Es importante realizar el cambio de aceite del motor de los vehículo a gasolina, siempre hay seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto al kilometraje necesario para realizarlo, el buen estado del aceite es importante para que la vida útil del motor se prolongue.
El aceite hace que las piezas en movimiento del motor se lubriquen y eviten el desgaste con el roce entre ellas, cuando encendemos el vehículo la bomba del aceite hace que este circule por todo el motor y que cada pieza se impregne, por eso es muy importante que el aceite tenga la viscosidad o espesor adecuado.
Después de varios kilómetros de recorrido el aceite va perdiendo la efectividad para lubricar ya que está sujeto a grandes temperaturas producidas por las explosiones internas del motor, es por eso que se recomienda realizar el cambio del aceite después del kilometraje que indique el fabricante. Cuando no se realiza el cambio correspondiente las piezas en movimiento pueden sufrir desgaste. Es importante utilizar el aceite que corresponda al vehículo, siempre debe ser un aceite de buena calidad y certificado, en el mercado existen una gran variedad de aceites y de aditivos que se pueden colocar adicional a este, muchos aditivos ayudan a complementar la lubricación del aceite y a alargar su vida útil.
Es recomendable llevar un registro de los cambios de aceites realizados según el kilometraje recorrido por el vehículo, esto ayuda a llevar el control y a saber cuándo corresponde el próximo cambio de aceite.
La vida útil de un motor va depender en su mayoría al cambio a tiempo del aceite, también existen otros fluidos y piezas que hay que cambiar según el kilometraje del vehículo, lo importante es realizar un mantenimiento preventivo completo según lo indique el manual del mismo y en el taller autorizado.