Un glitch por definición en el ámbito de la informática o de los videojuegos, es un error que afecta negativamente al rendimiento, jugabilidad o estabilidad del programa o juego. Este fenómeno visual sucede debido a ficheros mal codificados o dañados, que al ser leídos forman figuras o imágenes erróneas.
Sin duda alguna este error ha llamado la atención de los artistas gráficos para experimentar y crear increíbles imágenes. Lo que una vez fue molesto o causo tensión, ahora se ubica como una de las principales tendencias del diseño gráfico en el 2018. Es un efecto verdaderamente deseado.
“El arte glitch no se limita únicamente a la expresión gráfica accidental, sino que es el medio a través del que se pretende conseguir un concepto de expresión artística en diversos medios como puede ser el ya mencionado gráfico y estático hasta el audiovisual. El glitch por sí solo no tiene por qué plantear una expresión artística con méritos estéticos, sino que es el propio artista el que conceptualiza y extrapola, descontextualizando el resultado hasta la mínima expresión del error y su resultado. El glitch puede presentarse en esa fase, la fase de lo azaroso: el resultado inesperado en el funcionamiento de algo, o bien puede ser inducido por el artista dando las condiciones para forzar el medio hasta hacer fallar y/o manipulando un flujo de información para anteponerse al fallo esperado.” Libro, Desgning Imperfection, dedicado al arte Glitch

Este efecto juega con los valores rgb, también, al incluir la imagen del error y tener el arte final; podemos transmitir la sensación de movimiento.Es muy fácil de aprender y da resultados al arte final muy geniales. Es utilizado por grandes empresas y artistas reconocidos. Un ejemplo inmediato que se me viene a la cabeza es la promo y varias piezas de Catfish 2018 en MTV.
Es tiempo de conocer e incluirnos en las nuevas tendencias que hoy marcan al mundo gráfico y sumergirnos en esta gran experiencia. Mencionemos las herramientas necesarias para comenzar a crear el efecto:
- Photoshop (cualquier versión)
- Imagen JPG (buena resolución)
- Imagen del error Glitch ( puedes encontrarlo como "error vhs o glitch")
Ahora bien, les dejo el tutorial de este pana “ENOC”, donde se explica de manera clara y fácil los pasos a seguir para la aplicación de este efecto.
Espero que esta información los haya motivado e informado sobre esta nueva tendencia y se animen a aplicarla. En lo personal me encanta usarlo en mis posts. Les dejo algunas piezas que realice con este efecto, espero que les guste.


NT: Si después de esto realizaron alguna pieza glitch monten la foto en los comentarios.