Si tienes antecedentes familiares debes tener aún más cuidado. No olvides visitar al ginecólogo al menos una vez al año.
![](https://steemitimages.com/640x0/https://www.expoknews.com/wp-content/uploads/2012/10/lazo-rosa-cancer-de-mama.jpg)
Ya todas identificamos el lacito Rosa con la lucha contra el cáncer de mama, que es una enfermedad que se ha convertido en una amenaza para millones de mujeres. Familiares, conocidos, celebridades e, incluso nosotras mismas estamos expuestas a desarrollar este tipo de cáncer. Octubre es el mes en el que se le recuerda la importancia de su prevención, pero no debe ser la única época en la que nos hacemos el autoexamen de mama. Se dice que una de cada ocho mujeres corre el riesgo de padecerlo. Sin embargo, las probabilidades dependen de cada persona, hábitos, familia y rasgos característicos. No dejes de leer, puede salvar tu vida.
¿Qué es?
![](https://steemitimages.com/640x0/https://cdne.diariocorreo.pe/thumbs/uploads/img/2018/10/16/cancer-de-mama-sabias-que-95-de-casos-se-origina-848224-057805-jpg_604x0.jpg)
El cáncer es el resultado de mutaciones o cambios anómalos en los genes que regulan el crecimiento de las células y las mantienen sanas. El cáncer demama es una enfermedad en la que se desarrollan células cancerosas en los tejidos de esta parte del cuerpo. El término hace referencia a un tumor maligno que nace a partir de las células mamarias. En la mayoría de los casos, se origina en las células de los lobulillos, glándulas productoras de leche, o en los conductos, vías que transporta la leche hasta el pezón. Pocas veces el cáncer de mama se origina en los tejidos estromales, que incluyen los conjuntos grasos y fibrosos.
Nota Importante: Casi 90% tiene su origen en anomalías genéticas.
Nota Importante: Casi 90% tiene su origen en anomalías genéticas.
¿Quién es el culpable?
![](https://steemitimages.com/640x0/https://theobserver.com.mx/wp-content/uploads/2019/01/190121-Aca2_destaca-princ.jpg)
Este tipo de cáncer siempre se origina por una anomalía genética. Sin embargo, sólo el cinco o 10% de los casos se debe a una anomalía heredada de alguno de los padres. Casi 90% tiene su origen en irregularidades genéticas relacionadas con el proceso de envejecimiento y el desgaste natural de los seres humanos. Auqnue la persona mantenga su cuerpo lo más sano posible, el desarrollo del cáncer de mama no tiene responsables. Tener sentimientos de culpa o creer que la enfermedad apareció por algo malo que hiciste, es un error. Lo importante es aceptarlo y acudir al especialista para su tratamiento.
Asintomático
![](https://steemitimages.com/640x0/https://ichef.bbci.co.uk/news/976/cpsprodpb/817A/production/_97664133_gettyimages-466757846.jpg)
Una de las características más peligrosas y alarmantes de esta enfermedad, es que en sus inicios es posible que no cause ningún síntoma. El bulto puede ser tan pequeño en algunos casos, que es imposible palparlo o provocar cambios inusuales que puedas detectar tu misma. Con frecuencia aparece un área anómala en la mamografía. En algunos casos, el primer indicio es un bulto o masa reciente en la mamá que puede palpar tú o tu médico.
Diagnóstico Precoz
![](https://steemitimages.com/640x0/https://www.cancer.gov/images/cdr/live/CDR749373.jpg)
Por su carácter, muchas veces asintomático,la prevención más eficaz del cáncer de mama es la detección precoz. Por esta razón, la autoexploración de las mamás, de forma periódica, es fundamental. Desde los 50 años (o antes si existe predisposición), se deben realizar de forma periódica la llamada mamografía. Este examen detecta pequeños tumores que pueden no notarse en la autoexploración. Si aparece algún nódulo sospechoso, se debe realizar una biopsia, que consiste en tomar un pequeño trozo del cuerpo extraño y analizarlo al microscopio.
Tengo un bulto, ¿Qué hago?
![](https://steemitimages.com/640x0/http://especiales.elsalvador.com/2016/mes-del-cancer/images/notas/nota-006.jpg)
Si te descubres un bulto, o sientes algo diferente, es una razón para preocuparse y debes ir al médico cuanto antes. Pero sin mortificarte. A veces, estos pueden ser causados por cambios menstruales, pero si hay secreción o cambios en la piel como aparición de arrugas, no debes postergar la visita al especialista. Es natural sentir miedo al descubrir algo extraño, pero no te deprimas ni saques conclusiones apresuradamente. La mayoría de los bu!Tos son benignos y, si son malignos, aún tienes esperanza si son diagnosticados a tiempo.
Tratamiento
![](https://steemitimages.com/640x0/http://www.incart.gob.do/incart/wp-content/uploads/2017/10/FotoCirugia-1024x683.jpg)
Cuando ya se han confirmado la presencia de células malignas, se debe comenzar el tratamiento para atacarlas. Generalmente suelen utilizarse:
Nota Importante: Desde los 50 años se debe realizar la mamografía de forma periódica.
Nota Importante: Desde los 50 años se debe realizar la mamografía de forma periódica.
Autoexamen
![](https://steemitimages.com/640x0/http://cancerdemama.com.ve/wp-content/uploads/2018/02/autoexamen-de-mama-300x272.png)
El mejor momento para realizar el autoexamen es una semana después del ciclo menstrual.
![](https://steemitimages.com/0x0/http://www.gifss.com/numeros/animados-23/numero-1.gif)
![](https://steemitimages.com/0x0/http://www.gifss.com/numeros/animados-23/numero-2.gif)
![](https://steemitimages.com/0x0/http://www.gifss.com/numeros/animados-23/numero-3.gif)
![](https://steemitimages.com/0x0/http://www.gifss.com/numeros/animados-23/numero-4.gif)
![](https://steemitimages.com/0x0/http://www.gifss.com/numeros/animados-23/numero-5.gif)
DIOS TE BENDIGA
DIOS TE BENDIGA
![](https://steemitimages.com/0x0/http://www.gif-mania.net/signatures-animees/resultat/x/45430262.gif)
Felicitaciones. Nuestro equipo considera que su publicación cumple con los estándares de nuestra comunidad y representa un aporte al conocimiento de las ciencias médicas y la salud.Usted ha sido merecedor(a) de nuestro apoyo. Le invitamos a emplear la etiqueta #asclepio en sus publicaciones y visitarnos en nuestra comunidad en Discord
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Me parece muy completo la revisión que has realizado sobre un tema del cual hay aún mucho por hacer en la parte educativa. Esta es la neoplasia más común de la mujer y una de las que más mortalidad genera, a pesar de ello la sobrevivencia con un diagnóstico precoz es bstante buena. Felicitaciones y gracias por el aporte.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit