Hace poco en una clase de la universidad, el profesor nos contó que tiene su pequeño huerto familiar, donde produce desde flores de Jamaica hasta cebollín; nos hizo volvernos al hecho tan común, pero no por eso favorable, de cómo el colectivo tiene por costumbre tomar como desperdicio la raíz del cebollín, en vez de aprovechar la vida que en ella se encuentra y sembrarla para hacerla crecer.
Aquella reflexión, que podría parecer tan simple, revivió en mí el deseo de sembrar, que dormitaba desde hace tanto en mis memorias. Así pues, el día de hoy he decidido volver a mis raíces.
Resumen
El cebollín es una planta que se usa como condimento para la comida, se da en climas fríos o calientes, con el riego adecuado se puede desarrollar este cultivo. Me propuse armar mi propio huerto de cebollín al que llamé Paulina, y les mostraré el proceso de la siembra. Para esto utilicé desechos orgánicos, dándole una función a los mismos. Espero poder mostrarles pronto el crecimiento de Paulina. Agradezco a mi profesor por haberme inspirado a realizar este proyecto, ojalá también se animen a hacerlo y así tener más espacios de vida y ecología en el mundo y en Venezuela.
Objetivo
Crear un pequeño huerto de cebollín, donde los desechos orgánicos sean el abono que se desintegrará, dando nueva vida.
Justificación
La razón principal por la cual decidí embarcarme en esta nueva aventura fueron los beneficios que esto podría traerme, así como a cualquier ser humano que se proponga realizar esta pequeña acción, debido a que obtendremos alimentos saludables, ya que no se utilizará ningún tipo de producto químico, trayendo consigo beneficios para nuestra salud.
¡Vivamos la experiencia!
Les cuento el paso a paso:
- Realicé la compra del cebollín, lo cual tuvo un costo de 150.000bs.
- Separar las raíces que iba a sembrar.
- Ubicar el pequeño terreno, donde quiero ver crecer a Paulina (como bauticé a mi cebollín), este se encuentra en mi patio(Maracaibo-Zulia), al lado de la mata de yuca, que muere y revive a cada rato.
- Seleccioné los desperdicios que usaría como abono para completar mi misión (cáscaras de huevo, conchas de tomate, de papas, borra de café).
- Procedí a regar el terreno para luego removerlo con una escardilla.
- Seguidamente me dediqué a abonar la tierra y ararla (haciendo unos mini camellones).
- Hemos llegado al momento más esperado por todos: ¡Ha nacido Paulina!
Pasé a sembrar cada una de las raíces, que espero pronto crecerán y nos darán alimento.
¿Quién me acompaña en este proyecto?
Mi amigo @fernandogonzalez, quien me ayudará con el riego y a cuidarla, "supuestamente", por cierto, él fue quien sembró la yuca que mencioné anteriormente.
Con una pequeña iniciativa se pueden lograr grandes cosas, solo hay que intentarlo. La realización de este proyecto es tan simple que cualquiera puede ejecutarlo, y tan favorable que cualquiera puede aprovechar sus beneficios.
Recomendaciones
Al momento de regar las plantas puedes utilizar un tipo de riego por goteo,esto le permitirá a las plantas tener la cantidad de agua necesaria. Este tipo de siembra no requiere gran cantidad de agua.
Se puede realizar aparte en un recipiente de plástico un compost, donde se coloquen los desechos orgánicos durante algún tiempo, el mismo se tapa y se le va agregando agua, hasta que estos se desintegren y formen el abono orgánico, que será rico en nutrientes para el buen crecimiento de las plantas
Aclaro: Le coloqué el nombre de Paulina porque suelo llamar a esta planta cebolla larga y no cebollín, como comúnmente se conoce.
Créditos de las fotografias: @fernandogonzalez, en cámara HP photosmart E337. Sábado 09/06/2018.
Este proyecto forma parte también de mi participación en el concurso propuesto por @critic-on: “DISEÑANDO UN ESPACIO PRODUCTIVO”, si deseas conocer más entra aquí: https://steemit.com/contest/@critic-on/concurso-2-or-disenando-espacio-adecuados-para-nuestros-cultivos.
Excelente iniciativa amiga @betza esto hace mejorar la sociedad felicidades.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Graciaas, que lindos!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
muy buena información en mi casa hago lo mismo
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Gracias!! Y que bien, es bueno aprovechar estos espacios para producir, son muchos los beneficios.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Felicidades Paulina toda iniciativa para salir adelante en la crisis es buena !!!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Muchas gracias! Y si, tu lo has dicho, la producción en la medida que se pueda es una excelente opción para esta crisis, gracias por tu comentario.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Excelente, te felicito y que todo sea de buena cosecha. Saludos.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Gracias @elemarg25, espero que asi sea con el favor de Dios. Ya esta creciendo!, eso me tiene contenta. Gracias por comentar, saludos!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
@betza buenisima tu Iniziativa.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
gracias @doracar, espero que te animes también a hacer algo así :D
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Que interesante, todo comprimido y comodo. Felicitaciones.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
gracias, si todo cómodo y sencillo, pero con muy buen resultado :D
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit