la razón de porque soñamos

in spanish •  7 years ago  (edited)

La razón de ser de los sueños

Blog_Post-Head_Machote-Arte.jpg

fuente

Dormir es una acción de nuestro consciente en estado de relajación en donde también interactúa parte del sub consciente, se regulan procesos químicos en donde las neuronas son las protagonistas para el beneficio del sistema nervioso central y así desarrollar un buen desempeño cerebral en el que esta incluido la memoria, raciocinio, condición física, entre otras funciones. el dormir es sinónimo de vida, el ser humano sin esta necesidad fisiológica puede morir en cuestión de 10 días, lo cual es probable morir por no dormir es más rápido que el morir por no comer pues, porque podemos aguantar sin la ingesta de alimentos por 20 días aproximadamente. Esta capacidad la pueden ejecutar tanto la humanidad como un grupo de animales mamíferos ya que ambas especies tienen relación por la presencia de un sistema sensorial desarrollado y completo.

El dormir también es posible por una glándula minúscula la cual segrega un somnífero natural, esta es la melatonina la cual actúa sobre el sistema nervioso provocando soñolencia para facilitar el descanso. La gente piensa que como estamos durmiendo el cerebro esta inactivo, nada esta mas equivocado que eso ya que cuando dormimos hay más actividad cerebral que cuando estamos despiertos ya que las neuronas que trabajan durante todo el día caen en un sueño reparador, las sustancias químicas limpian los subproductos de la actividad neuronal facilitando el nacimiento de nuevas neuronas y obviamente sin estos procesos el cerebro no podría funcionar correctamente.

Cuando el cuerpo está prácticamente inmóvil el cerebro cobra vida y soñamos. Los sueños son imágenes y situaciones vividas en donde se halla aquello que más queremos y anhelamos, vamos a mundos sorprendentes, viajes en el pasado, encuentros con familiares fallecidos por lo cual la lógica no influye en lo que ahí pasa esto se debe ya el fragmento cerebral que se hace responsable del raciocinio se ve menguado, además de todo esto, hay quienes dicen que el soñar permitirá descubrir el potencial del cerebro.

Cuando el cuerpo entra en el estado de soñolencia el cerebro envía señales a la columna vertebral para que sea paralizada y así evitar movimientos involuntarios bruscos, pensamos que soñamos durante todo el rato que dormimos, eso es falso porque en realidad lo hacemos en fragmentos e intervalos de tiempo.

Una mañana resplandeciente como cualquier otra, en mis sueños a mi abuelo que tiene ya 14 años fallecido lo visualicé caminando desorientadamente alrededor de su antigua habitación como si algo lo acongojara o preocupara, se volvió a mi con expresión facial pronunciada con cejas fruncidas y con estruendosa voz bramando con ímpetu salvaje pronunciando << ¿dónde está la carpeta?>> a lo cual desperté con el corazón latiendo atronadoramente liberándome de aquel raro trance.


Ahora bien, me gustaría que me comentaras cual ha sido tu sueño más resaltante el cual has vivido, y que experiencias te trajo luego de ese momento, muchas gracias por leerme un cálido abrazo, buenos días, tardes o noches sin importar el lugar donde te encuentres.

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

!Positivo! Buen argumento.