El juego del diario 12/10/2020 - DIARIO DE UN MÚSICO - Por fin la grabación.

in betterlife •  4 years ago 

Saludos estimados lectores y escritores de esta plataforma, gracias por venir a leer. Aquí sigo fiel, bailando como un mono al ritmo de "El juego del diario" y no me da pena admitirlo. Espero que disfruten leyendo mi día así como yo disfruto escribiéndolo y leyendo el de ustedes.

Diario de un músico - Por fin la grabación

image.png

Hoy me levanté como siempre bastante temprano para la hora a la que me acuesto, pues siempre de duermo a eso de las tres de la mañana y me despierto, como tarde, a las ocho. Por eso acostumbro siempre a dormir en las tardes para recuperar energías. Pero pronto me empezó a invadir un malestar en la espalda que anuló cualquier intención de hacer nada. Estuve un rato en la computadora y no demoré en volverme a acostar, esta vez en un chinchorro, que es el mejor terapeuta para dolores de espalda.

Pasé toda la mañana acostado tratando de no escuchar a la conciencia que me recordaba uno a uno los compromisos que tenía pautado para este día, tal fue mi flojera que le pedí a mi hijo el favor de que me cambiara algunos SBD y me avisara cuando estuviera listo para así pararme, cambiarme y salir a hacer las compras.

Vencida la flojera y el dolor de espalda, salí a caminar visitando varias tiendas en busca de la preciada lija que necesito para el taller y nada que quiere aparecer, solo en el negocio de un conocido me prometieron que para mañana las tendrían y me venderían. También compré lo necesario para el almuerzo que sería un poco de carne para guisar, algunos aliños, plátanos y arroz.

Al terminar las compras y dejarlas en casa me dirigí al taller donde me entrevistaría con una bandola que me entregaron para cambiarle el diapasón (donde se pisan las cuerdas) y el puente (donde se amarran). Me dispuse a despegar las piezas a reemplazar, comenzando por el diapasón, pero mientras despego el puente me encuentro una sorpresa que nunca hubiera imaginado.

image.png
Bandola con el diapasón ya despegado

image.png
Despegando el puente

El puente es una pieza en el instrumento que debe soportar mucha tensión, la de las cuerdas, y si no se pega correctamente se desprenderá con el tiempo. Muchos artesanos recurren a diversos artilugios (errados casi todos) para garantizar que esta pieza se mantenga en su sitio, algunos usan tornillos con tuerca, otros clavos y algunos más osados usan pegamento epóxico el cual es duro como piedra cuando se seca. Pero quien hizo esta bandola usó una técnica que jamás había visto, pues aseguró el puente en su lugar con un par de remaches con dos pequeñas láminas metálicas en el interior de la tapa.

image.png
Por dentro de la bandola, se ve el par de remaches atados cada uno a una lámina de metal

Mientras separaba el puente de la tapa, lo cual se hace calentando la pieza con una plancha o alguna resistencia e ir cortando con una cuchilla la cola que se ablanda con el calor, me topé con esta pieza metálica que en principio no entendía que era, tuve que meter un celular por la boca del instrumento para fotografiar y descubrir qué había dentro que estaba obstruyendo el paso de la cuchilla.

Entendí que el clásico procedimiento no me sería suficiente para despegar el puente así que debí recurrir a métodos extremos y opté por un taladro para destruir la cabeza del remache, con la consecuencia que además del metal destruiría la tapa abriéndole un hueco, pero nada que más adelante no pueda reparar.

011.JPG
Taladrando los remaches

012.JPG
Remaches retirados, ahora sí se puede seguir despegando el puente

El resto de la tarde la pasé en el computador leyendo y publicando para Steemit. Entrando la noche me visitó mi amigo percusionista con quien estuvimos buen rato del día anterior tratando de grabar un video con mi esposa para su participación en Music for Steem, pero que no pudimos hacer por estar ocupados con la venta de hamburguesas. Por eso me dispuse a sacar todo el equipo de amplificación para lograr un volumen equilibrado entre la guitarra, la voz y la percusión. Al disponer todo en el porche de mi casa, nos pusimos de acuerdo en cómo desarrollar el tema y "grabando", por suerte fue un solo recorrido de arriba a abajo y listo el tema.

image.png
Captura del video de La participación de mi esposa en Music for Steem

Más tarde estaría recordando en los dedos aquellas obras de guitarra clásica que tocaba más joven, mi intención es poder compartir algún tema en Steemit, pero estoy tan quemado con este instrumento que será un verdadero reto ponerme al día y montar la pieza antes de que deba devolver la guitarra que no es mía. Y así terminó mi día, entre cuerdas y arpegios.


Gracias por leerme

Conóceme aquí.

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

JustNetwork

Get $30 Worth 1000 JST TOKEN NOW

Biggest Airdrop For Steemit Community
Time is running out get it free now
Get It Now

Me encanto tu entrada jejej esprimera vez que te leo y me dejaste impactada con esa entrada tan elocuaz..
Y sinceramente desconocia todo de lo que hablaste, gracias por instruirme.
Bendiciones!!!
#onepercent
#venezuela

Me alegra que te haya llamado la atención mi post, gracias por leerlo y comentar. Prefiero ser franco, trato de bailar a son que me pongan y que me haga crecer en Steemit.

Saludos desde Apure.

Te consigues cada cosa, cada día, que de verdad tus días no se parecen en nada a los anteriores, pese a que uno piense que hay rutina.
Ese video de Yde me encantó, y me pregunté ¿dónde metieron a los siete niños para que no hicieran bulla? solo la gata tuvo la osadía de meterse por allí.
No dejes de escribir, tus notas son buenas, provoca leerlas y siempre se aprende algo nuevo.
Yo también quiero verte ejecutar de nuevo la guitarra. Qué momentos tan gratos nos esperan.
Saludos cordiales.
#twopercent #venezuela #affable

Los niños han aprendido a no salir al porche y a no hacer tanto ruido en horas de ventas de hamburguesas, creo que por eso no hubo tanto bullicio a parte de los camiones que pasaban por el frente de la casa.

Que bueno lo que me dices de mis producciones, espero seguir aprendiendo y escribir cada vez mejor.

Todo estuvo bien, me alegro por eso. A seguir escribiendo que la escritura nos salva y renueva. Abrazo, hijo.