MATERNIDAD CON PROPÓSITO: Excusas de los niños para no dormir

in spanish •  8 years ago  (edited)

20170807_091020.jpg

Mi princesa me pide ¡foto, foto! cuando es hora de irse a la cama

Hola mamis y amigos de steemit, gracias por estar presentes en un artículo más de "maternidad con propósito".
En esta oportunidad quiero compartir con ustedes otras de las etapas por la que estoy pasando con mi princesa, espero con mis experiencias poder dar un rallito de luz algunas preguntas que tenias sin respuesta.

Hace varias semanas estoy notando que Amby (mi hija) ha estado muy inquieta antes de dormir, le hago su rutina diaria para ir a la cama; baño, su alimento, cepillar los dientes, toma agua, leemos juntos su cuento (hasta allí todo va bien) pero en el momento que le digo; ¡hija es hora de dormir! y apago las luces, me pide agua, si no le hago caso empieza a gritar ¡agua,aguaaaa!

Me levanto le doy agua, apenas se moja los labios, no han pasado 10 minutos cuando empieza a pedir de nuevo ¡agua, agua!
Creo que le doy agua mas de cuatro veces, antes de que la venza el sueño.
Esa es la excusa mas común que usa, pero no crean que es la única, me pide que la lleve al baño, o que tiene hambre....

Es un poco frustrante porque luego de haber pasado todo el dia, en actividad con ella, puede resultar tedioso el hecho de que esto se vuelva un común denominador nocturno.

Quizás esta es otra etapa mas y pronto pasara! Y como toda etapa debemos tratar de entender que pasa por la cabecita de nuestros pequeños, para poder ayudarlos a superarlas de la mejor manera, por qué es una clave para el desarrollo de su personalidad.

Estuve investigando un poco en internet, buscando una intervención S.O.S.

Porque la excusa más común es pedir agua?

Los más pequeños siempre hablan con sus actitudes, "agua" es de las primeras palabras que aprenden a decir, y pueden usarla para diferentes necesidades.
Mi hija entendió que cuando ella me pide agua yo no se la niego, entonces asocio sus otras necesidades con la misma palabra "agua". Para ella es la perfecta excusa para retrasar, aunque sea un poquito, el momento de dormir.

No hay de que preocuparse, solo debemos de ocuparnos

Es una etapa que presentan los niños a partir de los dos años de edad puede extenderse hasta los 5 años, si no sabemos abordarla de la mejor manera.

¿qué es lo que hace que los niños tengan resistencia a la hora de dormir?

Para el pediatra Gustavo Moreira, especialista en Medicina del Sueño por la Asociación Brasileña del Sueño (ABS), algunos factores pueden explicar este comportamiento. El primero es el deseo de los niños a disfrutar de cada minuto con los padres.

Entonces La verdadera razón, cuando nuestros pequeños nos piden un vaso de agua. Nos están pidiendo que les hagamos saber que si nos necesitan durante la noche podrán llamarnos y acudiremos a atenderles. Los niños pequeños dependen de sus padres…y más en la oscuridad. Por eso necesitan comprobar antes de acostarse que eres un papá o mamá en quien pueden confiar. O simplemente querer disfrutar un poco mas de nuestra compañía.

Otro factor señalado por el pediatra es que muchos niños van a dormir en momentos inadecuados . "De las 21h a las 23h, es lo que llamamos zona prohibida del sueño: el niño se pone más alerta y es más difícil de dormirse", explica el pediatra

¿Que hacer?

• En primer lugar, establecer un horario para ir a la cama, para que su sueño se habitué.
• Es necesario respetar la rutina diaria, el niño pequeño necesita saber que viene después de cada cosa, para así crear hábitos saludables.
• Si pide agua, no desesperarnos. Entender que no está poniendo a prueba nuestra paciencia, sino la capacidad de responder a su llamado.
• Coloque el termo de agua cerca de la cama, así no tendré que ir por el, la cantidad de vecesque lo pida; por ningún motivo permirta que busque el agua por si solo.

• Hablarle, ha sido mi mejor aliado en la relación con mi hija, (hija estaré aquí cuando me necesites, puedes dormir tranquila, mamá esta pendiente de ti, mañana saldremos a pasear pero debemos de dormir para que pueda amanecer).

Pd: Trata de ir a la cama media hora antes de lo acostumbrado, el tiempo que dediquemos a nuestros hijos antes de dormir es fundamental para que puedan conciliar el sueño en paz, lee un cuento, hablarle sobre las cosas que hicieron en el día, dar un masaje, rascar su espalda para relajarlo, la oración (si es parte de los hábito de la familia)
Beso de buenas noches y...
¡hasta mañana! . Puede ayudarlos a estar tranquilo y a entender que indiscutiblemente, es la hora de dormir.

20170807_092233.jpg
¡Es hora de dormir!

Gracias amig@s

Nos vemos en el próximo post.. espero haber aportado mucho a sus vidas

¿Que pretexto da tu niño para no dormir? Escribe en los comentarios

Fuente de la información:

www.google.com./amp/amp.hacerfamilia.com/ninos/noticia-excusas-ninos-no-dormir-20150227102740.html

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

This post received a 3.9% upvote from @randowhale thanks to @oscarcc89! For more information, click here!

Cariño, paciencia y buenos hábitos del sueño son el mejor camino.
Veo que lo tienes muy claro y lo aplicas. :)
Te sigo para leernos!
Saludos. :)

  ·  8 years ago (edited)

Gracias amiga. Puedes compartir para llegar a muchas mamis. Mi idea es poder compartir experiencias. Y hacer una comunidade de "maternidad con proposito" steemit

Muy buena idea! Te deseo mucha suerte en este proyecto! :)
Un abrazo!

Que buenoooo! Para cuando tenga los míos :*

El ser madre, es una actividad agotadora y gratificante a la vez. Cuando mis hijos estaban en esa etapa, no contaba con la paciencia suficiente, pero luego busque ayuda, y me recomendaron estructura sus dias, desde levantarse y luego dormir. Y eso funciono mucho. Y ahorita de grande igual lo aplico y me funciona. Gracias por compartir tu experiencia

Gracias por compartir tu experiencia. Si las rutinas diarias son importantes.

y aun asi, en cama siguen jugando un rato, mi bicho a llegado a tirarse hasta la 1 jugando en su mundo..

Graciad por compartir tu experiencia. Espero puedes seguir cada artículo de maternidad con proposito, mi idea es compartir experiencias y hacer una comunidad de mamis en steemit para ayudarnos.

Excelente! Bendiciones!