Según Gómez Rincón (95), lo forman todos aquellos recursos que consume la empresa, en sus actividades de cada día. (pág. 5-1)
Se tienen dos conceptos a estudiar:
a. Capital de Trabajo: representado por el total de los activos corrientes.
b. Capital de Trabajo Neto: constituido por la diferencia entre el total del Activo Corriente y el total del Pasivo Corriente.
CTN = AC - PC
Esta fórmula representa el aporte de los dueños, para financiar los activos de naturaleza corriente.
NOTA: recuerde que los activos corrientes, tienen dos fuentes de financiamiento:
a. La Interna: o aporte de los dueños que es el Capital; y
b. La Externa: proveniente de los proveedores y prestamistas, o sea, el Pasivo.
Los cambios en el CTN, serán originados siempre por las cuentas NO CORRIENTES ya que esas partidas ofrecen mayor permanecía e información mas estable, por ejemplo al comprar mobiliario, aumentará el Activo No Corriente ( fijo tangible) y disminuirá el Corriente (caja o banco) y seria un cambio negativo en el CTN, por el contrario la venta del mobiliario (activo fijo tangible, No Corriente) produzca o no una utilidad, aumentará el Activo Corriente (caja o banco) y disminuirá el Activo Corriente, produciendo un aumento o cambio positivo del CTN.
Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!