La instalación de una empresa de origen extranjero, que tiene como propietarios a distintas entidades de diversos países se denomina multinacional. Si bien en la historia se pueden encontrar asociaciones que trajeron como resultado multinacionales, véase distintas estrategia en la vida de la familia ROTHSCHILD en el siglo 19, es en el actual régimen capitalista donde este tipo de empresa brilla tanto por su importancia mundial, como por sus grandes posibilidades a la hora de producir bienes y servicios en distintos mercado, generalmente a un costo menor que sus competidores por la gran posibilidad que estas empresas tienen de tener una composición orgánica de capital mejor. Si bien a inicios de este régimen las multinacionales tenían como origen los países desarrollados, conforme pasó el tiempo también en los países sub-desarrollados surgió este tipo de empresa.
¿Para que una empresa adoptaría las dimensiones de una multinacional? – Por la limitación de un mercado nacional – por las ansias de mayor beneficio – por la posibilidad de evadir en determinados territorios infiernos fiscales – por la posibilidad de aprovechar en territorios con bajos salarios la mano de obra – o por el deseo de reducir riesgo a la hora de diversificarse. – La verdad es que puede ser todo lo anteriormente mencionado y mucho más, ya que este tipo de empresa es de las que más beneficios obtienen en el mundo, pero también de las que más trabajo requieren en su creación, por el tiempo que toma crear el aparato administrativo y productivo mundial.
Entre las estrategias más frecuentes que utilizan las multinacionales para conquistar mercados y destrozar la competencia se encuentran:
-ESTRATEGIA DE REEXPORTAR: utilizando una empresa ubicada en una metrópolis X, una estrategia en donde crea una sucursal en un territorio donde los salarios bajos dan la posibilidad de tener un precio más competitivo que sus competidores en las metrópolis, la multinacional no solo conquista otro mercado, sino que aseguran uno en la metrópoli y abren las puertas a la posibilidad de concentrar la producción en el futuro.
-ESTRATEGIA DE FRAGMENTACIÓN: esta manera de una multinacional de dividir de acuerdo a sus necesidades y a las ventajas que le generan distintos territorios en el mundo, pueden fragmentar sus procesos productivos de acuerdo a lo que le reporte mejores beneficios.
Las multinacionales son el mejor ejemplo de centralización de capitales, y de conquista de mercados bajo cualquier costo.
Source of shared Link
Thank you so much for sharing this amazing post with us!
Have you heard about Partiko? It’s a really convenient mobile app for Steem! With Partiko, you can easily see what’s going on in the Steem community, make posts and comments (no beneficiary cut forever!), and always stayed connected with your followers via push notification!
Partiko also rewards you with Partiko Points (3000 Partiko Point bonus when you first use it!), and Partiko Points can be converted into Steem tokens. You can earn Partiko Points easily by making posts and comments using Partiko.
We also noticed that your Steem Power is low. We will be very happy to delegate 15 Steem Power to you once you have made a post using Partiko! With more Steem Power, you can make more posts and comments, and earn more rewards!
If that all sounds interesting, you can:
Thank you so much for reading this message!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit