SLC S21W4/ Juegos didácticos para un mejor aprendizaje.

Estos juegos fomentan la participación activa, la motivación y el disfrute de la lectura, lo que puede hacer que el aprendizaje sea más efectivo, no solo se enfocan en la lectura, sino que también desarrollan habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad y el trabajo en equipo.
Con materiales de provecho, crea un juego didáctico de tu elección que desees utilizar para enseñar a un niño de 4 a 12 años. Al finalizar, presenta el juego didáctico al niño y juega con el.
Este es un juego para trabajar la comprensión lectora en niños de 8 a 12 años quienes tienen cada vez menos interés por la lectura y solo lo hacen por salir del paso de manera mecánica y automática sin que les quede nada de lo que leyeron, un niño que lee y comprende es mas independiente, desarrolla el pensamiento critico y es capaz de expresarse con un vocabulario adecuado y escribir correctamente sin errores ortográficos.

Explica paso a paso el proceso creativo, incluyendo ilustraciones. No olvides compartir los materiales utilizados y el resultado final.
3 puntos
Materiales.
Caja de cartón.
Hojas blancas.
Papel Bond.
Marcadores.
Elementos para darle color.
(retazos de papel crepé.)

Procedimiento
Tomamos una caja de cartón y la sellamos para luego forrarla con papel Bond, puedes forrarla con lo que tengas a la mano, hojas recicladas, hojas de revistas, papel periódico.

La decore con retazos de papel crepé y en cada lado le puse un papel blanco con las siguientes preguntas.
1.La lectura trató de:
2.Donde sucedió?
3.Cuales eran los personajes?
4.Mi parte favorita fue cuando?
5.Describe un personaje?
6.Cual fue el final?

Describe el propósito del juego didáctico qué elaboraste, ¿Que quieres enseñar con el juego?
1 punto
Este juego fue creado para incentivar la lectura, y darle respuesta a las preguntas generadoras que van a motivar al alumno de estar pendiente de cada detalle cuando se hace la lectura, lo importante es motivar al niño y que aprenda mientras se divierte, va a ayudar al niño a organizar sus ideas y que puedan tener un aprendizaje significativo.
Con tus propias palabras explica cómo se juega
1 punto
1.Hacemos una lectura cualquiera, cuya complejidad vendrá dada por la edad del niño y el grado que estudie, puede hacer primero una lectura silenciosa y luego una lectura colectiva con los otros niños si hablamos de un salón de clases.

2.Cada niño pasa al frente y lanza el dado, luego responde la pregunta que le toque de acuerdo a la lectura, lo que quiere decir que aunque las preguntas son las mismas las respuestas van a variar porque cada día tendremos una lectura diferente.

¿ Le gustó el juego al niño?¿lo aburrió o se entretuvo ?¿Crees que este juego contribuyó al aprendizaje del niño? Cuéntanos tu experiencia y la del niño jugando con el juego educativo.
3 puntos
Los niños se entretuvieron mucho jugando, se motivaron a participar, todos querían lanzar el dado y estuvieron más atentos a la lectura, les pedí que levantaran la mano y como todos querían escogí varios al azar por la lista para responder las preguntas, fue bastante divertido verlos lanzar el dado y cuando estaban más emocionados lo corté, eso aprendí en los scouts, no se debe jugar hasta que los niños se aburran, sino que cuando el juego está más emocionante se corta para que queden con las ganas para otro día.
No olvides subir fotos o videos del niño jugando con el juego didáctico.
2 punto

De esta manera me despido pero no son antes invitar a @marcandovidas, @irene1983 y @luimer79 para que nos enseñen unos juegos diferentes para motivar el aprendizaje en los niños.
SLC S21W4 / Juegos didácticos para un mejor aprendizaje.

