Proyecto Taraxa

in cervantes •  7 years ago 

Proyecto interesante que está buscando democratizar el internet de las cosas, es decir que busca poder escalar de una forma infinita los contratos que hay a través de nodos ligeros y encriptar la información en bloques, en la actualidad los consensos se dan de forma secuencial en los bloques y los DApps lo que están buscando es que los procesos se puedan hacer simultáneamente o que una transacción no tenga que depender de la otra, ellos quieren dividir los nodos, en nodos más pequeños donde la información se pueda transferir bastante más rápido.


Fuente

Tendrián entre sus objetivo encriptar la información de los mercados para generar transacciones seguras de información, y crear una gran base de datos de diferentes cosas para que después se termine convirtiendo en un mercado a nivel mundial, y que al final cada quien pueda vender su información de sus aparatos si lo desea, de esta forma aquellos que estén interesados paguen al dueño de la información, a diferencia de los estudios de mercadeo donde la empresa que los realiza termina cobrando por la información gratuita que le genera el usuario, un ejemplo es lo que hace facebook.

Para eso están un generando DAG que es una partición de nano, que fueron los que empezaron con esta tecnología de los bloques lattice y quieren crear sus contratos inteligentes, es una idea bastante interesante esa escalabilidad que ellos quieren poner sobre el internet de las cosas, por ejemplo, en agricultura hoy en día mucha gente utiliza los drones para hacer seguimiento a la ganadería, para llevar fertilizantes, etc, imagínense que con el internet de las cosas esos drones pueden tomar fotos subirlas a un sitio seguro para almacenarlas y crear un plano real, o que pudieran ver cómo está la sequía o cuál es la diferencia en tiempo real de los pastos y el dueño de una finca poderle vender esa información a empresas que les interese mejorar por ejemplo las semillas.

Tienen un equipo interesante, tienen gente que a estado antes en iota y ethereum, gente que ha trabajado en la nasa, personas que tienen que ver sobre cosas computacionales y que han trabajado en facebook, su fundador Steven Pu a sido un emprendedor en todo lo que tiene que ver con internet de las cosas en los temas de la salud, y tiene la persona de virtual machine conocedor de programas de seguridad, de lenguajes de programación, de sistemas, a trabajado en google, en bloomberg, y así otras personas que tienen experiencia con el internet de las cosas, un equipo de tecnología importante, taraxa al ser un fork de nano o una bifurcación, parece bastante interesante lo que proponen, gusta la forma como lo quieren manejar, hay que esperar cuando salgan los tokens.


Fuente

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Un proyecto muy interesante de seguir, pronto el internet de las cosas estara en todos los hogares.

Esta tecnologia esta a la vuelta de la esquina, y lo que se proponen con este proyecto es interesante, que te paguen por los datos de nuestros aparatos como el carro se ve bien, seguire leyento acerca de Taraxa