DIARIO DE LA LACTANCIA - (BROTE DE CRECIMIENTO)

in cervantes •  7 years ago  (edited)

Cuando estamos embarazadas nos preocupamos por absolutamente todo, al final del día todo lo que llamamos todo termina siendo imnesario ante la llegada del bebe, nos preocupamos que si la ropa, la cuna, el coche, los pañales las cremas el jabón y así cualquier cantidad de cosas materiales que necesita el bebe que creemos que son necesarias para que sobreviva (la emoción de su llegada tal vez), pero no nos enfocamos en lo que realmente es importante en aprender cosas que le puedan pasar al bebe que son relativamente normal, (como el brote de crecimiento, lo que llaman la hora feliz, y su llanto) que la final nos terminan volviendo loca estresada y con falta de paciencia además de tener una cantidad de hormonas alborotadas por el periodo post parto.

Cuando mi bebe tenía como 20 días de nacida, después de haber pasado todo lo contado, comenzó un día a llorar y llorar casi todo el día, lo que quería era pasar todo el día a cada 20 min. , pegado de la teta era lo único que medio la calmaba, derrepente se despegaba como si nada y comenzaba a llorar como si algo le molestara le doliera y lloraba y lloraba era angustiante de verdad, de tanto lactar se llenaba muchísimo y se buchaba a cada rato,( yo era de las que pensaba que la lactancia tenía que darse con régimen de por lo menos cada 3 hrs 10min. Cada pecho, porque eso era lo que producía el reflujo, (gran error) y otros mitos que tenia.) bueno en fin pensaba tiene cólicos está enferma que le pasa hay que llevarla al médico llora demasiado y otra cantidad de cosas, había personas que me decían pero dale tetero eso lo que tiene es hambre y la teta no la llena (error n#2) , es aquí cuando muchas mamas estresadas con la paciencia al borde de perderla deciden darle su formula (no lo critico cada quien es libre de darle la alimentación que dese a su hijo) pero por estas razones a la falta de información necesaria, que yo fui adquiriendo a través del tiempo y que ya me centraba un poco más en si del cuidado y la alimentación del niño.

Resulta que hay algo que se llama brote de crecimiento del lactante que ocurre por primera vez entre los 17 -20 días.

bebe.jpg

fuente

Para que se pueda producir la leche materna el bebe tiene que demandarla es decir mientras mas toma o mama mas leche se produce es como en la economía algo referente a la oferta y la demanda, en este brote de crecimiento el bebe necesita que esa producción de leche comience aumentar para poder así empezar a cubrir sus necesidades que el cuerpo le está pidiendo para alimentarse, muy sabio es el cuerpo desde el momento de nuestro nacimiento, entonces su fin u objetivo es lactar a cada instante a cada momento hasta conseguirlo, por esa razón se vuelven un poco bueno muy intolerantes y pareciera que todo le molestara. Pero luego de conseguir su objetivo como quien dice esta crisis cede, no es la única vez que suceden estos brotes a medida que va creciendo se va generando unas cuentas dependiendo de la edad del niño.

Para mi hubiese sido más fácil tener conocimiento sobre esto, es importante a veces tener un especialista o pediatra pro lactancia que te explique muchas cosas y te de ese apoyo si quieres y tienes como objetivo dar lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad.

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

¡Excelente lis!.