Internet es la gente

in spanish •  7 years ago 

Hola mi gente.

En el mundo cada día se habla más sobre el "internet de las cosas", refiriéndose al hecho en la que cualquier objeto que pueda conectar a una red puede también arrojar información sobre quiénes somos y cómo nos comportamos en distintas situaciones.

Trabajo en dos medios de comunicación social de mi país, lo que significa que literalmente siempre estoy en Internet. También naturalmente siempre estoy pensando en frases. Últimamente no puedo dejar de pensar en esta:

"Internet de las personas"

Fuente

La verdad al principio no sabía si acababa de inventar esta frase o si alguien ya lo había registrado, apoyándome en el tío Google y, por supuesto, descubrí que es una nueva teoría.

Esta se relaciona directamente con el concepto del “internet de las cosas” pero con una gran diferencia: 

“los datos que se producen son, en realidad, información muy relevante –si se sabe analizar- sobre cada uno de nosotros”

Todo esta innovación tecnológica está permitiendo que los seres humanos nos digitalicemos, es decir, que existan máquinas que permitan describir en modelos lo que hacemos, lo que hemos hecho y lo que es probable que hagamos, convirtiendo al hombre en una construcción matemática que otros puedan estudiar para tomar decisiones.

Tengo 35 años, lo que significa que se diferenciar lo que es vivir en un mundo sin Internet. 

Remontándonos al pasado, cuando estaba en la escuela primaria, mi único recurso de investigación eran los libros o enciclopedias existentes en la biblioteca, o que algún vecino o familiar hubiera usado años anteriores y ya no necesitarían.  No saben, lo cuesta arriba que pudiera ser en ocasiones entregar a tiempo la tarea. En el peor de los casos, debías llegar temprano al colegio y que un compañerito te prestara su cuaderno para copiar su investigación.

¡De seguro, muchos recordaron algunas experiencias de su niñez! 

En la escuela secundaria, empecé a descubrir ese vasto mundo de internet. Y Google, Altavista o Yahoo eran sitios obligados a la hora de buscar información. Si lo que buscabas era chatear con terceros existía Latinchat y si buscabas expresarte libremente teníamos MySpace.

Fuente

MySpace según lo recuerdo era el patio de recreo más hermoso de la creatividad humana. Todo sobre MySpace fue creado para nosotros pudiéramos expresarnos libremente. ¿Eres músico? Sube tus canciones. ¿Querías que tu página fuera diferente a las demás? Aquí hay un código para hacer que brille tu blog mientras se desplaza. ¿Eres pretencioso y no quieres que nadie sepa qué canción de los BackStreetBoys has incrustado en tu perfil? Aquí hay un código para ocultar tu reproductor de música.

Pero MySpace no solo cambió nuestra autoexpresión, cambió la forma en que interactuamos con las personas que nos rodean. Podrías tener una relación con alguien de tu país, y a la vez tener una relación totalmente diferente en línea con alguien de Italia, por ejemplo.

Fuente

Ahora, observo cómo mi sobrino de 8 años vive toda su vida en línea. El ha estado tomando selfies desde que nació. El habla en memes.

Y ahora mismo, puedo escribir este blog sin directrices editoriales ni aprobación, subirlo a una red con menos de 50 seguidores y compartir lo que estaba pensando en mi sofá con el mundo.

¡Eso es increíble!

Lo que estamos haciendo en Internet me parece, un archivo activo de nuestras vidas y, por asociación, de nuestra sociedad.

No sé si alguien más piensa en ello tanto como yo, pero lo pienso todo el tiempo. Creo que es realmente hermoso que haya logrado crear diminutos universos microscópicos para mí durante toda mi vida.

Creo en una Internet anecdótica, perfectamente humana, donde las bromas que tuiteas en el vacío total pueden llevarte a un programa de televisión. Creo que las estrellas de Instagram son amigos cercanos, y creo que es realmente increíble ser tan viejo como ahora. Me encanta tanto Internet que, literalmente, me vuelve loco.

Por lo tanto, dos puntos que dejare a su consideración.

Primero, realmente vale la pena pensar en la cantidad de datos que transferimos de buena gana a esta nube gigante e indefinible.

Y segundo, la neutralidad de la red es necesaria para mantener nuestra forma de vida moderna. Sin una transparencia total sobre quién controla Internet (pista: tiene que pertenecer a nosotros), nuestra forma de vida (y mi carrera) podría perderse por completo.

Fuente

En lo personal, creo que Internet se ha convertido en una parte tan omnipresente de nuestras vidas que tendemos a olvidar que está en su infancia. Todavía es solo un prototipo crudo de lo que podría ser. Cuando pensemos en el futuro de la Internet no tiene que ser como lo que observamos hoy: plano, monopolizado y peligrosamente opaco. Su forma, contornos y sensación todavía están, literalmente, en crecimiento.

Quizás estas palabras pueda expresarlas más claramente gracias a lo que día a día veo que sucede en Steemit. Es interesante y gratificante saber que hay personas interesadas en redefinir Internet, personas que la aman lo suficiente como para saber que puede ser mejor de lo que se nos ofrece en este momento.

!Internet es la gente!

No dejes que los bots te convenzan de lo contrario.

¡Gracias por leer!

Fuentes Consultadas


Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Muy buena reflexión. Creo que a estás alturas de la vida el internet ya está incorporado a nuestra vida cotidiana. Yo recuerdo lo de las enciclopedias, incluso había personas que se dedicaban a venderlas pues todos los niños las necesitábamos para hacer la tarea. Y recuerdo que las últimas enciclopedias traían consigo CD con información, pero eran muy limitados. Internet vino a revolucionar todo y seguro tuvo uno de los impactos más grandes en la historia de la humanidad. Saludos!