Autodestrucción reproductiva de la especie humana

in education •  4 years ago 


Saludos a todos los miembros de la comunidad #Education, en esta entrada continuaré esquematizando contenido descriptivo, en esta oportunidad sobre la autodestrucción reproductiva de la especie humana.


Introducción


A lo largo del tiempo siempre hemos escuchado argumentaciones teóricas relacionadas a las amenazas de supervivencia que enfrentamos como especie humana, la mayoría las tesis se fundamentan en la peligrosa autodestrucción que de forma sostenida mantiene la humanidad, esto porque destruimos nuestros propios ecosistemas naturales.

Dentro de las inferencias científicas de mayor relevancia que establecen el riesgo de supervivencia en el que se encuentra la especie humana se incluyen, el calentamiento global catastrófico que se ha generado de forma descontrolada, la reiterada aparición de virus manipulados genéticamente que deterioran el sistema inmunológico.

Ahora bien, adicional a los problemas de salud asociados al calentamiento global y al contagio de virus, también es cierto que las amenazas de supervivencia que enfrenta la especie humana provienen de los propios avances en la ciencia y la tecnología, dónde las formulaciones químicas para la agricultura, cosmetología y la farmacología tienen un efecto devastador sobre nuestra la salud.

Imagen 2. Los problemas asociados al calentamiento global aumentan los riegos reproductivos en la especie humana. Imagen de dominio público, Autor: Julian Meehan, 2019


Fertilidad y viabilidad reproductiva


En este sentido es importante destacar que el efecto de los químicos en nuestro sistema reproductivo amenaza la supervivencia humana, esto porque estos químicos de referencia tóxica disminuyen la viabilidad recuento de los espermatozoides y simultáneamente afectan la fisiología y formación de los óvulos en las mujeres.

La descontrolada aplicación de químicos agrícolas (pesticidas), sumado a la reiterada exposición a químicos cosmetológico (champús o cualquier otro producto soluble derivado del petróleo), y al frecuente uso de fármacos que provocan efectos adversos en la función reproductiva.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CONSULTADAS:


[1] Rim K Reproductive Toxic Chemicals at Work and Efforts to Protect Workers' Health: A Literature Review. Saf Health Work. 2017; 8; 2: 143 – 150. Artículo: Acceso Online

[2] Mustafa M., Hadi J., Iiizam E., and Sani A Male and Female Infertility: Causes, And Management. Artículo: Acceso Online


OBSERVACIÓN


La imagen de portada ha sido diseñada por el autor: @lupafilotaxia, incorporando la siguiente imagen de dominio público: Eugin Barcelona, 2011



Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!