Hace 50 años nació el movimiento cooperativo en Venezuela. Una forma de vida, una alternativa de los sectores populares para organizarse y asumir solidariamente respuestas frente a necesidades cotidianas.
Las cooperativas son un esquema de economía social que responde a los diferentes desafíos que la sociedad enfrenta especialmente en tiempos de complicaciones o crisis económica.
En este contexto, les presento la experiencia de la Central Cooperativa de Servicios Sociales Cecosesola del Lara Venezuela.
Cecosesola, es un ejemplo de organización, lucha y constancia que puede sirve para dar pista a la construcción de un nuevo modelo económico que refleje nuevas formas y prácticas democráticas y toma de decisiones en medio del drama que se vive en Venezuela.
A continuación les presento una entrevista que realice a varios trabajadores asociados de Cecosesola.
¿Cómo nació la cooperativa Cecosesola?
Cecosesola somos una red cooperativa integrada por más de 50 sectores populares fundada en el año 1967. Iniciando aproximadamente por 8 cooperativas que existían de ahorro y crédito en aquel momento comenzamos con los servicios funerarios, por lo costo que era darle cristiana sepultura a los seres queridos y así comenzó esta iniciativa.
Murió el socio de una de las cooperativas y no había para enterrarlo se hizo (una vaca) una colecta para enterrar a aquella persona que había fallecido y de ahí nace la idea. Nos dijimos: "oye porque no hacemos una colecta si se vuelve a presentar otra situación" de ahí nace la idea de formar y de ahí nace con la instancia funeraria que es uno de los servicios que nos brindamos en estos momentos y todavía con mucho más tiempo que fue el primero que iniciamos y en estos momentos somos más de dieciocho mil familias que formamos parte de este servicio.
¿Cuáles han sido las etapas que han vivido ustedes como organización?
Hemos tenido como varias etapas y tenemos varias actividades iniciamos fundamentalmente con lo de funeraria luego vino también la parte de transporte una de las etapas si se quiere que nos ha marcado bastante como organización tenemos las partes de ferias y hortalizas las ferias consumo familiar, está la parte de salud todo lo que es la parte de salud es más o menos los servicios que tenemos en este momento como organización.
Siempre recordamos y mantenemos vivo la etapa que vivimos como transporte un momento como organización donde estuvimos muy enmarcados por una lucha por el poder en ese momento era mantener un pasaje a medio y darnos un servicio como comunidad no solamente a los asociados de la cooperativa que en un primer momento fue así todos los que estábamos en la parte de las cooperativas el servicio funerario para sus asociados.
Cuando llega transporte como organización es abierto mucho más a lo que vamos siendo como comunidad a que no fuese nada ese cubrir necesidades para nosotros sentimos que el transporte nos marcó muchísimo y nos fortaleció también como organización porque en medio de esa lucha de enfrentamientos de querer mantener ósea descubrimos, no se si descubrir porque es algo que ha estado muy dentro de nosotros en ese sentido de ir haciendo las cosas de manera distinta de organizarnos de esa mística que siempre ha estado presente entre nosotros como organización y nos fortaleció la manera que bueno no era enfrentar ni luchar sino más bien ir siendo comunidad creo que esa es una de las etapas que hemos pasado y sentimos nos ha fortalecido bastante .
En el transcurrir de todos estos años ustedes han diversificado su accionar en el mundo cooperativo actualmente ¿Qué servicios prestan a la comunidad? y a ¿Cuantas personas llegan?.
Tenemos el servicio funerario donde llegamos a más de dieciocho mil familias donde estamos en el acuerdo funerario, tenemos la distribución de productos de alimentos donde llegamos alrededor de setenta mil familias nos abastecemos semanalmente distribuimos diez mil toneladas mensuales de alimentos de las cuales setecientas son semanales de verduras tenemos la producción agrícola donde esta agrupados trece grupos de compañeros que están en la parte del campo estamos encuestados en lo que es la parte alta de Trujillo estamos en Barinas estamos en la parte alta de Sanare tenemos también lo que son las pequeñas unidades de producción comunitaria organizados por un grupo de familia, tenemos el fondo de financiamiento cooperativo la parte de ahorro y crédito el set integral cooperativo y de salud y la distribución de equipos para el hogar.
Para conocer un poco más: ¿Cuál es la propuesta política como alternativa económica de Cecosesola?
Primero que nosotros somos comunidad distribuyendo los alimentos, somos una alternativa en cuanto somos un complemento de las redes de distribución del estado de las redes de distribución de la gente más pobre, pero nos somos la solución ni somos una alternativa hacia la única si no que damos un aporte importante a ese proceso un granito de arena.
Cecocesola es una experiencia importante e interesante en varias dimensiones por un lado es un proceso local que ha logrado mucha durabilidad que ya casi tiene 50 años y que ha ido incorporando cada vez más territorios más personas más cooperativas y colectivos eso ya le da una característica muy interesante además es una experiencia que no solo transforma la economía local construyendo esas ferias otros tipos de intercambio entre productores y consumidores creando otras relaciones entre campo y ciudad además tienen cierto impulso y lo que quizás es más interesante es la puesta a la transformación cultural es decir al modo de pensar y de desear de las personas justamente para salirse de este egoísmo individualizado que pretende que el ser humano es un ser competitivo que busca siempre tener más.
Finalmente esta es una visión del ser humano que nace en el capitalismo pero que no siempre ha sido así entonces ahí pensamos que los compañeros y las compañeras de Cecosesola han logrado construir una mentalidad muy diferente la que pone en frente el compartir , la solidaridad la no discriminación lo común lo comunitario y en este sentido tenemos mucho que aprender de ellos.
Definitivamente Cecosesola se ha convertido en una referencia importante en el país ¿qué aportes ha dado al movimiento cooperativo en Venezuela?
Venezuela uno de los aportes como movimiento cooperativo es el hecho organizativo el hecho de ese trabajo asociado que venimos haciendo esa razón una organización sin fines de lucro sin líneas de mando donde vamos desdibujando las jerarquías nos vamos organizando de una manera distinta y en la parte educativa siempre tenemos relaciones con diferentes cooperativas del país y os seguimos encontrando a nivel de reuniones de convivencia de intercambios de experiencias e intercambio de trabajo siempre que surge una necesidad en alguna cooperativa, algún apoyo no solamente de formación siento que allí siempre ha estado la posibilidad de darnos esa mano como cooperativistas.
Pero ¿Que dicen quienes se benefician de los servicios de la cooperativa Cecosesola en Venezuela? Esos que van semana tras semana en busca de alimentos de buena calidad y bajos precios.
“Es bueno es muy organizado, aquí conseguimos la mayoría de los productos de la cesta básica, bueno en este momento está prestando un buen servicio primero por su organización por que por lo menos ahorita los ancianos no hacen la cola tan larga, las personas que tienen discapacidades también las atienden de muy buena calidad muy bueno el servicio Cecosesola muy bueno nos sentimos felices y muy contentos por todo, la atención todo, todos los artículos que encontramos y encontramos casi de todo. No está bien muy bien vine a comprar y todo está bien aquí es una feria pequeña, a mi me parece buenísimo compran productos regulados, hay bastantes productos”
Recientemente la Universidad Lisandro Alvarado y la Universidad Centro occidental Politécnica se unieron para ofrecer un reconocimiento a la trayectoria del movimiento cooperativo nacido durante los años 60 en el estado Lara.
Si desean conocer más de la Central Cooperativa de Servicios Sociales Cecosesol le invitamos a acceder a la web de la organización http://cecosesola.net/ y el enlace de video aquí
Texto: @rosenderevies
una excelente ,organización de verdad gran trabajo el que realizan cada día
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Cierto, una organización que lleva 50 años sirviendo a la comunidad en diferentes servicios.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Logre conocerla y palparlo por primera vez en mi visita a Barquisimeto , son increíbles
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Hace unos pocos años también hice un trabajo sobre Cecosesola y encontré un vídeo en YouTube de un experto argelino en emprendimiento social que daba como ejemplo esta cooperativa junto al Banco de los pobres de Yunus como formas de transformar el mundo. Qué alegría leer sobre ellos aquí. ¿Y la clínica cómo va?
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
La clínica es una belleza... Ya esta terminada y se atienden al rededor de 200 personas diarias y las consultas y cirugías son aprecios solidarios. Cecosesola es una maravilla.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Había visto las fotos de la construcción y primer año de funcionamiento, lo que era muy emocionante y estimulante. Además de la rotación de cargos entre los cooperativistas. Es una utopía hecha realidad :)
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Si, ese sueño es una realidad. Me comprometo a realizar un post del servicio de salud que presta Cecosesola en Lara. Y destacaré la clínica que tienen en el oeste de Barquisimeto.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Maravilloso. Quedo pendiente :)
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
En el siguiente enlace puedes tener parte del servicio de salu que presta actualmente Cecosesola http://cecosesola.net/index.php/component/content/article/13-uncategorised/portafolio/12-red-de-salud?Itemid=0
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
excelente felicitaciones a los integrantes de esa cooperativa,espero sigan cosechando frutos,saludos
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Así será... de eso estoy seguro. Es gente que se reinventan para ser pertinentes en todo momento.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by rosenderevies from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.
If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit