Hola comunidad, espero que todos se encuentren muy bien, mi nombre es Luistarifa1996 y hoy en mundo mecatrónico hablaremos de un tema bastante interesante y que ha venido cambiando en gran medida la vida de todos, aunque no pareciera a simple vista, el tema de hoy es lo que se denomina como industria 4.0 esto es un tema bastante extenso por lo tanto en este post solo se tendrá en cuenta la definición, historia y objetivos generales.
¿Qué es la industria 4.0?
Es la nueva era de las industrias, la cual esta basada en ciertas tecnologías bastante novedosas como lo son la robótica avanzada, big data, computación en la nube, inteligencia artificial, internet de las cosas, fabricación aditiva, realidad aumentada y realidad virtual. Todas estas tecnologías le proporcionan ciertas características a una planta o empresa que las hace mas eficiente y con mayor productividad.
Se podría considerar que una empresa que por lo menos implemente una de estas tecnologías ya mencionadas esta dentro de la filosofía de industria 4.0, la cantidad de estas tecnologías aplicadas a una empresa va a depender en gran medida a los requerimientos de producción de la misma.
Historia de la industria 4.0
Se inicio en 1784 con la industria 1.0 la cual se caracterizaba por ser compañías de producción mecanizadas y con equipos que funcionaban con vapor e hidráulica.
Para 1870 se estableció la industria 2.0, acá ya se contaba con líneas de ensamblaje que funcionaban con energía eléctrica y se empezó a emplear el termino de producción en masa. La producción de autos incremento en un 800% haciéndolos más económicos y a su vez asequibles al público.
En el año de 1969 se daba inicio a la industria 3.0, aquí se empieza ver las primeras líneas de producción automatizadas con equipos mucho más electrónicos que mecánicos, se empieza hacer uso de los PLC programador lógico controlable, elemento fundamental en la automatización industrial.
Finalmente se llega a lo que conocemos hoy como industria 4.0 donde se busca que la producción sea mucho más inteligente con ciertas toma de decisiones autónomas haciendo uso de ciertas tecnologías innovadoras.
¿Qué se quiere conseguir con la implementación de la industria 4.0?
El objetivo principal es aumentar en gran medida la eficiencia de la producción, distribución y ventas de una compañía o industria mediante la sincronización de estas tres etapas. Anteriormente se buscaba solo una mejora en cuanto a la producción, la industria 4.0 consigue algo mucho más innovador porque ademas de la implementación de nuevas tecnologías para la mejora de la producción también aplica estas tecnologías para aumentar la eficiencia de la distribución y ventas de una industria y que a su vez estas tres etapas trabajen como una solo unidad.
Al inicio con la industria 1.0 todo era mecanizado después se evoluciono a equipos casi en su totalidad electrónicos y esta nueva era industrial se caracteriza por ser digital.
Espero que la información les haya gustado, para el próximo post les estaré hablando sobre cada una de las tecnologías que conforman la industria 4.0, gracias.
link de las imágenes
https://www.google.com/search?q=industria+4.0&sxsrf=ALeKk0068-BqSYYjUxZtLXdeEBmslf5IaQ:1623701426455&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwiqt_qV95fxAhU8STABHXu0Di8Q_AUoAXoECAEQAw