Imagen editada de Pixabay con Microsoft Power point.
El ciclo menstrual generalmente se produce entre los 21 y 28 días, a consecuencia de que el ovulo que se maduró no fue fertilizado, y el endometrio que se engrosó para recibirlo, se desprende. Mes a mes, si no está en nuestros planes un embarazo, liberamos un ovulo y así nos vamos acercando al final, la menopausia.
Cambios Hormonales
Desde que la mujer comienza a ser fértil, se ve afectada por una gran cantidad de cambios químicos y hormonales, que son propios de sus etapas de vida: adolescencia, madurez, embarazo y por último la senescencia. Pero a partir de los 40 años, se afrontarán y experimentarán nuevos acontecimientos que para la mayoría son inesperados.
Estos cambios estarán asociados a la perdida de los folículos que comenzará a pronunciarse generalmente a partir de los 37 años de edad. La disminución del número de folículos (estructuras que contienen los ovocitos) es directamente proporcional a la producción de la hormona inhibina, quien regula la baja secreción de la hormona Folículo estimulante (FSH).
Como podemos observar nuestro potencial fértil comienza a disminuir. Sin embargo la FSH aumentará su producción en un intento de mantener las funciones ováricas normales, hasta que ya no quede absolutamente nada de células germinativas. Los estrógenos también permanecerán elevados y la hormona luteinizante (LH) se mantendrá en niveles normales.
Duración de los ciclos menstruales
Todos estos cambios hormonales afectarán directamente el tiempo de los ciclos a los que estábamos acostumbradas. Inicialmente el espacio entre uno y otro se reducirá, bajando generalmente de 25 días. Posteriormente, ya cuando se va agotando la reserva folicular, los ciclos se comenzarán a alargarse, incluso en tiempos de hasta 35 días, no siendo extraño la ocurrencia de periodos sin sangramiento -amenorrea-.
Imagen editada de Pixabay con Microsoft Power point
Síntomas
Algunos de los síntomas son:
- Sofocos o calor
- Piel reseca
- Sequedad vaginal
- Cambios emocionales (humor, llanto, tristeza, entre otros)
Algunas medidas para prevenir cambios drásticos:
- Realizar ejercicio físico con regularidad.
- Comenzar la ingesta de Calcio.
- Dejar de fumar y moderar el consumo de bebidas alcohólicas
- Mantener una sexualidad activa.
- Realizar chequeos médicos periódicos.
![picasion.com_f55e47ba66576a12b35dc7deabf45343.gif](https://steemitimages.com/0x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmTV23uTmpz6MzxHpDnE6L3tNXs5DpMhCQeCLFYQBmCsSR/picasion.com_f55e47ba66576a12b35dc7deabf45343.gif)
Pues acércate al Podcast de Ciencias en el server del Witness @cervantes este viernes 16 de noviembre a las 19:00 hora Venezuela. Intégrate y disfruta de una hora de conocimiento, curiosidades, cine y sexyciencia. ¡te esperamos!
![BJCpG4X.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmSbR92TbZUAqs3fz91MnUd9psTzi2yarxtLnP3n8HheuR/BJCpG4X.png)
![](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmVKqQhMGzac1D9mMvtVZ68rhwizgs5CFhGBCi5ZEeAiLZ/logo-21.png)
Si te gusta nuestro contenido,ven y apoya a @Cervantes como Witness en
Referencias
Hamer, D. (1998). El misterio de los genes. Vergara: Argentina
Excelente información, gracias a Dios nunca sufri de nada de esos, ni calorones, ni sofocos, debe ser tambien nuestra genetica, mi hermana mayor tampoco las sufrio, pero si he tenido amigas que le daban y sudaban la gota gorda, era impresionante.
Excelente tema.
Tu voz suena tan joven en el discord para tantos conocimientos que tienes. @alesaivytorres
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
tan bella mi @sacra97 un abrazo fuerte y ojalá a mi me pase como a ti! muackkkk
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit