![Analisis_FODA.jpg](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmWGpB1g7MR9HX8ALwHgqWxPZ8NYAyTrFogmxEdrjRLmnS/Analisis_FODA.jpg)
La Herramienta Gerencial FODA, es un método de diagnóstico utilizado para diagnosticar una organización, institución, proyecto o persona, tomando en cuenta sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) en una matriz . Proviene de las siglas en inglés SWOT (Strengths, Weaknesses, Opportunities y Threats). Es una metodología para conocer la situación real en que se encuentra una organización, empresa, o proyecto, y planear una estrategia de futuro.
Fue originalmente propuesta por Albert S. Humphrey durante los años sesenta y setenta en los Estados Unidos durante una investigación del Instituto de Investigaciones de Stanford que tenía como objetivo descubrir por qué fracasaba la planificación corporativa. Esta herramienta produjo una revolución en el campo de las organizaciones. El objetivo del análisis FODA es determinar las ventajas competitivas de la empresa, institucion o persona bajo análisis y la estrategia genérica a emplear por la misma que más le convenga en función de sus características propias y de las del mercado en que se mueve.
La generación de estrategias es un proceso complejo que permite luego de una evaluación de los factores que inciden en una situación proponer alternativas o posibilidades de solución, razón por la cual se debe realizar con precisión, cuidado y objetividad, al momento de tomar la decisión de presentar estrategias es importante considerar sobre qué base o con cual herramienta estratégica serán diseñadas.
Al momento de efectuar el diseño de las estrategias se requiere considerar ciertos factores involucrados en el proceso, estos factores determinan el comportamiento tanto a nivel externo como interno de la institución estudiada.
Análisis Interno de la Organización
Análisis Externo de la Organización
Para ejemplificar la utilización de esta herramienta gerencial, tomemos como caso de estudio la Coordinación de Postgrado de Ciencias Administrativas de la Universidad de Oriente, Núcleo de Anzoátegui.
Durante el proceso de diseño de estrategias resulta indispensable tener conocimiento amplio sobre qué aspecto tanto internos como externos podrían afectar la gestión de los procesos realizados por la Coordinación de Postgrado de Ciencias Administrativas de la Universidad de Oriente, Núcleo de Anzoátegui.
Análisis FODA del Postgrado en Ciencias Administrativas de la Universidad de Oriente
Después de realizado este análisis, puntualizamos a través del diagnótico FODA un perfil en el cual se identifican los principales elementos que conforman a la institución en su parte interna y externa, desglosándolos en fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades.
Posteriormente como se observa en la matriz fijamos las estrategias de fuerzas y oportunidades (FO); estrategias de debilidades y oportunidades (DO); estrategias de fuerzas y amenazas (FA); y estrategias de debilidades y amenazas (DA), que van a servir de punto de partida para establecer lineas de acción.
![analisis foda.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmXQWyYkwP3VQd2XoaYygsALCezQyhfV8B1jGTAhKv3oBm/analisis%20foda.png)
A través de la información proporcionada por los factores tanto internos como externos y luego de la construcción de la matriz se pueden desarrollar cuatro tipos de estrategias, resaltando entre ellas las siguientes;
Estrategias FO: Consiste en usar las fortalezas internas de la empresa para aprovechar las ventajas de las oportunidades externas.
Estrategias DO: Tiene como objetivo superarlas debilidades internas aprovechando las oportunidades externas.
Estrategias FA: Consiste en aprovechar las fortalezas de la empresa para evitar o disminuir las repercusiones de las amenazas externas.
Estrategias DA: Consiste en tácticas defensivas que pretende disminuir las debilidades internas y evitar las amenazas del entorno para evitar caer en una posición muy inestable.
Veamos entonces como quedaría la propuesta estratégica para el Postgrado en Ciencias Administrativas de la Universidad de Oriente Nucleo de Anzoátegui después de haber realizado el análisis DOFA:
Como vemos la herramienta gerencial Matriz DOFA, es un exitoso método de diagnostico organizacional, que permite visualizar estrategias futuras de las organizaciones para alcanzar el éxito en su gestión.
Referencias electronicas.
https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_DAFO
Si te gusto este artículo, Vota, Comenta
y Gracias por tu apoyo
@yose
Matriz que hay que aplicar todo el tiempo.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
This post has received a 2.61 % upvote from @drotto thanks to: @yose.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit