Que podemos decir del Vino

in blog •  7 years ago  (edited)

vino.jpg
Source

El vino o la vid es una bebida la cual se obtiene por medio de la fermentación alcohólica total o parcial obtenida del zumo de uvas maduras.

El vino esta principalmente formado por agua, que está presente entre un 82% y un 88%. Y en segundo lugar de importancia por el alcohol, que surge gracias a la fermentación, y le da cuerpo y aroma al vino. La graduación de alcohol del vino suele variar entre el 7% y el 17%, dependiendo del tipo de vino. El resto de sus elementos se encuentran en menor cantidad, como azucares, influyen en el sabor del vino; taninos, que le dan color y textura al vino; sustancias volátiles, que constituyen parte del aroma; ácidos, que participan también en el sabor del vino; y algunos otros de menor importancia.

Todos estos elementos hacen que cada vino sea diferente, pero la cantidad en la que aparecen estos en el vino, se debe sobre todo las condiciones climáticas, a las características del suelo, y a la vid que da las uvas. Todas estas circunstancias, influyen en la calidad de la uva, y en la aparición de los componentes aparezcan en diferentes cantidades, y en la calidad final del vino.
Existen varias formas de catalogar los vinos, pero son dos las más conocidas, por el color del vino y por su edad. Dependiendo de la uva que ha sido utilizada, podemos encontrar vinos tintos, blancos o rosados, pero si nos fijamos en la edad tenemos vinos jóvenes, o vinos con crianza, dependiendo de la madera de las barricas donde el vino hay sido criado.

Si lo Clasificamos por el color:

Vino tinto: El cual tiene una gama de colores entre rojo rubí y el morado. Se elabora con uvas tintas, fermentando el mosto de la uva junto con la piel, ya que es ésta la que proporciona el color.

Vino blanco: Este tiene una gama de colores que va desde el amarillo pálido hasta caoba. En su mayoría se elabora con uvas blancas, pero puede darse el caso de elaboraciones de uvas tintas, en las que el mosto no haya estado en contacto con la piel de la uva.

Vino rosado: Este tiene una gama de colores desde el rosa salmón, hasta tonos más anaranjados. Es muy habitual encontrar elaboraciones con uvas tintas, en las que el mosto está en contacto con la piel, pero durante menos tiempo que en el caso de los vinos tintos. También pueden encontrarse casos en los que se mezcla uva tinta y blanca.

Si lo Clasificamos por la edad:

Vino joven: Este vino es joven apenas tiene 6 meses de crianza en madera. Podemos encontrar vinos jóvenes tanto entre los tintos como entre los blancos o los rosados.

Vino con crianza: Estos vinos tienen una crianza en madera de por lo menos 6 meses. Los vinos con crianza más comunes, son los tintos, aunque cada vez es más frecuente encontrar vinos blancos con crianza, se pueden clasificar estos vinos en otros tres tipos, aunque el tiempo mínimo de crianza para cada tipo, varía dependiendo de la Denominación de Origen:

Vino Crianza: Este vino debe tener una crianza de al menos 6 meses en madera, y hasta un máximo de dos años en botella.

Vino Reserva: Estos vinos tienen un mínimo de un año de crianza en madera y un máximo de 3 años en botella.

Vino Gran Reserva: Este tipo de vinos debe tener un mínimo de dos años de crianza en madera y un máximo de 5 años en botella.

A consecuencia de la gran cantidad de vinos, surgen en España las denominaciones de origen, las cuales agrupan vinos de la misma región. Las Denominaciones de Origen, obligan a que un vino tenga una calidad mínima determinada, y cumpla con unas características determinadas, para poder ser reconocido como vino con Denominación de Origen. Dichos reglamentos contemplan el tipo de uva que puede contener un vino y el porcentaje de la graduación alcohólica que pueden tener, la crianza mínima que debe tener un vino para ser considerados jóvenes, crianzas, reservas o gran reservas; procedencia de las uvas, etc.
En casi todas las plantaciones dedicadas a la producción del vino, el tipo de vid que se utiliza es la ‘Vitis Vinifera’, extendida por todos los países de climas templados.

Para algunos un vino es algo más que una simple definición ya que un vino nos evoca muchos momentos felices, degustar sabores propios de una tierra lejana, recordar momentos agradables de nuestra vida, etc. Cada persona tendrá su propio concepto de lo qué es el vino, ya que cada momento es único y se puede disfrutar de formas diferentes y en compañía de familia y amigos.

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Undoubtedly, the wine is so good that it is used for many things, many of us use it for a dinner or to accompany a meal or simply to savor it very well.

voteing list is not working
wow your story is very good