Te has preguntado por que los futbolistas ganan tanto?

in deporte •  8 years ago 

¿Por qué los futbolistas ganan más que los profesionales de oficina?

Implícitamente la pregunta llevaba la acusación de que el trabajo de los futbolistas está sobrevalorado y que la paga para un profesional que trabaja duro es injusta.

En primer lugar, es evidente que afirmar que “los futbolistas ganan más que los profesionales de oficina” es una generalización incorrecta. Hay futbolistas que no son famosos, que juegan en equipos que tampoco son famosos y que no ganan como las grandes estrellas del deporte.

Lo mismo pasa en otras carreras en las que los más famosos ganan más: hay actores y actrices que alcanzan la fama y ganan millones, pero también hay muchos que nunca se convierten en estrellas. Y por otro lado, hay muchos profesionales de oficina que no son “mal pagados”. Si te consideras un empleado mal pagado puedes tomar como ejemplo al jefe de tu jefe.

“¡Pero aunque yo no sea famoso me merezco un salario justo!”

Lo que das, es lo que recibes. Si eres un empleado, tu sueldo es el valor que tu patrón ha decidido que vale tu trabajo. Es un simple intercambio de valor. Tú das tu tiempo y conocimiento, él da su dinero. De la * itemmisma forma funciona para un futbolista, un actor o una modelo. Proporcionan un valor, alguien les da dinero a cambio.

Si tu salario es justo o no, es subjetivo. Tu patrón podría estar pagándote un salario muy por debajo del promedio de la industria para un puesto como el tuyo. Seguramente esto daría luces sobre qué tipo de jefe tienes o qué tipo de empresa es la que dirige. En tal caso el problema es algo más fundamental y deberías cuestionar si realmente quieres seguir en una situación así. Pero aún así, para él tu salario es “justo”, aunque definitivamente no valora tu esfuerzo tanto como tú.

Una estrella genera valor de muchas formas:

Es una imagen modelo. Su imagen puede ser aprovechada para producir películas, anuncios, destacar marcas, etc.
Es un modelo de conducta: Los niños quieren ser como su estrella favorita.
Proporciona entretenimiento: especialmente valorado, irónicamente, entre los profesionales que trabajan de 8 a 5 y que son mal pagados.
Un profesional de “alto nivel” también genera valor de formas diferentes:

Toma decisiones de alto riesgo en cuanto al rumbo que seguirá una empresa. Esto se debe a que tiene el conocimiento necesario para tomar ese tipo de decisiones.
Se hace totalmente responsable del rendimiento de la empresa ante una junta directiva o inversionistas.
Existen muchas diferencias entre estas dos personas, pero existen algunos factores comunes en su forma de generar valor. El principal factor común es que el valor que generan es difícilmente reemplazable. A estas personas se les considera como un recurso escaso, lo cual aumenta su valor percibido; y por lo tanto, aumenta la remuneración por el trabajo que hacen.

Ahora, contrasta la situación de las primeras dos personas con la situación de las dos personas del lado izquierdo de la imagen:

La persona número tres es un empleado. Seguramente has escuchado que “existe mucho desempleo”. Eso significa que el recurso escaso no es él, sino las empresas en donde puede trabajar. Debido a eso, al momento de establecer el valor del trabajo aportado por el empleado, el poder de negociación se encuentra en el empleador, no en el empleado.
La persona número cuatro es un aspirante a ser famoso. Sin embargo, en este momento aún nadie ha puesto sus ojos en él. Definitivamente podría escalar y llegar a ser una estrella del más alto nivel. Pero en este momento se encuentra compitiendo contra un mar de aspirantes a las mismas metas que él, por lo que el valor que puede generar es aún reemplazable.
“Ahora me queda claro. Un futbolista gana más, porque genera más valor. Pero a mi, ni me interesa el fútbol, ¿qué puedo hacer para ganar como una estrella?”

La respuesta corta es: conviértete en una estrella. La respuesta larga es: conviértete en alguien que genere tanto valor como una estrella.

“Eso es fácil de decir… pero no es tan fácil de hacer”

Lo que esto significa en realidad, es que debes analizar detenidamente tu situación y buscar oportunidades. Es más fácil decirlo que hacerlo. Pero es muy improbable que de un día para otro (o de un año para otro) tu empleo cobre valor por si sólo y de pronto comiences a ganar más porque ahora eres un recurso escaso. Por lo que de una u otra forma, tendrás que cambiar lo que haces para lograr cambios radicales en tu situación financiera.

Ten cuidado de no caer en la trampa de “hacer algo que te puede convertir en estrella, sólo por ser famoso y millonario”. La mejor forma de asegurarte de que estás generando un valor genuino y que puedes disfrutar tanto de generar el valor como de recibir una compensación a cambio, es hacer algo que realmente te apasione.

Fuente: http://economiapersonal.com/por-que-los-futbolistas-ganan-mas/

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Thumps up

Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
http://economiapersonal.com/por-que-los-futbolistas-ganan-mas/