Las tradiciones populares, pintan el ambiente de diversos colores, ayer eran las calabazas anaranjadas y los brujos de negro, y algunos se alegraron con la noche dulce, los disfraces y algún desorden. Hoy 1 de noviembre el aroma es diferente, la mayoría recuerdan a sus muertos. Aunque la tradición más arraigada está en México, muchas culturas han adoptado sus costumbres.
Los creativos del cine que bien que la hicieron, con el film de COCO, porque llegó al último rincón, ese misterio; ya lo dijo Marco Aurelio en Roma: “La muerte nos sonríe a todos, lo único que puede hacer el hombre es devolverle la sonrisa”
Entonces, ¿Qué le dejarás a la vida? Le preguntaba el ángel de la muerte al moribundo. Este en medio de la partida se acordó de una frase del poema de Rabindranath Tagore: “Que la vida sea tan hermosa como las flores del verano y la muerte tan bella como las hojas del otoño”
Sabes, -agregó el moribundo- construí una posada que le da abrigo a los viajeros, ellos dicen: llegar aquí es descansar bajo la sombra de las flores veraniegas. Ahora que me voy, mis hijos y nietos, al ver las caídas hojas otoñales, recordarán que siempre tendrán flores para ofrecer a los cansados caminantes. Si ellos me olvidan, entonces si estaré muerto.
*Nota: Esta publicación pertenece al mismo autor del blog:
https://whaleshares.io/@caminante
https://peakd.com/@hermandadsteem
https://www.linkedin.com/in/fernando-tellez-pineda-55856b1b6/
https://conquistatuabundancia.blogspot.com
Y, del canal YouTube – Soy Caminante-
https://www.youtube.com/feed/my videos
Whatsapp: 57+3125218576