Entendiendo el Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq

in bolsa •  7 years ago 

Cómo entender los índices de la bolsa

Dow Jones, el Nasdaq y el S&P500

AFP

El comportamiento de la bolsa de valores se ve reflejado con los índices.

Por Rodrigo Lastreto, Univision Online

Cuando estamos cocinando una buena sopa, y queremos saber si tiene suficiente sal, ¿es necesario que nos tomemos la olla entera para saberlo? No, lo más probable es que usemos una cucharita y probemos un poquito de la sopa. Esto nos indicará si necesita un ajuste en su sabor.

Representantes del mercado

De la misma manera, para saber el estado de la bolsa de valores en general, tampoco es necesario que miremos todas las compañías que la forman. En la bolsa existe el equivalente de esa cucharadita de sopa y se llaman índices. Los índices más importantes son tres: el Dow, el S&P500 y el NASDAQ.

“Si aprendemos a leer estos tres índices, sabremos como se está sintiendo la bolsa en un momento específico y ello nos ayudará a aumentar las probabilidades de obtener ganancias en nuestras inversiones” cuenta Julie Stav, experta financiera y miembro del comité consultivo de el Centro de Educación Financiera de GE.

“¿Por qué? Porque 3 de cada 4 acciones en la bolsa se moverán en la misma dirección de la bolsa en general. Es muy difícil nadar en contra de la corriente, tanto para nosotros como para las acciones, y como buenos inversionistas, debemos asesorar el estado general de la bolsa como uno de los ingredientes más importantes antes de decidirnos a invertir”, explica Stav.

La bolsa de valores está formada por más de 10 mil compañías. Por esa razón sería casi imposible llevar las cuentas de las acciones de cada compañía en un momento específico para determinar las tendencias del mercado. Por ese motivo, se utilizan los índices como representantes oficiales del mercado.

Qué es el Dow Jones

En 1986, Charles Dow, uno de los fundadores del Wall Street Journal, sintió la necesidad de crear un índice que representara las acciones industriales que conformaban la muy pequeña pero creciente parte del mercado en aquel tiempo. De acuerdo al señor Dow, un mercado en la alza se puede mantener sólo si las industrias manufactureras y de transporte, como los ferrocarriles, siguen el camino correcto.

El promedio industrial Dow Jones originalmente tenía 12 compañías y aunque era publicado regularmente en el Journal, le llevó más de 25 años ser reconocido fuera de Wall Street. General Electric es, actualmente, la única compañía del Dow Jones que formaba parte de las 12 compañías originales.

¿Cómo es calculado el Dow? “Originalmente era muy sencillo, se sumaba el valor del precio de cierre de las acciones de las 12 compañías y se dividía el total por 12. Este promedio se marcaba en un diagrama” cuenta Stav. “Pero en 1928, en lugar de usar el número de compañías en el Dow como divisor, este se usaba para contar las fusiones, adquisiciones, bancarrota y división de acciones. Hoy en día, el cálculo se hace sumando los precios 30 valores que luego se dividen por el último divisor. Si piensa que el Dow no es realmente un promedio, tiene razón. Sin embargo, así se le llama”.

El Dow es volátil con respecto al precio, lo que significa que las acciones de más valor tienen más influencia en el índice. Es por eso que el Dow sube o baja cuando una de las acciones “pesadas” tiene un cambio abrupto. “Saber esto puede evitarte un susto y llegar a las conclusiones equivocadas en relación a la bolsa y a la economía de los Estados Unidos”, asegura Julie Stav.

¿Qué mueve?

Un cambio de un dólar en una acción del Dow Jones moverá el índice 7,68 puntos. Esto significa que si otras acciones en el índice quedan sin cambios, el promedio industrial subirá por ese mismo número de puntos.

Mismo Peso

El Dow es un índice cuyo peso se basa en el precio. Esto significa que su valor se basa en el precio de las acciones de una empresa y no en su valor de mercado. De acuerdo con esto, si el precio de las acciones del Bank of America sube un dólar, tendrá el mismo impacto en el índice que el dólar que suban los papeles de Hewlett-Packard, aunque el valor del banco en el mercado sea tres veces mayor al de la empresa tecnológica.

El índice Standard & Poor's 500 toma en cuenta el valor de mercado, lo que lo vuelve un reflejo más preciso del mercado bursátil. El S&P 500, como indica su nombre, enlista a 500 acciones y es una medida más amplia. Apple, la empresa más valiosa del mercado gran parte del año pasado, nunca ha sido parte del Dow Jones.

El índice Standard & Poor’s 500

El S&P representa aproximadamente el 70 por ciento del total de las acciones de la bolsa de valores. Las compañías que componen el S&P 500 representan una variedad de sectores industriales: el 80 por ciento son corporaciones industriales, el 8 por ciento son compañías de servicios, el 8 por ciento son financieras y el 4 por ciento son compañías de transporte.

“Si tuviéramos que buscarle un defecto al índice S&P 500, sería que el área de tecnología es el único sector que no está bien representado. Entonces, aunque este es un punto de referencia que representa el rendimiento del mercado en el pasado, y que tan bien se comparan sus inversiones con sus resultados, tenga en mente que sus inversiones están representadas por el S&P 500 solo si usted invierte en grandes compañías consideradas líderes en su industria. Si su portafolio consiste en compañías medianas o pequeñas, entonces usted puede estar mejor representado por otros índices”, relata Stav.

Muchos inversores se sienten satisfechos si el rendimiento de sus inversiones es igual al del S&P 500. Ellos prefieren llevar el mercado en “piloto automático” en vez de tener que escoger compañías individualmente y cronometrar sus compras y ventas. Pero para aquellos que quieren ser líderes en esta escuela, las acciones individuales y los fondos mutuos ofrecen un menú muy tentador de donde escoger.

“Usa el S&P 500 para medir el progreso de tus inversiones con este punto de referencia y encontras el balance entre el rendimiento de tus inversiones y duerme tranquilo toda la noche”, concluye Stav.

El Nasdaq

Desde su debut en 1971 como la primera bolsa de valores computarizada del mundo, el Nasdaq ha crecido a más de 3,600 de las compañías más innovadoras comerciadas públicamente.

Más compañías son listadas en el Nasdaq que en otros de los mercados más importantes de Estados Unidos, y también es el índice de más rápido crecimiento.

Con más de 1.3 millones de usuarios en 83 países, el Nasdaq está compuesto de compañías más nuevas e innovadoras que su hermano mayor el Indice Industrial Dow Jones.

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
https://www.scribd.com/document/252478405/Como-Entender-Los-Indices-de-La-Bolsa

Congratulations @janpi! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

You published your First Post
You got a First Vote

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Upvote this notification to help all Steemit users. Learn why here!

Do not miss the last announcement from @steemitboard!

Congratulations @janpi! You received a personal award!

Happy Birthday! - You are on the Steem blockchain for 1 year!

You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking

Do not miss the last post from @steemitboard:

3 years on Steem - The distribution of commemorative badges has begun!
Happy Birthday! The Steem blockchain is running for 3 years.
Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!