El tribunal antimonopolio de Chile ordenó a dos importantes bancos del país reabrir cuentas para un intercambio de criptomonedas luego de que presentó una demanda contra 10 bancos acusándolos de conducta anticompetitiva. Los dos bancos deben celebrar un nuevo contrato con el intercambio de cifrado en los mismos términos y condiciones que antes.
El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia de Chile ordenó al Banco del Estado de Chile (Bancoestado) e Itau Corpbanca (Itaú) reabrir las cuentas de un intercambio de criptomonedas local, Buda, durante el curso de su demanda contra 10 bancos, informó la prensa local.
A principios de este mes, Buda (anteriormente Surbtc) demandó a 10 bancos después de que cerraron las cuentas de la bolsa, junto con las cuentas de los intercambios de Orionx y Cryptomkt. Los diez bancos mencionados en la demanda incluyen a Bancoestado, Itaú, Santander, Bci, Banco de Chile, Scotiabank, Bice y Bbva, según Diario Financiero.
El noticiero elaborado en el fallo del jueves del tribunal:
“El dictamen es una medida cautelar sin precedentes que obliga a Bancoestado e Itau a celebrar un nuevo contrato de cuenta corriente con el operador Buda, mientras el caso avanza”.
Buda “también solicitó al tribunal que sancione a los 10 bancos con el máximo de la multa establecida en el DL211, con costas, y les ordenó que detuvieran la práctica indicada, sin perjuicio de otras medidas que se consideren apropiadas para el efecto”, informó el periódico. Describió y señaló que Buda acusó a los bancos de ejecutar:
“Comportamiento anticompetitivo que consiste en el abuso de su posición de dominio colectivo y en una explotación abusiva que excluye su posición dominante con el propósito o efecto de prevenir, restringir y obstaculizar la competencia en los mercados afectados”.
El mes pasado, después de que varios bancos chilenos cerraron sus cuentas, Buda y Cryptomkt pidieron a la Asociación Bancaria del país (ABIF) que emitiera una posición clara con respecto a la industria de cifrado.
Fuente: Bitcoin.com
Imagen: Pixabay
Descargo de responsabilidad: InfoCoin no está afiliado con ninguna de las empresas mencionadas en este artículo y no es responsable de sus productos y/o servicios. Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir.