Estamos viviendo una caída estrepitosa del mercado de criptomonedas. Desde el mes de enero de este año 2018 hasta el mes de septiembre son ya nueve meses de continuas caídas.
Parece ser que todos los fundamentos positivos de esta industria que podrían atraer el capital de inversionistas institucionales no son suficientes y tendremos que esperar a la aprobación de un Fondo de Inversión ETF o a alguna noticia muy importante sobre el desarrollo de la tecnología blockchain para que el mercado de las criptomonedas despegue de nuevo.
Hoy les comparto una noticia muy interesante que ha publicado recientemente la revista Business Insider. Se trata del desarrollo de un producto bancario por parte del banco multinacional estadounidense Citigroup que permitirá el acceso a los inversores institucionales al mercado de criptomonedas sin la necesidad de comprarlas directamente.
Este producto se le llamará Digital Asset Receipt (DAR) y estará basado en los American Depositary Receipts (ADR), un tipo de valor emitido desde la década de 1920 que permite la compra de valores de una empresa no estadounidense de una forma indirecta.
En este caso los Digital Asset Receipt (DAR) permitirán la compra de criptomonedas sin la necesidad de su compra directa. El producto bancario será respaldado por Citigroup, que será la entidad responsable de custodiar las criptomonedas.
Esta es una excelente noticia después del reciente rechazo por parte de la SEC de una serie de solicitudes de ETF de Bitcoin el pasado mes de agosto.
es.cointelegraph.com