Quizás a manera de celebración luego de resurgir con la frente en alto de aquel robo sufrido un año atrás, ahora la casa de cambio Bitfinex anunció la apertura de una nueva plataforma dedicada a los usuarios y entusiastas de la blockchain Ethereum.
La han llamado Ethfinex, y servirá como un sitio de intercambio de criptomonedas que funcionan sobre Ethereum, como los tokens ERC20, y también como punto de contacto e información para la comunidad interesada en proyectos basados en la blockchain ideada por Vitalik Buterin.
La idea detrás de la creación de esta plataforma es la de facilitar y simplificar el acceso a información en cuanto a los beneficios y los progresos realizados en Ethereum mediante foros, debates y asesorías que los mismos usuarios podrían brindar bajo un sistema de reputación que busca garantizar contenido de calidad. Por otro lado, como ya se mencionó, también ofrece la ventaja de funcionar como una casa de cambio para tokens ERC20, en pocas palabras: todo lo relacionado a Ethereum en un solo lugar.
En su página principal, Ethfinex también hace alusión a la creación de un token llamado Nectar (NEC), el cuál será implementado con la finalidad de incentivar la liquidez y premiar la lealtad de los usuarios de esta plataforma. Los mismos no serán vendidos, sino que serán distribuidos gratuitamente a usuarios conforme a su volumen de participación en el mercado, y podrán ser canjeados por recompensas de lealtad en la plataforma. Si bien, la mayor parte de estos activos pertenecen a Ethfinex, a medida que sean entregados a los usuarios se irán descentralizando, convirtiéndolos en accionistas de Ethfinex, cuya meta es convertirse en la primera casa de cambio completamente descentralizada del ecosistema.
A largo plazo, la visión de Ethfinex es convertirse en un intercambio completamente sin necesidad de confianza en una tercera parte, incluyendo la descentralización constante de la propiedad de la plataforma a su comunidad de usuarios (…) Ethfinex fomentará la aparición de soluciones escalables e infalibles actuando como una zona de experimentación para los protocolos emergentes de intercambio descentralizado, proporcionando retroalimentación y permitiéndoles probar y aprender.
Ethfinex
UN MARTES NEGRO EN LA HISTORIA DE BITFINEX
Hace un año, el martes 2 de agosto del 2016, siendo una de las principales casas de cambio a nivel mundial, Bitfinex fue hackeada en un ataque que sustrajo alrededor de 120.000 BTC de su plataforma. Para ese entonces, el bitcoin rondaba el precio de los 600 dólares por unidad, lo que significaba una pérdida de unos 72 millones de dólares americanos. Días después de aquella mala hora, Bitfinex logró reactivar sus operaciones luego de tomar una serie de medidas que brindaran la seguridad necesaria a ellos y sus usuarios.
Con el compromiso de retribuir las pérdidas a sus clientes, la casa de cambio utilizó una moneda creada por ellos mismos llamada BFX, la cual podría ser conservada en la cuenta de cada afectado hasta el reembolso o ser intercambiada por acciones de una compañía filial de Bitfinex. Cada usuario recibió un monto de BFX en sus cuentas equivalente a sus pérdidas después del ataque, y ocho meses después Bitfinex finalmente logró la retribución total a los afectados, para sorpresa de muchos.
Ahora continúa con Ethfinex, un intercambio que puede convertirse en pionero de la descentralización entre los de su tipo.
FUENTE:
Quizás a manera de celebración luego de resurgir con la frente en alto de aquel robo sufrido un año atrás, ahora la casa de cambio Bitfinex anunció la apertura de una nueva plataforma dedicada a los usuarios y entusiastas de la blockchain Ethereum.
La han llamado Ethfinex, y servirá como un sitio de intercambio de criptomonedas que funcionan sobre Ethereum, como los tokens ERC20, y también como punto de contacto e información para la comunidad interesada en proyectos basados en la blockchain ideada por Vitalik Buterin.
La idea detrás de la creación de esta plataforma es la de facilitar y simplificar el acceso a información en cuanto a los beneficios y los progresos realizados en Ethereum mediante foros, debates y asesorías que los mismos usuarios podrían brindar bajo un sistema de reputación que busca garantizar contenido de calidad. Por otro lado, como ya se mencionó, también ofrece la ventaja de funcionar como una casa de cambio para tokens ERC20, en pocas palabras: todo lo relacionado a Ethereum en un solo lugar.
En su página principal, Ethfinex también hace alusión a la creación de un token llamado Nectar (NEC), el cuál será implementado con la finalidad de incentivar la liquidez y premiar la lealtad de los usuarios de esta plataforma. Los mismos no serán vendidos, sino que serán distribuidos gratuitamente a usuarios conforme a su volumen de participación en el mercado, y podrán ser canjeados por recompensas de lealtad en la plataforma. Si bien, la mayor parte de estos activos pertenecen a Ethfinex, a medida que sean entregados a los usuarios se irán descentralizando, convirtiéndolos en accionistas de Ethfinex, cuya meta es convertirse en la primera casa de cambio completamente descentralizada del ecosistema.
A largo plazo, la visión de Ethfinex es convertirse en un intercambio completamente sin necesidad de confianza en una tercera parte, incluyendo la descentralización constante de la propiedad de la plataforma a su comunidad de usuarios (…) Ethfinex fomentará la aparición de soluciones escalables e infalibles actuando como una zona de experimentación para los protocolos emergentes de intercambio descentralizado, proporcionando retroalimentación y permitiéndoles probar y aprender.
Ethfinex
UN MARTES NEGRO EN LA HISTORIA DE BITFINEX
Hace un año, el martes 2 de agosto del 2016, siendo una de las principales casas de cambio a nivel mundial, Bitfinex fue hackeada en un ataque que sustrajo alrededor de 120.000 BTC de su plataforma. Para ese entonces, el bitcoin rondaba el precio de los 600 dólares por unidad, lo que significaba una pérdida de unos 72 millones de dólares americanos. Días después de aquella mala hora, Bitfinex logró reactivar sus operaciones luego de tomar una serie de medidas que brindaran la seguridad necesaria a ellos y sus usuarios.
Con el compromiso de retribuir las pérdidas a sus clientes, la casa de cambio utilizó una moneda creada por ellos mismos llamada BFX, la cual podría ser conservada en la cuenta de cada afectado hasta el reembolso o ser intercambiada por acciones de una compañía filial de Bitfinex. Cada usuario recibió un monto de BFX en sus cuentas equivalente a sus pérdidas después del ataque, y ocho meses después Bitfinex finalmente logró la retribución total a los afectados, para sorpresa de muchos.
Ahora continúa con Ethfinex, un intercambio que puede convertirse en pionero de la descentralización entre los de su tipo.
FUENTE;
Quizás a manera de celebración luego de resurgir con la frente en alto de aquel robo sufrido un año atrás, ahora la casa de cambio Bitfinex anunció la apertura de una nueva plataforma dedicada a los usuarios y entusiastas de la blockchain Ethereum.
La han llamado Ethfinex, y servirá como un sitio de intercambio de criptomonedas que funcionan sobre Ethereum, como los tokens ERC20, y también como punto de contacto e información para la comunidad interesada en proyectos basados en la blockchain ideada por Vitalik Buterin.
La idea detrás de la creación de esta plataforma es la de facilitar y simplificar el acceso a información en cuanto a los beneficios y los progresos realizados en Ethereum mediante foros, debates y asesorías que los mismos usuarios podrían brindar bajo un sistema de reputación que busca garantizar contenido de calidad. Por otro lado, como ya se mencionó, también ofrece la ventaja de funcionar como una casa de cambio para tokens ERC20, en pocas palabras: todo lo relacionado a Ethereum en un solo lugar.
En su página principal, Ethfinex también hace alusión a la creación de un token llamado Nectar (NEC), el cuál será implementado con la finalidad de incentivar la liquidez y premiar la lealtad de los usuarios de esta plataforma. Los mismos no serán vendidos, sino que serán distribuidos gratuitamente a usuarios conforme a su volumen de participación en el mercado, y podrán ser canjeados por recompensas de lealtad en la plataforma. Si bien, la mayor parte de estos activos pertenecen a Ethfinex, a medida que sean entregados a los usuarios se irán descentralizando, convirtiéndolos en accionistas de Ethfinex, cuya meta es convertirse en la primera casa de cambio completamente descentralizada del ecosistema.
A largo plazo, la visión de Ethfinex es convertirse en un intercambio completamente sin necesidad de confianza en una tercera parte, incluyendo la descentralización constante de la propiedad de la plataforma a su comunidad de usuarios (…) Ethfinex fomentará la aparición de soluciones escalables e infalibles actuando como una zona de experimentación para los protocolos emergentes de intercambio descentralizado, proporcionando retroalimentación y permitiéndoles probar y aprender.
Ethfinex
UN MARTES NEGRO EN LA HISTORIA DE BITFINEX
Hace un año, el martes 2 de agosto del 2016, siendo una de las principales casas de cambio a nivel mundial, Bitfinex fue hackeada en un ataque que sustrajo alrededor de 120.000 BTC de su plataforma. Para ese entonces, el bitcoin rondaba el precio de los 600 dólares por unidad, lo que significaba una pérdida de unos 72 millones de dólares americanos. Días después de aquella mala hora, Bitfinex logró reactivar sus operaciones luego de tomar una serie de medidas que brindaran la seguridad necesaria a ellos y sus usuarios.
Con el compromiso de retribuir las pérdidas a sus clientes, la casa de cambio utilizó una moneda creada por ellos mismos llamada BFX, la cual podría ser conservada en la cuenta de cada afectado hasta el reembolso o ser intercambiada por acciones de una compañía filial de Bitfinex. Cada usuario recibió un monto de BFX en sus cuentas equivalente a sus pérdidas después del ataque, y ocho meses después Bitfinex finalmente logró la retribución total a los afectados, para sorpresa de muchos.
Ahora continúa con Ethfinex, un intercambio que puede convertirse en pionero de la descentralización entre los de su tipo.
Congratulations @adal111! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :
Award for the number of posts published
Award for the number of upvotes received
Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Este Post ha recibido un Upvote desde la cuenta del King: @dineroconopcion, El cual es un Grupo de Soporte mantenido por @wilbertphysique, @yoenelmundo y 5 personas mas que quieren ayudarte a llegar hacer un Top Autor En Steemit sin tener que invertir en Steem Power. Te Gustaria Ser Parte De Este Projecto?
This Post has been Upvote from the King's Account: @dineroconopcion, It's a Support Group run by @wilbertphysique, @yoenelmundo, and 5 other people that want to help you be a Top Steemit Author without having to invest into Steem Power. Would You Like To Be Part of this Project?
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit