Hola mis queridos amigos de Steemit, hoy quiero hablarles un poco acerca de esta fruta muy sabrosa muy conocida aquí en Venezuela llamada Moriche (Mauritia flexuosa), espero que les guste y puedan informarse un poco más acerca de esta riqueza natural.

Es una grandiosa palma que abunda en los llanos venezolanos, crece en las orillas de los ríos, donde la tierra es humedad y se nutre de los suelos fangosos, limosos y anegadizos, es un árbol muy alto muy difícil de alcanzar, en el campo se hace un hoyo en la tierra con agua y se meten los moriches para madurarlo, los ríos donde se encuentran estos morichales son el hogar de muchos peses como es el pez temblador, el Pavón y la guabina. En sus riberas se escucha el cantar de estas hermosas aves que es el pato real, los loros, el pájaro vaco y Guacamayas, que se alimentan de este maravilloso fruto, mi mama le gusta hacer jugos y helados para el disfrute de la familia.
El moriche también es muy utilizado por los indígenas ya que con sus palmas construyen viviendas y elaboran cesterías, chinchorros y al mismo tiempo aprovechan este fruto para comer, además es muy utilizada para la recuperación de suelos y la protección del recurso hídrico.

Para mí siempre es un placer escribir para ustedes @lavidaalnatural.
