😜😄😘Ƒḛḷīćɪðǡḓ: Reporte mundial 2018 😜😄😘

in felicidad •  7 years ago 

Ṧẗeḗḿįḁnș


Fuente

Hoy hablaremos sobre la felicidad.png desde su origen, pasando por las teorías de Aristóteles y la Psicología Positiva, él porque es importante mantenernos felices y por último les traigo un resumen del Reporte Mundial de la Felicidad que fue expuesto hoy 14/03/2018 en el Vaticano.
Por lo que prepárense a Ser felices mientras leen este post.

Etimológicamente:

La palabra felicidad procede del latín felicitas, atis, que significa felicidad, fortuna, placer, alegría.
Fuente

En escritos del romano Cicerón y de Plinio (s. I a.C.), la Felicidad significa fecundidad, fertilidad de la tierra y de las plantas.
La palabra felicitas procede del adjetivo felix, que significa fecundo, fértil, productivo, próspero, afortunado, entre otros sinónimos.

Según la RAE:

La felicidad es el “estado de grata satisfacción espiritual y física.
Persona, situación, objeto o conjunto de ellos que contribuyen a hacer feliz.
Ausencia de inconvenientes o tropiezos”.
Fuente

Filosofía de la Felicidad

aristoteles.png
Fuente

Aristóteles siglo IV a.C. Se preguntaba ¿qué bien es el fin de todos los fines? Toda actividad apunta hacia un bien, por lo que la felicidad es un bien. Y no solo debe ser un bien, sino el bien donde TODOS nos dirigimos. La felicidad es una actividad que tiene fin en sí, y no en otra actividad o en las consecuencias derivadas de la misma. Aristóteles decía: “la finalidad del acto humano es la felicidad”.
Según Aristóteles la felicidad se puede obtener al comparar los diversos bienes del hombre, a saber: los bienes del cuerpo, los bienes exteriores, y los del alma. Para él, los bienes del alma son los más importantes, sin dejar a un lado los bienes exteriores ni los bienes del cuerpo.
Aristóteles también planteaba que la VIRTUD nos ayuda a encontrar la felicidad y está directamente relacionada con los hábitos de las personas, con la actividad que ésta realice. Para llegar a formar un hábito, se requiere estudiar y aprender, mantener disciplina de estudio para luego obtener la experiencia necesaria y crear los hábitos, que al final se convierten en virtudes y se traducen en felicidad. Referencia

define Felicidad como micro-momentos de bienestar. Definiendo bienestar por la siguiente fórmula:
Donde el Bienestar (B) es igual a la genética (G) del individuo más las circunstancias de la vida (CV) + la voluntad (V) de la persona. En este sentido, la psicóloga Bárbara Fredrickson ha establecido la “ratio” para ser felices de 3:1, es decir, que por cada emoción negativa debemos generar 3 emociones positivas para sentirnos felices. Pero… ¿Cómo curre? ¿La felicidad la podemos materializar en fórmulas? Considero que Según nuestras creencias, valores, principios y epigenética la felicidad puede ser sentida y demostrada a través del cuerpo físico, mental y emocional, de manera intermitente o perdurable por mayor tiempo. Ahora bien, y ¿por qué? ¿Es obligatorio ser y estar feliz? De nuevo mi respuesta es Los 5 sentidos nos ayudan a traducir el mundo real y a interpretarlo como felicidad o su ausencia. Por ejemplo, a través del oído escuchamos música, palabras, frases, sonidos, etc. que nos aumentan o nos generan felicidad y se dibuja una sonrisa en nuestros rostros, así como, nos puede dar una sensación de cosquilleo en la región del tórax anterior o epigastrio. Estudios publicados en Journal Happiness Studies, explican la importancia de ser y estar feliz, ya que nuestro organismo genera hormonas, neurotrasmisores y neuropéptidos que nos ayudan a mantenernos sanos, estimulando y manteniendo alerta al sistema inmunológico. Esto se traduce, en palabras de la Psiconeuroinmunología: que si nos sentimos bien = estamos bien… y al que esta y se siente:

Uno de los aspectos más relevantes, para estar felices es tener experiencias nuevas, ya que éstas permiten que el cerebro realice neurogenesis (formación de nuevas neuronas), mielinización y sinaptogénesis (nuevas sinapsis) para secretar nuevos neurotransmisores del bienestar. El tener nuevas experiencias nos permite además de lo antes descrito, apreciar las cosas que tenemos en vez de desearlas.
Es decir, que el bienestar va a depender de la epigenética de las personas y de su estado de conciencia o insigth, así como, de las ganas o la pasión que tenga por SER y Estar bien.

La felicidad puede cambiar, no solo por el estado propio del individuo, sino de su comunidad o país donde viva, es decir, a la calidad de vida que le proporcione sus gobernantes y su sociedad.

Para el día de hoy 14/03/2018 se publica en la en el Vaticano el Reporte mundial de la felicidad:


Referencia

Este informe se basa en una encuesta en la que se analiza el grado de felicidad en habitantes propio de su país de origen (156 países) y el estado de felicidad de inmigrantes en 117 países sea migración nacional o internacional. El profesor John Helliwell, de la Universidad de British Columbia es uno de los autores más destacados de este informe.
Las encuestas son realizadas por Gallup World Poll del 2015 – 2017. Para quienes no conocen quienes son

Una encuesta Gallup es un sondeo de opinión frecuentemente usado en los medios de comunicación de masas para representar a la opinión pública. La encuesta lleva el nombre de su inventor, el matemático estadístico George Gallup. Usa típicamente un método de muestreo aleatorio simple para mantener al mínimo los niveles de parcialidad. Las encuestas Gallup existen desde 1930 son un instrumento importante en los estudios sociales.
Fuente

El reporte mundial de la felicidad 2018 consta de 7 capítulos donde (en este año) explican y dan énfasis a la inmigración y a los efectos en la salud, ítems que no habían sido tomado en cuenta tan exhaustivamente como en años pasados.
Para este año 2018 encabeza como el país más feliz del mundo, por ofrecer mayor esperanza de vida saludable, ingresos, apoyo social, libertad, confianza y generosidad:

cuyo país estuvo de 5to lugar el año pasado, actualmente seguido por Noruega, Dinamarca, Islandia, Suiza, Holanda, Canadá, Nueva Zelanda, Suecia y Australia.


Referencia

El informe también analiza los cambios de felicidad que han tenido los países, si alguno ha sido más feliz en comparación con los años anteriores, y en este sentido, se le da mención especial a TOGO quien subió 17 puntos del 2015 al 2018, siendo, lamentablemente Venezuela, quien ocupa el último lugar de este análisis, es decir, Venezuela ha disminuido su felicidad, en 2.2 puntos en una escala del 0 al 10 en comparación con el reporte del 2015.

Anteriormente se consideraba, que los países más felices del mundo eran aquellos que eran más ricos o con mayor producto interno bruto, actualmente se demostró que eso no es así, sino que los más felices son los que tienen mayor apoyo social de sus habitantes y gobernantes, más allá del dinero que estos tengan.
Y para culminar el reporte concluye con los problemas de salud que están apareciendo en los países en vista de la alta inmigración, dando énfasis a la Obesidad, Crisis de opioides y a la Depresión, siendo EEUU el país que encabeza estos tres problemas simultáneamente. Con respecto a este último problema (la depresión) puedo agregar que varios estudios médicos clínicos / psicológicos están comenzando a reportar que la primera causa de muerte y/o enfermedad en el mundo en los próximos 10-20 años, va a ser la depresión.


ℱ☤ᾔℓαηⅾḯα: POBLACIÓN Y SUS INMIGRANTES MAS FELICES DEL MUNDO 2018.

Fuente

Gracias Ṧẗeḗḿįḁnș por leer mi post!!! Cualquier sugerencia o información al respecto estoy a sus ordenes!!!

Seamos ℐη⊥℮ℓ☤❡ℯη⊥ℯм℮ηт℮ ℉℮ʟḯ¢℮ṧ.

Su servidora y amiga @anaviteko

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Tremendo post, mis felicitaciones. es increíble como en cada país varía la felicidad, aunque si uno pudiese mudarse, por ejemplo, a Tailandia, por ser este el más feliz del mundo ¿Se alcanzaría la felicidad verdadera estando allí? Creo que la felicidad está en nuestro interior y en la forma en cómo procesamos y aceptamos la realidad...

Si claro la felicidad esta dentro de uno.... pero como ayuda el entorno que te desenvuelve jajajajaa
gracias por compartir!!!

Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by anaviteko from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.

amor al bot.png