-_Corrección Décima "Gatayén" - Autor: @ficciones_-

in cervantes •  7 years ago 



   El poema del siguiente autor, aunque con un bonito léxico, mezcla versos de rima consonante y rima asonante, desestructurando el tipo de estrofa requerida en concurso.



   Contabilizo un total de 10 fallos, prácticamente todos ellos derivados de no ceñirse la décima a rima consonante.

   El 9º verso de su 2ª estrofa contiene una sílaba más dado que hay 2 sinalefas que no pueden realizarse: una entre fuerte, ágil, por el comienzo de la vocal fuerte con tilde en una parada marcada por la coma (,) y la otra entre hermosa y hada, por estar la vocal más cerrada en el centro de otras dos abiertas, imposibilitando o dificultando la pronunciación en un solo soplo de aire.


   Para todos/as aquellos/as autores/as con ganas de escribir poesía, recomiendo encarecidamente no utilizar la gran variedad de páginas o programas de contadores de versos, analizadores de rima, etc., que existen actualmente en Internet.

   La mejor manera de escribir con corrección un poema, es conocer las estructuras, características de rimas y métricas, así como la gran variedad de licencias poéticas que existen y aplicarlas el autor de manera correcta, con la cierta libertad que estas últimas otorgan. 



Gatayén



Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

@don.quijote. Gracias. Con estas correcciones me aclaraste un aspecto, que no recordaba, sobre el uso de las sinalefas.
Feliz tarde. Te dejo mi voto.

¡Muchas gracias @don.quijote y @dresden! Realmente agradecido por la revisión efectuada y la observaciones y consejos brindados. Un gran saludo. Seguiré trabajando en mis versos, ¡nos leemos pronto!

D

Hola @don.quijote. Una labor minuciosa.