Corea del Sur desea prohibir el BTC

in bitcoin •  7 years ago 


Foto

Corea del Sur es uno de los mayores mercados para las monedas virtuales; es el tercer país del mundo, después de Japón y Estados Unidos, en el que más intercambios se generan en bitcoins, la criptomoneda más popular. Pero su gobierno quiere frenar esta tendencia.

El ministro de Justicia, Park Sang-ki, anunció este jueves en una conferencia de prensa que las divisas virtuales plantean "grandes preocupaciones" para las autoridades y dijo que están preparando "un proyecto de ley para prohibir el comercio de las criptomonedas a través de intercambios". Y es que las divisas virtuales escapan al control de los Estados y de los organismos encargados de la supervisión de los mercados financieros.

Un funcionario de prensa le dijo a la agencia de noticias Reuters que la medida se tomó luego de haberlo "discutido ampliamente" con varias instituciones gubernamentales, incluido el Ministerio de Finanzas y organismos de control financiero.

Las autoridades policiales y fiscales del país comenzaron a investigar este miércoles Bithumb y Coinone, dos de las casas más importantes de compraventa de bitcoins en el país (y en el mundo), y allanaron sus sedes principales por supuesta evasión fiscal. "El comercio de monedas virtuales ofrece primas enormes en Corea del Sur, y ese resultado muestra el comportamiento de rebaño y lo fuerte que es la demanda aquí", explicó Park Sang-ki.

Tras el anuncio, el valor del bitcoin se desplomó un 7%, cayendo por debajo de los US$13.000, aunque es posible que no se deba únicamente a ello.

"Las monedas virtuales son actualmente incapaces de funcionar como un medio de pago y están siendo utilizadas para finalidades ilegales, como el lavado de dinero, estafas y operaciones de inversión fraudulentas", dijo el director de la Comisión de Servicios Financieros (FSC, por su sigla en inglés), Choi Jong-ku.

Las criptomonedas alcanzaron valores récord a lo largo del último año, pese a haber estado envueltas en una gran controversia desde el nacimiento del bitcoin, en el año 2009. Pero ya hay varios países que las consideran ilegales (y emitieron leyes para limitar o prohibir su uso).

Bolivia: existe una ley (aprobada en 2014) que prohíbe usar divisas que no estén directamente reguladas o controladas por el gobierno o por el Banco Central de Bolivia (BCB). Ecuador otro estado que está construyendo su propio sistema de dinero electrónico nacional, y no está permitido el uso del bitcoin y otras criptomonedas.


Foto

En China el Banco Popular vetó en septiembre de 2017 las transacciones con bitcoins para empleados y entidades bancarias, pues considera que este tipo de operaciones son una recaudación ilegal de fondos. También anunció que quiere hacer ilegal el minado de criptomonedas. Es el país donde se minan en torno al 90% de bitcoins del mundo. Pero, de momento, los individuos son libres de operar como deseen.

Fuente:
BBC Mundo

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

ya esta desmentido