Los viajes de Francis Drake absolutamente exitosos, produjeron ingentes cantidades de oro y prestigio tanto para el Almirantazgo británico como para el propio capitán, por supuesto que estimularon a otros a seguir su ejemplo. Entre los arriesgados aventureros se encontraba Thomas Cavendish.
Cavendish, de noble estirpe malgastó toda la fortuna heredada de su padre y con sus últimos ahorros decidió adquirir una embarcación y lanzarse a una nueva profesión: corsario para los ingleses y pirata para los españoles, no era de extrañar esa elección, no fue el primero ni el último inglés que cambiaba drásticamente de vida. Lo cierto es que compró un pequeño barco al que puso por nombre Elizabeth y en 1585 participó de una expedición al mando de sir Richard Grenville con destino a Virginia.
Con los beneficios de ese viaje manda a construir un barco más grande llamado Desire y parte decidido a realizar la circunnavegación del mundo, como antes lo habían hecho Magallanes-Elcano y Drake, a diferencia de éstos que nunca se propusieron tan grandiosa empresa, Cavendish si se planteó desde un principio ese objetivo.
En julio de 1586 el corsario y su pequeña flota estaban ingresando al Estrecho de Magallanes y como ya era costumbre entre los navegantes que llegaban a esos confines del mundo, buscó un lugar donde pasar el crudo invierno austral que ya había comenzado.
En febrero del año siguiente salieron al Pacífico y comenzaron un raid por la costa occidental de América del Sur despojando a toda nave y puerto por el que pasaban. A mediados de año llegaron a las costas de Guayaquil e intentan el saqueo del pujante puerto pero son repelidos por los barcos españoles y los propios habitantes de la ciudad por lo que deciden continuar viaje hasta alcanzar el extremo sur de California, en su camino saquearon trece naves españolas e incendiaron tres puertos. Finalmente en noviembre del mismo año encuentran y someten a la “Nao de China” (también conocido como Galeón de Manila) una ruta de transporte de riquezas y mercaderías, en esa oportunidad el galeón de 600 toneladas cargado de monedas de plata y oro, semillas, especias, cacao y otras mercaderías costosas era la Santa Anna. La nave de Cavendish era demasiado pequeña para llevar todo el botín y no tenía tripulación suficiente como para además llevar el galeón por lo que decide hundir a éste con parte de los tesoros con el objetivo de volver en otra oportunidad y rescatarlo. En esa refriega Cavendish capturó a un piloto español de nombre Alonso de Valladolid que conocía la ruta del Pacífico y lo utilizó para regresar a Inglaterra en setiembre de 1588.
Realizó la circunnavegación del mundo tardando 9 meses menos que Drake. A los 28 años volvía a ser rico y recibió el reconocimiento y honores por parte de la corona británica.
En 1591 arma una nueva flota compuesta por el Desire refaccionado y ampliado al mando de John Davis y el Lester como nave insignia comanda por Cavendish, además otras tres naves y 400 marinos componían la expedición. El objetivo era realizar una nueva circunnavegación del globo y saquear todo lo que encontraran a su paso.
El viaje comenzó bien, saquearon la ciudad de Santos en Brasil y la idea era hacer lo mismo con Buenos Aires pero una tormenta dispersó su flota y obligó a trastocar los planes, reunidos nuevamente en Puerto Deseado continuaron hacia el Estrecho de Magallanes.
El clima evidentemente no estaba a su favor y una tempestad casi hace hundir al Lester así que deciden regresar a Brasil por reparaciones y reaprovisionamiento. Cavendish entró en batalla con naves portuguesas en Vitoria, Espírito Santo y perdió gran parte de sus hombre por lo que decide regresar al África, mientras tanto Davis vuelve al extremo sur donde anduvo por las Islas Malvinas y luego emprender el regreso a Inglaterra con la tripulación diezmada por las enfermedades y la hambruna.
Lo que ocurrió con Cavendish es un misterio no totalmente develado, lo más aceptado por historiadores es que atravesó el Océano Atlántico hasta la isla de Santa Elena y murió en circunstancias no develadas cerca de la isla Ascensión.

Héctor Gugliermo
👉UPVOTE
👉COMMENT
👉FOLLOW
👉REESTEM