EL CASABE VENEZOLANO.

in apanish •  7 years ago  (edited)

La yuca es la base de elaboración del casabe, pan fundamental de los indígenas venezolanos, Se trata de una planta Americana Originaria de la cuenca del orinoco y el Amazonas, Su cultivo es anterior que el maíz y se estima que hace cinco mil años ya se conocía la fabricación de la harina de yuca y el casabe en forma de torta redonda y delgada.
El casabe fue, durante siglos un producto marginado. Era considerado insípido y con una textura rasposa y dura. Al Ser descubierto sus virtudes, repleto de fibra y pobre en azúcar, fue sacado del pozo del olvido. Ahora reducido de tamaño y acompañado por una ruedita de queso de mano, conoce los paladares más exigentes del país.
Los indígenas ponderaron las bondades del casabe por su fácil digestión, conservación y transporte. Esto lo convirtió en un avión de ideal para llevar en sus frecuentes salidas de casa o en sus largos desplazamientos.

image.png
fuente


fuente

Se prepara con yuca, el cual debe ser sometido a un delicado proceso de rallado y prensado el sebucan .

image.png
fuente

En el oriente Venezolano, utilizando como base el casabe y agregandole melado de papelon y queso rallado preparan la naiboa

image.png
fuente

El casabe se consume mayormente en las regiones surorientales y llaneras de Venezuela. Los más famosos son: El Villa de Caripito, Estado Monagas; en de la Negra, en la carretera Calabozo- San Fernando de Apure a la altura del Estero de Camaguán; el de Cúpira, Estado Miranda, y el que se vende en las carreteras que van de Cumana a Puerto la Cruz.

Proceso de elaboración

El primer paso después de tener la yuca es pelar y lavar bien, luego rallarla cruda.

image.png
fuente

Se coloca la ralladura de la yuca en un sebucan, apretando con las manos para escurrirlo bien así extraer el líquido tóxico o yare, la masa obtenida de este proceso es la catebia. Algunos recogen el yare o leche de yuca con totumas este al hervirlo pierde sus poderes maléficos.

image.png
fuente

Se escurre bien, y colgar el sebucan, a la sombra por un día completo.

Al día siguiente; cernir la broza con un colador, chato y huecos medianos, en este paso se obtiene la broza finita.

image.png
fuente

Calentar el budare a fuego fuerte.
regar la catabia con la mano, sobre el budare hasta cubrirlo con una capa de 0,5 cm de espesor, hacer presión con los dedos para compactarlo.

image.png
fuente

Se deja cocinar por 3 minutos o hasta estar tostado luego se voltea.

Sacar y colocar en mesón al aire libre.

image.png
fuente

No olvidemos el casabe en nuestra dieta diaria apoyemos lo nuestro, se puede consumir en los desayunos es muy saludable y rico en fibra. Es común en estos tiempos untar el casabe con mantequilla, espolvorear queso parmesano rallado y ponerlo al horno unos 10 minutos. Algunos lo bañan con perejil bien picadito.

@parrascake

image.png


Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Muy buenas fotografías.
Felicidades

Gracias amiga @jengley

Que interesante, uno de los mejores casabes se prepara en el estado donde vivo (Guárico) y no sabía como era la preparación.

Gracias por leer mis post @crisalayon es muy interesante todo lo que ofrece nuestro país a nivel de comida.

Me encanto tu post amigo, soy adicta al casabe, lo como con todo, hasta una torta al dia jajajaj, saludos

Saludos amiga es bueno saberlo @lobinia muchas gracias

Venezuela tierra grande... Somos ricos en todo y muestras costumbres cuentan una historia. Saludos

Saludos hermano @jpulgar exactamente imaginate desde el oriente hasta el occidente todos es hermoso

excelente larry, buena fotografia, me gusta mas la naiboa

Gracias amiga por visitar mis post @carolinacardoza muchas gracias.

Muy bueno tu post, te felicito... dos preguntas si me permites...

En que parte del proceso es donde pierde la sustancia tóxica que tiene?

Para que se usa el yare?

Saludos eso es cuando se hace con yuca amarga, que es lo normal, pero tambien se esta haciendo con yuca dulce. Es en el yare cuando se lava y exprime se extrae un veneno mortal.

El yare es para exprimir y sacar todo el líquido amargo tóxico.
yo lo hago en mi casa con yuca dulce y listo, y cuando necesito esa harina para hacer tortas sin gluten hago el mismo procedimiento pero lo paso por la licuadora sale mas fino. muchas gracias

Gracias.... !! Tiene el mismo sabor con la yuca dulce?

Mostrar como se hace, excelente idea.

Gracias @blanca56, por tu comentario

Your Post Has Been Featured on @Resteemable!
Feature any Steemit post using resteemit.com!
How It Works:
1. Take Any Steemit URL
2. Erase https://
3. Type re
Get Featured Instantly & Featured Posts are voted every 2.4hrs
Join the Curation Team Here | Vote Resteemable for Witness

Tu post me parece excelente amigo te felicito y sigue así que continúen tus éxitos bendiciones para ti.

Gracias @karla01 por tu visita y tus palabras , muchas gracias Dios te bendiga.

de casualidad tengo casabe aqui amigo larry saludos

enviame @duque saludos, jajaja

El casabe de Cúpira es una delicia.
Pero la naiboa es mi delirio..

Gracias @yajaita por visitar mi post y por tu comentario, de verdad a mi gusto mucho el casabe.

Felicidades por mostrar como se hace el casabe venezolano. Me gusta mucho cuando veo publicaciones que exaltan y dar a conocer nuestras tradiciones, gastronomía y cultura.
Saludos y mucho éxito.

Gracias @alarconr.arte por tus buenos comentarios, son de gran ayuda.

Excelente post amigo @larryparra muy buen tema de como se prepara el tradicional casabe,Saludos.

Muchas gracias @rubedarioh por visitar mi post