Compañias que dominan el mercado bitcoin 2016

in bitcoin •  9 years ago 

Compañía anonima 1: su nombre no es público, pero reúne el 0’1% delBitcoin que circula por la red.
Compañía anonima 2: lo mismo que la anterior, pero co nu poco más de poder: 0’28%.
P2Pool.org: esta red relativamente pequeña fue creada en 2011 por el programador Forrest Voight. Se autodenomina “la piscina minera más transparente en el planeta”, ya que distribuye todos los datos para estén accesible y visibles a cualquiera. En septiembre de 2014 había minado más de 78.000 Bitcoin (equivalentes a 20,9 millones de dólares o 18 millones de euros). Reúne en 0.47% del mercado.
CKPool: este pool público, creado por un anestesista australiano y un bitcoiner, arrancó en septiembre de 2014 y tiene dos y para quienes corren riesgos, sino que también ofrece una piscina separada “en solitario”. Esto significa que los usuarios pondrán en común sus recursos para encontrar un bloque de Bitcoin rápido de lo que lo haría solo – pero sólo el usuario que descubre el bloque obtiene ninguna recompensa.
Compañía desconocida 3: tiene en su poder el 0’66%.
BitMinter: una de las redes más veteranas. Fue creada en 2011 por Geir Harald Hansen. Según Bitcoin Wiki, la wikipedia de la criptomoneda, tiene servidores en EE.UU. y en Europa. Domina el 0.76%.
8baochi: el Bitcoin está cogiendo fuerza en china y esta red es una de sus impulsoras. Aunque no es demasiado grade, también ofrece la litecoin, una moneda virtual menos popular pero inspirada y prácticamente idéntica en su aspecto técnico al Bitcoin. Domina el 0.85%.
BitClub Network: se desconocen sus fundadores. Permite que los usuarios que no tienen su propio hardware paguen un alquiler de su red, aunque los mineros con sus propias plataformas también pueden participar. Funciona con un sistema de Marketing de Multinivel (MLM, por las siglas en inglés), en el que el usuario que trae a otro de su parte a la red gana bonus. Domina el 1’33%.
Compañía desconocida 4: domina el 1.42%.
Desconocido 5: en este caso ni siquiera sabeos si se trata de una organización, de un usuario o de una red demasiado pequeña para registrarse. Domina el 1’9%.
GHash.io: se puso en marcha en julio de 2013 y el año pasado ganó cierta notoriedad tras lograr, aunque fuera brevemente, el control del 51% de toda la red Bitcoin. Este control mayoritario es una amenaza y demuestra el poder que pueden reunir estos mineros, capaces de reescribir el código blockchain a su voluntad. Aunque afortunadamente esto no sucedió. Desde entonces su poder no ha dejado de caer y hoy controla el 1’99% del mercado.
21 Inc.: en marzo de 2015 logró una inyección de capital de 116 millones de dólares, lo que supuso la mayor inversión lograda hasta entonces por una startup de Bitcoin. No ofrece una red pública pero aún así controla el 4% del mercado.
Slush: Lanzada en noviembre de 2010, es la red pública minera más antigua del mundo, y sigue siendo importante hoy en día. Controla el 4’08%.
Eligius: red pública norteamericana lanzado en abril de 2011. Sun fundador, de fuertes creencias religiosa, cree que el Bitcoin es algo casi divino. Domina el 4’83%.
BW Pool: es otra red china pero con menos repercusión, a pesar de su tamaño considerable. Alcanzó más popularidad cuando apoyó un contenido publicado en Reddit en julio de 2015, en favor de aumentar el tamaño de las cadenas de bloques. Domina el 7’68%.
BTC China Pool: es uno de los principales actores del mercado, a pesar de ser un recién llegado. Esta red china es una de las más grandes del país, hace transacciones de Bitcoin y ofrece otras soluciones de moneda digital. Domina el 13’74%.
BitFury: es la compañía de hardware minera con mayor dotación de fondos, logrando una recaudación 60 millones de dólares. No opera como red pública, pero tiene minas privadas en Finlandia, Islandia y Georgia. Sus fundadores prefieren describiría como una compañía tecnológica. Controla el 16.4% del mercado.
DiscusFish/P2Pool: de nuevo una red china y esta se encuentra en el top 3. Según sus portavoces no posee hardware propio, sino que el 100% de su potencia de hash proviene de los usuarios. En julio de 2015 generó la mayor transacción en Bitcoin para hacer desaparecer un ataque de spam que trató de obstruir la red. Controla el 16.49%.
AntPool: la organización que a día de hoy encabeza esta lista también es china y tiene su sede en Beijing. Presume de ser el proveedor de tecnología que emplea el 56% de los mineros Bitcoin del mundo, y de ser la mayor minera en la nube. Domina el 17.82%.

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  
  ·  9 years ago Reveal Comment