
Fuente
1.- ¿Qué es para ti la crianza responsable?
La crianza responsable es algo que va más allá del simple hecho de darle a los hijos el alimento, el vestido y el techo. Claro está que estos tres elementos son indudablemente esenciales para el crecimiento de una prole. Pero, además de eso, los padres de familia tienen que aplicar una serie de principios elementales como para que sus hijos el día de mañana sean personas de bien: buenos hijos, buenos hermanos, buenos vecinos y buenos ciudadanos del mundo. En este sentido el ejemplo de los padres será vital para sus hijos, los mismos que serán los hombres y las mujeres del mañana.
De lo contrario, si los padres son personas sin escrúpulos, desde luego que sus hijos también puede que lo sean. Los padres siembran y los hijos cosechan. El ejemplo, bueno o malo, pasará de generación en generación.
2.- ¿La has aplicado? ¿Crees que funciona?
No puedo presumir que he sido un padre ejemplar. Incluso reconozco que he tenido mis fallas. No es tan fácil formar a otras personas cuando a ti los que te formaron estuvieron más que todo pendientes de si ese día habías comido o si todavía tenías buenos tus zapatos.
3.- A diferencia de la crianza tradicional, ¿crees que se pueden lograr los objetivos cambiando la forma de implementar las reglas?
No puedes andar creando más reglas de las muchas que ya existen, porque eso puede hacer de tus hijos unos seres permanentemente aterrados. Las reglas esenciales ya están con nosotros desde hace miles de años, si consideramos culturalmente que somos descendientes de Abraham. Solo hay que inculcar en nuestros pupilos el hecho de que deben cumplir los mandamientos más básicos. Pero, ojo, hay que tener cuidado con las ideas fuera de sitio que están saliendo a la palestra, como lo propuesto por la comunidad LGBT.
4.- ¿Qué opinas? ¿Ha sido beneficioso este cambio para las futuras generaciones?
Lo que he notado en los últimos años, es que han surgido una serie de leyes que apoyan a los niños y adolescentes, lo cual ha sido un tanto polémico, ya que se ha llegado al extremo de que a los chicos hay que tratarlos con guantes de seda. En consecuencia, si antes los padres de familia y maestros pecaban de autoritarios y subidos de tono, en el día de hoy la contraparte es la que tiene el poder; por lo tanto, la situación se ha vuelto compleja, contradictoria y no ha resuelto absolutamente nada. Al contrario, en el día de hoy los que egresan de las escuelas salen mal preparados y con vicios en la conducta.
5.- Dime lo que piensas de la crianza responsable.
Prefiero más la usanza del pasado, siempre y cuando no se abuse con lo de los castigos, porque, en mi caso, a mí las maestras cada vez que yo les fallaba me caían a coscorronazo limpio, cachetadas y jalones de mechas; y en mi casa, ni hablar, con mi mamá siempre con una chancleta en la mano.
Invitación: @marianri, @nexcis, @pandora, @norat23
10% para @hive-106183