Nathaniel Branden, un psicólogo que ha investigado y escrito abundantemente sobre la Autoestima habla de dos grandes sentimientos que la conforman. Se refiere a: (1) la autoeficacia y (2) el merecimiento. Sostiene que los mensajes, verbales y no verbales, recibidos en los primeros años de vida son los insumos que conformarán, bien o mal, estos sentimientos, los cuales terminan siendo inconscientes, pues la persona los naturaliza o interioriza y, salvo que realice un proceso de revisión, se acopla a los mismos sin cuestionarlos.
¿Has conocido a una persona que se siente mal cuando alcanza alguna meta?, ¿sabes de alguien que antes de emprender una tarea ya sostiene que no podrá lograrlo?, ¿eres de aquellas personas para quienes el “no puedo” no existe en su diccionario?, ¿conoces a alguien que disfruta legítimamente de sus logros, y dispone de un adecuado sentido de la realidad, conociendo cuáles son sus limitaciones y posibilidades?, ¿sabes de alguien quien parecía enrumbado al éxito y, repentinamente, todo se desplomó “accidentalmente”?
En cualquiera de las situaciones anteriores la Autoestima está presente, con menor o mayor grado de conciencia. En las próximas páginas encontrarás materiales inherentes a la Autoestima, los cuales serán de sumo provecho para ti.
Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
https://www.facebook.com/ApoyoPsicologicoalEmigrante/
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Saludos, gracias. Esa página también la administro y coloco información psicológica para sus usuarios.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit