SLC23-W1 Aprendamos sobre macronutrientes

in burnsteem25 •  2 days ago  (edited)


1000068936.jpg
Foto propia hecha con App foto Collage

Un gran saludo a todos los que visitan mi blog hoy🤗

Para mí es un verdadero placer participar en esta nueva temporada de la SLC 23 en la primera semana de este curso, cuando lo vi dije inmediatamente que quería participar ya que para mí siempre ha sido importante comer saludable y conocer cómo hacerlo mucho más, de hecho en algunas ocaciones he podido realizar algunas publicaciones referente a este tema sobre todo con el eslogan "comer sano no cuesta nada" es por ello que animo a las amigas @cive40, @mile16 e @inspiracion a que se animen a participar por que sé lo importante que es para ellas la salud y sé que este curso propuesto por la amiga @nahela y @franyeligonzalez las va a ayudar mucho.

Según lo aprendido en esta clase, ¿Considera usted que ha estado llevando una alimentación saludable? Explique su respuesta

Estuve leyendo la clase muchas veces y si me coloco en una escala del 1-10 creo estoy como de 8, así que pienso que sí he estado llevando una alimentación saludable.


1000066636.jpg
@raqueluchap77

Para nadie es un secreto que en nuestro país por la situación economica que ha ocurrido en los últimos años, a uno le ha tocado comer no lo que quiere, sino lo que consigue y esto ha sido un reto para los que nos gusta comer saludable aun asi no ha sido imposible. En mi caso me cuido mucho en lo que como casi no consumo alimentos procesados ni con colorantes, y mucho menos grasas en gran cantidad, ni comida chatarra aunque no niego que me gusta un perro caliente pero es raro cuando lo consumo, trato de controlar la cantidad de lo que como en cada plato, solo me sirvo lo que de verdad sé que me voy a comer de acuerdo a lo que mi organismo necesita, me encanta comer frutas sobre todo las que cultivo en el patio de mi casa, vegetales, verduras, tubérculos y granos, es por ello que como dije antes a mi parecer sí como saludable.

Comparte una imagen en la que podamos apreciar una proteína recomendada versus una proteína no recomendada y cuál es el método de cocción que usa normalmente para cada una.


1000067392.jpg
@raqueluchap77

Una de las proteínas recomendadas es el huevo, de hecho los médicos recomiendan consumirlo mucho, por el gran beneficio que aporta a nuestra salud y si es criollo osea de esas gallinitas que criamos en nuestras casas mucho mejor, pero la forma de consumirlo es cocido, sancochado o asado por ningún motivo deberíamos consumirlo frito, porque allí ya dañamos nuestra proteína.

Yo reconozco que no me gusta consumir mucho el huevo, en realidad es porque me gusta es el criollo y casi no se consigue, los huevos que uno compra en el mercado son muy blancos y algunos salen como con agua y dañados, pero a pesar de todo en mi casa nunca falta para un desayuno esta proteína y mayormente la comemos sancochados y aliñados en perica, aunque a mi esposo le encanta un huevo frito que no es una proteína recomendada o revuelto, que cuando lo consumimos lo frío con aceite de soya que es el que más se consigue en mi ciudad, sé que no es un buen método de cocción pero es el que hay.

Comparte una imagen en la que podamos apreciar una grasa recomendada versus una grasa no recomendada y explique de qué forma la consume normalmente.


1000067422.jpg
@raqueluchap77

La grasa Recomendada es el aceite de oliva este aceite y sobre todo el extra virgen es uno de los mejores, en nuestra ciudad es muy costoso por eso casi nunca tengo la posibilidad de comprarlo de hecho las veces que lo consumo es por qué me lo regalan y hasta me los envían fuera del país hace poco una amiga me envió una botella de Brasil junto con otras cosas, la idea era que lo consumiera una cucharada diaria con limón para mis problemas digestivos y me fué muy bien, pero aparte yo lo uso solo para aderezar las ensaladas y los vegetales que hago al vapor, así que la forma de consumirlo es al natural nunca cocido osea NO se debe usar para freír.

Y la grasa NO recomendada es la margarina esta grasa al consumirla se queda en las arterias ella no corre es como si se cuajara en nuestro cuerpo, pero es muy sabrosa de hecho yo reconozco que la consumo, no en gran cantidad pero sí la consumo, para el venezolano es muy común comer una arepa con margarina o plátanos sancochados o bollos de esta forma yo consumo la margarina y también en postres.


1000065934.jpg
Comida donde consumo la margarina

Comparta en imágenes platillos ( al menos 3) que normalmente prepara en casa identifique los grupos de macronutrientes explicados en clase, evalúelos según lo entendido en esta clase y explique si cambiaría o no la forma en que los ha preparado.

Ok, primeramente quiero aclarar que casi todos los platillos que consumo en casa son con Pollo(proteína) mi esposo y yo no consumimos casi carnes rojas es por ello que van a ver en dos de mis fotografías platos similares.

Primera Comida

El primer platillo tiene que ver con un aguado de pollo con arroz, platano y vegetales, es como una sopa de pollo con verduras solo que le agrego un poquito de arroz, es muy sencillo de preparar es por ello que lo hago muy a menudo en casa y siento que es una comida saludable porque no uso condimentos para ello ni muchas grasas no recomendadas de hecho en este plato están algunos de los macronutrientes recomendados en nuestras comidas.

Macronutrientes:

Carbohidratos: arroz, plátano, papá.

Grasas: aceite industrial de soya( grasa NO recomendada)

Proteínas: El pollo

De esta comida lo único que cambiaria sería el arroz que debería ser integral, aunque yo para usarlo lo lavo muchas veces y el aceite que usé que fue el industrial porque no tenía manteca de cerdo que me gusta mucho usar, aunque la cantidad de aceite que usé fue mínima solo para sofreir algunos aliños porque casi todos se los agrego al natural.

Segunda comida

El segundo platillo es como para un buen desayuno, en mi patio cultivo algunos carbohidratos como plátanos y topochos o (popochos) y horita estamos de época así que cociné algunos y preparé una perica de huevo con aliños y le coloqué queso rallado.

Macronutrientes:

Carbohidratos: Topocho plátano chiquito o popocho.

Grasas: aceite industrial de soya( grasa NO recomendada)

Proteínas: Huevo y Queso

En está comida según lo aprendido en la clase, solamente le cambiaría la grasa que usé para freír los aliños de los huevos pericos, del resto creo todo esta bien.

tercera comida

Y finalmente para el tercer plato nuevamente está el pollo como protagonista pero éste lo hice con vegetales y algunas verduras y lo acompañé con espaguetis o pasta larga como carbohidrato que aunque no lo nombran en el grupo de los Macronutrientes en la clase, tengo entendido que sí lo es, solo que no sé si es recomendado o no. 🤷

Macronutrientes:

Carbohidratos: Espaguetis o pasta larga, papas, zanahoria.

Grasas: aceite industrial de soya( grasa NO recomendada)

Proteínas: El pollo

De este plato creo solo cambiaría el espaguetis por otro carbohidrato porque todavía no sé si está recomendado o no y el aceite industrial que uso para freír los aliños.

De esta manera finaliza mi presentación me divertí mucho en el proceso y tengo el deseo de seguír aprendiendo.

Todas las imágenes son de mi propiedad y exclusivas para STEEMIT.
Capturadas con mi teléfono Androide Galaxy A53 5G Y editadas con una App foto Collage.

TE INVITO A CONOCERME

Gracias por leerme

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Hola Raquel

Si que e visto en muchas de tus publicaciones la manera en que te alimentas y es bastante saludable

Yo e tenido que aprender a comer más sano e inventar para no aburrirme de lo mismo.

Cultivar en casa es una ventaja en muchos sentidos pero vale la pena al final.

Y si que está costoso el aceite de oliva. A mí me regalaron uno y no e podido consumirlo más porque no e podido comprarlo. Pero conseguí aceite de coco no para cocinar sino lo uso en ayunas.

Gracias por la invitación
Espero que tu post cumpla con las reglas y logres ganar está semana 😉

Hasta la próxima amiga 💕🤗

Gracias amiga por leer mi publicacion.

Y no te creas quiero eliminar la azucar y no he podido 😔 pero dentro de lo que puedo trato de alimentarme bien.

Me alegra me hayas leído y espero ver tu entrada pronto.

Loading...

Congratulations, your post has been curated by @dsc-r2cornell. You can use the tag #R2cornell. Also, find us on Discord

Manually curated by Blessed-girl


image.png

Felicitaciones, su publicación ha sido votada por @ dsc-r2cornell. Puedes usar el tag #R2cornell. También, nos puedes encontrar en Discord