, al punto donde lo habíamos dejado y presionaremos el botón Start Missing.
Esto hará que nuestro SmartNode para a estado PRE-ENABLED. En unas horas pasara a ENABLED; y en no mas de 48 horas deberíamos tener el primer pago.
Si te gustó el articulo puedes contribuir con una donación de SmartCash a la dirección: SW6BGrAZ6CnBmz4DabUSKoZzuv3Ntx8pZ4
O a la dirección de ETH: 0x765f5d2c05ce18f3b77c91f796a1b42e5679935a
También puedes contactar conmigo para un asesoramiento personalizado en telegram, Búscame @PacoBits