SLC23-W1 | Aprendamos sobre macronutrientes.

in burnsteem25 •  yesterday 
1000099303.jpg
Imagen diseñada en Canva

Saludos amigos Saludables, bienvenidos a mi blog iniciamos estos cursos sobre alimentación y comida saludable con la clase de macronutrientes, y tema muy interesante porque aunque todos los días consumimos los mismos, desconocemos como nos favorecen y también como perjudican el buen cuidado de la salud.

SEPARADOR C.png

Según lo aprendido en esta clase, ¿Considera usted que ha estado llevando una alimentación saludable? Explique su respuesta.

Imagen diseñada en Canva

Digamos que actualmente si soy más consciente de como la alimentación es tan importante y que somos lo que comemos, les cuento hace varios meses estaba sumergido en enfermedad tras enfermedad, tenia los valores de (Glicemia, colesterol, triglicéridos) bastante elevados además, de empezar a sufrir de presión arterial cosa que jamás en la vida me había pasado.

Fue entonces que tuve que buscar ayuda profesional y empezar los cambios desde mi alimentación, porque en la valoración clínica nos dimos cuenta que lo que me tenía enfermo (cansado, sin dormir, con gripes constantes, dolores articulares, mareos, dolores de cabeza constantes y mal humor entre otras cosas) y mal día con día era la Mala alimentación que estaba llevando (aunque yo creía que era la mejor porque comía de todo y en grandes cantidades) y allí mis errores.



Imagen diseñada en Canva

La eliminación del dulce es hasta ahora lo más difícil de conseguir, aunque diré que estoy sorprendido de los avances en este punto porque antes de .... comía un dulce diario ahora pueden pasar días sin el consumo de azúcar, la mayonesa era mi mejor compañera en cada comida ha sido reemplazada por completo por el yogurt griego, los panes y las gaseosas son otra de las cosas que hemos dejado y créanme cuando les digo que el cambio es sorprendente.

Ahora estoy conciente de lo que me hace daño, he cambiado en un 80% mi alimentación ( sería mentir si digo que llevo una alimentación saludable al 100% porque aún hay falencias que sigo comentiendo en cuanto a la alimentación, pero estamos ( mi familia y yo) trabajando para mejorar cada día, ya que con los cambios implementados nuestra salud a cambiado para mejor, logrando mayor calidad de vida.

SEPARADOR ESPOSOC.png

Comparta 1 imagen en la que podamos apreciar una proteína recomendada versus una proteína no recomendada y cuál es el método de cocción que usa normalmente para cada una.

Lentejas Proteína vegetal Recomendada

Las Lentejas, son de las legumbres más ricas en proteínas 100% recomendada y que además es excelente porque es ricas en fibra, hierro y otros nutrientes importantes.

Las lentejas tiene una particularidad y es que son muy versátiles, y se pueden utilizar en una gran variedad de platos, desde sopas, croquetas, guisos, arepas, ensaladas, hamburguesas y tortillas vegetarianas.

Por eso su método de cocción podría variar por la forma de consumirla, en este caso en casa solemos prepararla en sopa, y aquí el método de cocción es calor en húmedo, ya que se hacen hervidos



Jamones y Salchichas Proteína No Recomendada

Estás son de las cosas que más cuesta dejar de consumir, primero porque son muy sabrosas, segundo porque son muy económicas y terceros porque su preparación es sencilla ya que en ambos casos no necesitan cocción.

Son proteína malas o no recomendadas por su alto contenido de sodio y de grasas saturadas, lo que por si solo son negativos para la salud y combinados son potencialmente peligrosos.

En casa consumimos aún el jamón, esté al frío sin necesidad de cocción, ya que lo usamos para la elaboración de sandwich, en el caso de las salchichas el método de cocción es fritas ya que las mismas las ponemos en aceite hasta que estén tiernas y doradas y también la hacemos hervidas es decir en cocción de calor en húmedo.

SEPARADOR ESPOSOC.png

Comparta 1 imagen en la que podamos apreciar una grasa recomendada versus una grasa no recomendada y explique de que forma la consume normalmente.

Grasa saludable y recomendada

Una de las recomendaciones medicas que mejor me ha funcionado fue está: (Reemplazar el azúcar por frutos secos) en mi caso me funciona comer Nueces que es una de las grasa recomendada.

Además son sabrosas, y ayudan un montón a controlar la ansiedad que solemos sentir, sobre todo por el dulce o los carbohidratos no recomendados. Las nueces son fuente de ácidos grados omega-3 fibra además de contener vitamina y antioxidantes que le hacen bien a nuestro cuerpo y mejoran la salud.

Suelo consumirlas entre comidas, o como merienda de media mañana o tarde. Las consumo solas .



Grasa no recomendada

El aceite industrial, este es otro de los males que tenemos en cuanto a mala alimentación, ya que es algo que hace mucho daño, el aceite aún lo usamos en casa, pero es porque teníamos mucho ya que lo compramos por bulto por ahorrar dinero, (sin saber que nos hace tanto daño) ahora con el conocimiento del daño que hace lo vamos a cambiar por el uso de la maceta de cerdo que sabemos que ideal para usar en la cocina y sofreír sin causar daños a la salud.

El aceite lo usamos solo para sofreír proteínas.

SEPARADOR ESPOSOC.png

Comparta en imágenes platillos, que normalmente prepara en casa, identifique los grupos de macronutrientes explicados en clase, evalúelos según lo entendido en esta clase y explique si cambiaría o no la forma en que los ha preparado.

Este primer platillo está compuesto de:

✓ Papas fritas
✓ Pollo Frito
✓ Ensalada de repollo y zanahoria con aderezo de yogurt griego y mostaza.

1000098223.jpg
Primer Platillo
MacronutrientesIdentificados
GrasasAceite industrial (Grasas no Recomendada)
CarbohidratosPapas Fritas
ProteínasPollo y el Yogurt presente en la ensalada

Creo que aquí lo malo es la forma de cocción de los alimentos, ya que fueron sofritos en aceite industrial. Yo cambiaría la forma de cocción haciéndolo en freidora de aire o quizás hacerlo con manteca de cerdo.



El segundo platillo fue parte de una cena, y está compuesto por:

✓ Ensalada de Papas y zanahorias cocidas
✓ Carne Magra molida con vegetales.

MacronutrientesIdentificados
GrasasNo presentes
CarbohidratosPapas y Zanahorias con aderezo de Yogurt (Carbohidratos recomendados
ProteínasCarne Magra sin grasa (Proteína recomendada en pocas cantidades y sin grasa
1000098220.jpg
Segundo platillo

En este caso la forma de cocción de los alimentos es buena ya que se hacen hervidos y al vapor y no se usan grasas saturadas en ninguno de los casos, creo que los únicos que eliminaría sería la hora de consumirlos ya que por la cantidad de carbohidratos no está bien hacerlos de cena.



Y por último mi tercer platillo está compuesto por:

✓ Yuca sancochada
✓ Huevos fritos.

1000099285.jpg
Tercer platillo
MacronutrientesIdentificados
Grasasaceite industrial ( Grasa No Recomendada)
CarbohidratosYuca Carbohidrato recomendado
ProteínasHuevos ( proteína recomendada )

En este caso cometemos el mismo error y es usar una grasa no recomendada para cocinar la proteína.
Cambiar el aceite industrial es ahora mi prioridad para mejorar en gran medida y llegar a una alimentación saludable al 100%

SEPARADOR ESPOSOC.png

Bueno amigos hasta aquí mi participación, espero que sea del agrado de todos. Y les agradezco de ante mano por el comentario y Apoyo que estén a bien dejarme.


Invito a @oswaldocuarta @ciru2014 @mariami a participar

SEPARADOR C.png

Todas las Fotos son de mi Propiedad Tomadas con mi teléfono Infinity Hot 10i y Es material Exclusivo para #Steemit

Si deseas conocer más de Mi, o hacer alguna verificación de mi Identidad aquí te dejo:

Enlace a mi Presentación en Steemit


IMG_20221017_103750_748.jpg

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  
Loading...

Excelente mi buen amigo toda tu participación me parece extraordinaria comenzando porque entendiste a cabalidad la clase impartida por las expertas en la materia y tienes claro los macronutrientes recomendados y no recomendados y procuras colocarlos en práctica la mayoría de las veces en tu hogar. Éxitos en tu estupenda entrada.

Hola amiga saludos.

Muchísimas gracias por tu apoyo y excelente comentario que siempre me motiva a seguir haciendo un mejor trabajo.

Poco a poco se va aprendiendo y mejorando la alimentación para sentirnos mejor y lograr ese 100% saludable.

Gracias por tu apoyo

Loading...